Composiciones De Colegio: Frontera De Posibilidades De Producción O Curva De Transformación.
eduardo.villar16 de Noviembre de 2012
489 Palabras (2 Páginas)653 Visitas
Los flujos de pago son una pieza fundamental en el funcionamiento equilibrado de los sistemas de pago de las empresas, ¿pero, por qué es una pieza fundamental?
1.-El prestigio de la empresa frente a sus proveedores en una herramienta importante y de gran beneficio ya que el estar pagando según los acuerdos comerciales bilaterales permitirán en momentos de crisis puntual es poder negociar una nueva fecha o una fecha más prolongada en caso de ser necesario, sin que las empresas desconfíen de la liquidez de la compañía para conceder esos plazos.
2.-Los flujos de pagos, por lo general, conllevan al menos cobros de las deudas y eso significa como mínimo conflictos verbales con los proveedores, a mi juicio no es bueno tener conflicto con estos por lo que, por lo menos me parece que se deberían respetar las fechas acordadas al gestionar las compras y hacerlas efectivas, esto es ético y beneficioso para ambas partes, ya que permite cumplir con sus compromisos pre establecidos a los proveedores.
La gestión de pagos considera cumplir con los siguientes compromisos, sin dejar ninguno impago o pendiente:
A.- Los pagos a proveedores, entre los que se encuentran.
A.1- A materias primas, insumos o productos utilizados para comercializar..
A.2- Energía eléctrica, teléfono fijos, teléfonos móviles, agua potable, productos básicos para el funcionamiento de la compañía..
A.3- Mantención de instalaciones, esto es básico para el cuidado y duración de las instalaciones de acuerdo a lo proyectado.
A.4- Materiales de Oficina, utilizados en el control y coordinación administrativa de la empresa..
A.5- Publicidad de la empresa y sus productos representados, es la publicidad un componente importante y necesario para generar mayores ventas.
A.6- Seguros y otros servicios relacionados con la gestión de la empresa.
Los pagos a proveedores, son un compromiso fundamental para la empresa, ya que a través de estas gestiones la empresa logra adquirir productos manufacturados para vender o materias primas para fabricar.
B.- Pagos de las liquidaciones por los servicios prestados a los trabajadores.
B.1- Sueldos, comisiones, incentivos.
B.2- Horas extras y todo aquello que está relacionado con pagos a los
trabajadores.
Este ítem es de suma importancia, ya que el tener a los trabajadores satisfechos permitirá mantener un nivel de ventas que permita generar ingresos.
C.- Pago de Obligaciones Fiscales.
C.1- Pago mensual de impuestos.
C.2- Leyes Sociales.
Las obligaciones fiscales, no se pueden eludir, por lo que es importante cumplir con ellos.
D.- Pagos a acreedores varios.
D.1- Royalties.
D.2- Arriendos
D.3- Patentes de vehículos, patentes comerciales.
Todos los compromisos deben ser tratados con seriedad y profesionalismo, ya que cada detalle es importante para el equilibrio y subsistencia de la empresa.
E.- Pagos financieros.
E.1- Cuotas de préstamos a corto o largo plazo.
E.2- Cuotas de equipos o maquinarias adquiridas con Leasing.
E.3- Intereses y otros.
Los pagos de los compromisos financieros, permiten que la empresa no caiga en cesación de pago o morosidad y con ellos generar un desequilibrio macroeconómico que puede ser de gran riesgo para la subsistencia y continuidad de la empresa.
...