Competencias docentes
elizalgoInforme12 de Septiembre de 2012
749 Palabras (3 Páginas)343 Visitas
COMPETENCIAS DOCENTES
ROL DOCENTE CENTRADO EN LA ENSEÑANZA ROL DOCENTE CENTRADO EN EL APRENDIZAJE
Impartir enseñanza.
El profesor habla y el estudiante escucha.
Transferir conocimiento de los profesores a los alumnos.
Proporcionar accesos a la educación superior.
El propósito primario aumentar el éxito y bienestar de los profesores.
Juzgamos a nuestros colegas comparándolos entre sí.
Los resultados de los estudiantes son sencillamente irrelevantes.
Valoran su desempeño en términos de enseñanza, no en términos de aprendizaje. En términos de instrucción, no buscan evidencias del aprendizaje.
Se concibe la enseñanza en términos de lección.
En este paradigma, el proceso de enseñanza-aprendizaje esta gobernado por la regla no escrita de que el tiempo permanecerá constante mientras que el aprendizaje varía.
Nuestras escuelas…son cautivas del reloj y del calendario. Los límites del crecimiento de los estudiantes están definidos por programas… en lugar de estándares para los estudiantes y para el aprendizaje.
Si los alumnos vienen a las clases impreparados no es tarea de la planta académica que imparte esas clases el “prepararlos”. Se deben generar enseñanza atomizadas, aisladas.
Entregar la información a sus estudiantes.
Lograr desarrollar un desenvolvimiento racional en las actividades que realizan sus participantes
Actuar con base en decisiones tomadas por impulsos.
Emplear un aprendizaje de índole memorístico, infructuoso, sin rumbo que se olvida cuando finalizan las circunstancias.
Responder con intentos racionales para diagnosticar y solucionar problemas.
Tener el deber de estimular, configurar, ser modelo a imitar.
La enseñanza se centra en la capacidad del estudiante (memorización, teoría, tomar apuntes).
El resultado depende íntegramente de su nivel de compromiso. Producir aprendizaje por cualquier medio que funcione mejor.
Procurar que cada estudiante aprenda conocimientos particulares.
Que cada generación aprenda mejor que la anterior.
Generar las condiciones idóneas para que el alumno tenga éxito.
Los estudiantes como coproductores de aprendizaje.
El estudiante debe asumir la responsabilidad por su propio aprendizaje y nadie mas puede hacerlo.
Crear entornos y experiencias que lleven a los estudiantes a descubrir y construir el conocimiento por si mismos.
No utilizar solo un medio para impulsar a los alumnos a aprender.
No lograr el simple acceso a la educación superior, sino al éxito (lograr sus objetivos, permanece en la escuela, aprender lo correcto, adquirir habilidades y conocimientos) lo que lo ayudara a conseguir sus propósitos en la vida y en el trabajo.
Obtener tasas cada vez más altas de graduación.
Propósito
Producir resultados de aprendizaje más eficiente.
La enseñanza es juzgada en términos de su impacto en el aprendizaje.
Las nuevas formas de evaluación se concentran en el nivel de conocimiento y habilidad que han logrado y su potencial para adquirir más aprendizaje de manera independiente.
Promover en el participante la captación de conceptos sobre la profesión y la cultura.
Tener como centro el crecimiento del estudiante, no sólo en el tema que se imparte, sino en su desarrollo como individuo.
...