ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Contrato De Aprendizage No Es Mio Solo Difundo

harold778 de Febrero de 2015

4.595 Palabras (19 Páginas)287 Visitas

Página 1 de 19

Contenido:

1. ¿Qué normas regulan la contracción de aprendices?

2. ¿Qué es el contrato de aprendizaje?

3. ¿Qué prácticas no constituyen contrato de aprendizaje?

4. ¿Quién regula la cuota de aprendices?

5. ¿Qué empresas están obligadas a contratar aprendices?

6. ¿Cuáles son las alternativas para cumplir con la cuota de aprendices?

7 ¿Cómo busco o solicito los aprendices del SENA?

8 ¿Qué procedimiento debo seguir si no encuentro aprendices disponibles en el SENA?

9. ¿Qué beneficios tengo como empresario si patrocino aprendices discapacitados?

10. ¿Qué procedimiento debo seguir para reportar al SENA los contratos de aprendizaje para el cumplimiento de la cuota regulada?

11. ¿Cómo se contabilizan los contratos de aprendizaje de aprendices con discapacidad?

12. ¿Qué empresas se encuentran exoneradas de contratar aprendices?

13. ¿Sobre qué base se determina la cuota mínima de aprendices?

14. ¿Qué se entiende por trabajador para efectos de la regulación de la cuota de aprendices?

15. ¿Qué ocurre cuando el patrocinador tenga cobertura en dos o más ciudades o departamentos?

16. ¿Qué debe hacer la empresa patrocinadora cuando se presente variación en el número de empleados que incida en la cuota mínima de aprendices?

17. ¿Qué deberes tiene la empresa cuando patrocina un aprendiz en la etapa lectiva?

18. ¿Qué deberes tiene la empresa cuando patrocina un aprendiz en la etapa practica?

19. ¿Qué deberes tiene la empresa cuando el aprendiz patrocinado es estudiante universitario?

20. ¿Qué horario debe cumplir el aprendiz en la empresa?

21 ¿Qué periodos debe patrocinar la empresa a un Aprendiz del SENA?

22. ¿Qué otra opción tiene la empresa patrocinadora en caso tal que no quiera contratar aprendices?

23. ¿Cómo opera la monetización total y parcial de la cuota de aprendices?

24. ¿En caso de que le empleador opte por la monetización que debe hacer?

25: ¿Dónde puede el empresario cancelar el valor de la monetización?

26. ¿Qué debe hacer el empleador si con posterioridad a la monetización total o parcial de la cuota el patrocinador se encuentra interesado en contratar aprendices?

Estará obligado a informar por escrito a la Regional del Servicio Nacional de Aprendizaje, SENA, del domicilio principal de la empresa, con un (1) mes de antelación a la contratación de los mismos.

27. ¿Cuándo se entiende que hay incumplimiento de la empresa patrocinadora?

28. ¿Qué ocurre si la empresa patrocinadora incumple con la cuota de aprendizaje o con la monetización?

29. ¿Cuándo podrá suspenderse temporalmente el contrato de aprendizaje?

30. ¿Cuándo el contrato de aprendizaje se suspenda a qué está obligada la empresa patrocinadora?

31. ¿Qué debe hacer un aprendiz que realiza la etapa productiva y no realiza actividades propias de su formación?

32. ¿Cómo se determina la cuota de aprendices?

33. Que se establece en el Decreto 1779 de Aprendices Voluntarios

34. Generalidades

35. Clasificación Nacional de Ocupaciones

36. Minuta del Contrato de Aprendizaje.

1. ¿Qué normas regulan la contracción de aprendices?

Entre las normas que regulan la contratación de aprendices encontramos:

• Ley 789 de 2002 • Decreto 933 de 2003. 0

• Decreto 2585 de 2003.

• Decreto 620 de 2.005

• Decreto 451 de 2.008

• Acuerdo 0015 del 11 de diciembre de 2003

• Acuerdo No 000009 de 2.005

• Acuerdo 011 de 2008

* Circular 361 de 2.008

* Acuerdo 0004 de 2012

2. ¿Qué es el contrato de aprendizaje?

El contrato de aprendizaje es una forma especial de vinculación dentro del Derecho Laboral, sin subordinación y por un plazo no mayor a dos (2) años en la que una persona natural recibe formación teórica en una entidad de formación autorizada con el auspicio de una empresa patrocinadora que suministra los medios para que adquiera formación profesional metódica y completa requerida en el oficio, actividad u ocupación dentro del manejo administrativo, operativo, comercial o financiero propios del giro ordinario de las actividades del patrocinador con exclusividad en las actividades propias del aprendizaje y el reconocimiento de un apoyo de sostenimiento que garantice el proceso de aprendizaje y el cual, en ningún caso, constituye salario.

3. ¿Qué prácticas no constituyen contrato de aprendizaje?

No constituye contrato de aprendizaje:

• Actividades por convenios en calidad de pasantías como requisito para título.

• Prácticas asistenciales y de servicio social obligatorio (salud) Servicio social obligatorio en 10 y 11 de lectiva secundaria.

• Prácticas en el marco de proyectos de protección social adelantados por el Estado.

4. ¿Quién regula la cuota de aprendices?

La cuota mínima de aprendices deberá ser regulada por la Regional del SENA del domicilio principal de la empresa, Sin embargo la empresa patrocinadora podrá ubicar a los aprendices que hacen parte de su cumplimiento de cuota en cualquier sucursal que tenga la empresa, y en cualquier cantidad de aprendices por sucursal.

5. ¿Qué empresas están obligadas a contratar aprendices?

Se encuentran obligados a vincular aprendices todos los empleadores de carácter privado que desarrollen cualquier tipo de actividad económica diferente de la construcción; así como las empresas Industriales y Comerciales del Estado que ocupen un número de trabajadores no inferior a quince (15). Las Empresas de menos de diez (10) trabajadores podrán voluntariamente tener un aprendiz de formación del SENA.

5. ¿Cuáles son las alternativas para cumplir con la cuota de aprendices?

La empresa patrocinadora podrá cubrir su cuota de aprendices con los siguientes estudiantes:

• Aprendices SENA.

• Aprendices de la Media Técnica (Grados 10 y 11)

• Aprendices de Instituciones de Formación para el Trabajo y desarrollo humano que tengan certificación de Calidad vigente.

• Aprendices Técnicos y Tecnólogos de Instituciones de Educación Superior Profesional

• Aprendices Universitarios.

• Empresas Formadoras.

7 ¿Cómo busco o solicito los aprendices del SENA?

Para facilitar el cumplimiento de la cuota de aprendizaje, el SENA dispone de una herramienta virtual dirigida a los empresarios, que les permite buscar los aprendices que requiere, ingresando a la página Web http://caprendizaje.sena.edu.co en el banner www.sena.edu.co/link Empresarios.

A través de esta herramienta todos los empresarios obligados a cumplir con cuota de aprendices deberán buscar, citar, entrevistar, contratar y registrar los contratos de aprendizaje para el cumplimiento de su cuota regulada.

El acuerdo 011 de 2.008 estableció que:

“Una vez en firme el acto administrativo que determine o modifique la cuota de aprendices, el empleador obligado deberá suscribir los correspondientes contratos dentro de los 20 días hábiles siguientes, en caso de que hubiere optado por cumplir la cuota contratando aprendices”

“El mismo plazo tiene el empleador obligado para reemplazar un aprendiz que haya terminado el contrato; en este caso los 20 días hábiles se contarán a partir de la fecha de terminación del respectivo contrato”.

8 ¿Qué procedimiento debo seguir si no encuentro aprendices disponibles en el SENA?

En la eventualidad que la empresa patrocinadora no encuentre aprendices disponibles en el aplicativo del SENA deberá optar por cualquiera de las modalidades ya establecidas en el numeral 6 para dar cumplimiento a la cuota de aprendices.

9. ¿Qué beneficios tengo como empresario si patrocino aprendices discapacitados?

Las empresas que opten por patrocinar aprendices con una discapacidad superior al (25%), por cada contrato de aprendizaje que suscriba y ejecute, se reducirá en otro aprendiz la cuota de aprendizaje asignada al empleador, hasta alcanzar una disminución máxima en la cuota de aprendices del 50%.

10. ¿Qué procedimiento debo seguir para reportar al SENA los contratos de aprendizaje para el cumplimiento de la cuota regulada?

De acuerdo con lo establecido en el Acuerdo 11 de Noviembre de 2.008 todas las empresas obligadas a contratar aprendices deberán reportar los contratos de aprendizaje SENA y los establecidos con otras Instituciones de Formación en el SISTEMA GESTION VIRTUAL DE APRENDICES, el cual podrá encontrar ingresando por internet a: http://caprendizaje.sena.edu.co ; el procedimiento de dicho registro lo podrá encontrar en el instructivo anexo de esa página.

11. ¿Cómo se contabilizan los contratos de aprendizaje de aprendices con discapacidad?

En cada contrato de aprendizaje que se suscriba en las condiciones de aprendiz discapacitado, el empresario deberá dejar constancia

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (28 Kb)
Leer 18 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com