Constituciones De Venezuela
onelsy11 de Abril de 2015
7.630 Palabras (31 Páginas)246 Visitas
1
La Universidad Socialista de Venezuela / WWW.UNERMB.EDU.VE
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL
“RAFAEL MARÍA BARALT”
CONSEJO DE DIRECCIÓN
En ejercicio de las prerrogativas establecidas en el literal e) del Artículo 6ª del Reglamento
General de la Universidad Nacional Experimental “Rafael María Baralt, dicta las
siguientes:
NORMAS PARA LA ELABORACIÓN Y PRESENTACIÓN
DE INFORMES DE INVESTIGACIÓN
INTRODUCCIÓN
Esta normativa es una guía que contiene un conjunto de pautas, orientaciones,
condiciones y procedimientos para la elaboración del reporte de investigación, las cuales
tienen por objeto establecer las condiciones mínimas de forma de los trabajos científicos.
El reporte de investigación es un instrumento que tiene como finalidad específica
comunicar por escrito en forma concreta, coherente y veraz a la comunidad científica y la
sociedad los resultados de investigaciones.
La presentación de reportes de investigación puede obedecer a criterios libres o
determinados institucionalmente. En todo caso, debe cumplir con los requerimientos
académicos mínimos y ciertos aspectos formales generales. El investigador es el
responsable principal del contenido y de la calidad de la investigación.
En la Universidad “Rafael María Baralt” el reporte de investigación constituye el
informe final de un trabajo de naturaleza científica, humanística, o tecnológica para
difundir resultados de estudios provenientes de organismos de investigación, obtener un
título profesional, ascender en el escalafón, cambiar de dedicación, entre otros.
La conformación del reporte de investigación en general se ajusta a las normas del
manual de publicaciones de la American Psychological Association (APA) para garantizar
un formato estándar para la difusión en revistas o eventos nacionales y/o internacionales.
Sin embargo, cada organismo académico establece normas de presentación distintivas, y
en todo caso, busca la formalidad, el orden, a pulcritud, el estilo, la elegancia y la ética.
Las normas de presentación se refieren a los siguientes elementos:
los recursos materiales
aspectos mecanográficos,
elementos estéticos
lenguaje y estilo
las citas y la bibliografía
el ordenamiento del reporte.
Los aspectos mecanográficos del reporte de investigación se refieren a todas
aquellas pautas relacionadas con el formato, configuración de páginas e inclusión de
símbolos, numeración y figuras.
El formato se refiere a aspectos señalados a continuación:
la presentación de los párrafos
sangrías
titulaciones
tamaño de la fuente
numeraciones y viñetas
justificación del texto (centrado o ajustado a la derecha y/o a la izquierda)
2
La Universidad Socialista de Venezuela / WWW.UNERMB.EDU.VE
bordes y sombreados
uso de mayúsculas y minúsculas, entre otros.
CAPÍTULO I
ASPECTOS GENERALES
Objetivos del uso de las normas
Artículo 1: Garantizar la elaboración y presentación del trabajo de investigación dentro de
los lineamientos contenidos en esta normativa y para asegurar el cumplimiento de los
requerimientos académicos mínimos y ciertos aspectos formales generales.
Artículo 2: Promover a través del trabajo de investigación que el aspirante desarrolle
habilidades específicas en la realización de proyectos o en el campo de la investigación
en su área; es decir, que sea capaz de aplicar los pasos de la elaboración de un proyecto
o de la metodología científica para resolver un problema relacionado con diferentes áreas
de interés.
Artículo 3: Impulsar trabajos de investigación cualquiera sea su naturaleza o tipo,
caracterizados por su calidad, originalidad, competitividad e innovación.
Condiciones básicas del trabajo de investigación
Artículo 4: El trabajo de investigación debe representar un intento serio por analizar y
tratar de dar solución a algún problema de conocimiento o situación. Puede ser que los
resultados del trabajo de investigación sólo tengan aplicación local, o que simplemente
constituyan un serio ejercicio, bien para establecer los fundamentos teóricos y
conceptuales en torno a un problema, para definir y aplicar una estrategia apropiada para
resolverlo, o bien para desarrollar un producto tecnológico con una rigurosa
fundamentación metodológica.
Artículo 5: El tema de investigación debe obedecer a problemas de conocimiento,
necesidades del entorno o situaciones reales y prioritarias observadas en el contexto
institucional, local, regional, nacional o internacional. En otras palabras, la producción y
búsqueda de respuestas acordes a las necesidades sociales susceptibles de ser
desarrolladas en alguno de los paradigmas de la Investigación.
Artículo 6: El trabajo debe orientarse a la búsqueda de aportes impactantes en el campo
de la Investigación, contribución al desarrollo nacional y/o compromisos con la Región.
Artículo 7: La investigación debe desarrollarse a través de procesos científicos de
producción del conocimiento de alta calidad que busquen conocer y transformar la
realidad venezolana, zuliana, de la Costa Oriental del Lago de Maracaibo y áreas de
influencia.
Características de los trabajos
Artículo 8: El trabajo de investigación puede ser de naturaleza científica, humanística,
3
La Universidad Socialista de Venezuela / WWW.UNERMB.EDU.VE
artística y/o tecnológica de acuerdo al campo de estudio al que se adscriba, a los fines
que persiga, al paradigma o enfoque de investigación que lo oriente, a su condición de
investigación pura o aplicada o a cualquier otro elemento distintivo que asuma el
investigador o investigadores.
Artículo 9: Los trabajos escritos referidos a requisitos de las asignaturas cursadas,
cualesquiera que sea su índole (teórica o práctica), deberán seguir las normas mínimas
de presentación y constituyen una oportunidad valiosa para ejercitarse al presentar
informes escritos durante la carrera de pregrado o postgrado que cursan.
Artículo 10: Los estudios investigativos adscritos o provenientes de organismos de
investigación pueden ser realizados de forma individual, en parejas o en grupos, siempre
y cuando la investigación que se realiza así lo requiera.
Artículo 11: Los trabajos de investigación realizados por profesionales con la finalidad de
presentarlos para ascender a una categoría en el escalafón o como requisito para cambiar
de dedicación se suscribirán a estas normas de presentación, pero su naturaleza y
procedimientos se regirán por los reglamentos y/o normas establecidas por la universidad
en cada caso, como corresponda.
Artículo 12: Los trabajos o reportes de investigación realizados con la finalidad de obtener
un título profesional de pregrado responderán a estas normas de presentación escrita,
estos pueden realizarse en forma individual, en parejas o en grupos de investigación
siempre que los asesores, tutores institucionales o empresariales conjuntamente con los
investigadores consideren la pertinencia del número de participantes con respecto a la
amplitud y profundidad del estudio que se va a realizar y presentar. Los trabajos que se
presenten deben acogerse además, a las normas internas de procedimientos de los
programas, proyectos, departamentos y cátedras respectivas a los que estén dirigidos.
Artículo 13: Los trabajos para obtener un título profesional de postgrado (Especialización,
maestría o doctorado) se harán de acuerdo a estas normas de presentación, además
deben realizarse estrictamente en forma individual y se requiere la orientación de un tutor.
Artículo 14: Los trabajos para obtener el grado de especialización deben caracterizarse
por presentar resultados demostrativos del uso de herramientas derivadas de los
conocimientos adquiridos en sus estudios de postgrado.
Artículo 15: Los trabajos de investigación para obtener el grado de maestría deben
orientarse al uso práctico, desarrollo y ampliación de los conocimientos adquiridos
durantes sus estudios.
Artículo 16: Las tesis para obtener el grado de doctor deben contener una contribución de
importancia indiscutible al conocimiento científico actual de la humanidad, además exhibir
un entrenamiento notable en el uso del método de investigación seleccionado por el
investigador y una demostración de originalidad, brillantez, ecuanimidad y libertad para
presentar sus ideas.
Artículo 17: El investigador o investigadores podrán decidir bajo la orientación del tutor el
paradigma o enfoque metodológico que le servirá de modelo a seguir durante el proceso
de investigación, que se piensa desarrollar. Desde el punto de vista filosófico cada Modelo
de Investigación responde a diversas interrogantes, las cuales argumentan lo siguiente:
4
La
...