ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Construcción Social Del Conocimiento Y Teorías De La Educación

alyalejandra11 de Junio de 2012

868 Palabras (4 Páginas)1.951 Visitas

Página 1 de 4

ACTIVIDAD PREVIA

Concepción de Educación:

Educar es un proceso y como tal lleva implícita la idea del avance, del progreso y la educación de los individuos implica el final conseguido, o sea hablamos de la acción social educar sobre los individuos capacitándolos para comprender su realidad y transformarla de manera consciente, equilibrada y eficiente que les permita actuar como personas responsables socialmente. Por ello la educación es el resultado del proceso educativo que implica preparación para transformar una realidad desde los conocimientos, habilidades, valores y capacidades que se adquieran en cada etapa y a lo largo de la vida. La educación implica por tanto la idea de la optimización, o sea que quien intenta educar a otros o quien pretende educarse asume la idea del perfeccionamiento del individuo social, por tanto este constituye una función de la sociedad.

¿Para qué Educar?

Gobernar es educar", estamos en el siglo del saber, el siglo de la racionalidad científica y tecnológica; los seres humanos hemos dependido siempre de nuestras creencias, pero actualmente nuestras creencias van siendo penetradas por la ciencia y la tecnología, van cambiando a un ritmo acelerado. El saber cambia el mundo, y nuestro mundo está cambiando con la prontitud de los saberes nuevos.

Nada expresa tan bien lo que somos como nuestra manera de concebir la educación. La educación es un arte cuya práctica debe ser perfeccionada a lo largo de las generaciones, y es el problema mayor y más difícil que pueda plantearse al ser humano. La educación es sin duda el más humano y humanizado de todos los empeños. La tarea de educar tiene obvios límites y siempre cumple solo parte de sus mejores propósitos

¿Porque la escuela es publica?

En la Escuela Pública se educa para salir al mundo y transformarlo. No se trata de crear espectadores continuistas del mundo que ya existe, se trata de formar a personas críticas con su entorno y con capacidad para hacer otra forma de vivir, otra forma de estar en sociedad como ciudadanos activos, participando en el desarrollo de sus vidas. En la Escuela Pública se fomentan valores, aunque en las familias no los hayan aprendido, no se da nada por supuesto, hay que educar en todo momento y en todo lugar.

¿Que se logra con la educación?

Organización en función de una meta clara: lograr aprendizajes. Si la escuela se obliga a ponerse metas de aprendizaje y se ocupa de ellas, analizando avances y retrocesos, y premia a quienes consigue las metas, los resultados serán mejores: la escuela está orientada al éxito.

Explique cuáles son los logros de la acción educativa en la sociedad:

La acción educativa en la escuela también se ha considerado como un medio para el ascenso social, puesto que proporciona a los niños de origen social menos favorecido los elementos culturales para progresar. La escuela es depositaria de los ideales de progreso humano y social en el sentido de que se piensa que si la población está bien educada, pueden ser erradicados todos los males de la sociedad tales como la delincuencia, la drogadicción, las enfermedades contagiosas, la contaminación, la pobreza, la mala alimentación, el desempleo, las difíciles relaciones humanas entre padres e hijos, etc.

Explique cuáles son los problemas para lograr que los alumnos sean educados:

Cuando un alumno no logra aprender lo necesario para transitar al siguiente ciclo escolar, el fracaso no es del alumno sino, también de los otros 2 actores básicos (padres de familia y maestros), ya que el trabajo colaborativo en este sentido cobra un valor extremo. Probado es que el maestro conoce oportunamente a los alumnos que manifiestan dificultad para aprender, por lo que en consecuencia deberá preguntarse sobre su estrategia de trabajo a fin de

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com