ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Control Interno

rey31629 de Octubre de 2013

731 Palabras (3 Páginas)449 Visitas

Página 1 de 3

CONTROL INTERNO

INTRODUCCION.-

Para evaluar el control interno es necesario familiarizarse con los siguientes:

1.- el sistema de información.

2.-venta de bienes y/o servicios y las cobras.

3.- compra de viene y servicios y los paga.

4.- contratación de mano de obra.

5.- control de inventarios y costos.

Esta actividad básica tiene un riesgo potencial como:

a) transacciones que no están debidamente autorizadas.

b) transacciones contabilizadas que no tiene validez.

c) transacciones realizas no contabilizadas.

d) transacciones que están indebidamente valuadas.

e) transacciones que están indebidamente clasificadas.

f) transacciones que están sin registro en el periodo que corresponde.

g) transacciones que están indebidamente asentadas en los libros diarios y mayores.

El fraude se produce por:

- manipulación de activos

- Supresión u omisión de los efectos de las transacciones.

- Registro de transacciones no reales.

NORMA.-

El trabajo de auditoria debe comprenderé un estudio y evaluación apropiados del programa de auditoria interna de la empresa y de su sistema de control internocon el objeto de determinar el grado de alcance e las pruebas a que los dato que aparecen los procedimientos de auditoria.

CONCEPTO.-

Es el conjunto de elementos, normas y procedimientos administrativos determinados a lograr a través de una efectiva planificación, ejecución y control, el ejercicio eficiente de la gestión para el logro de los fines de la organización.

DEFINICION.-

S la acción que lleva la propia administración dentro de su competencia, mediante un plan de organización de métodos y procedimientos coordinados y el examen de estas operaciones con el fin de asegurar una información financiera y administrativa confiable y adecuada.

CONTROL INTERNO CONTABLE.-

Este comprende el plan de organización, los procedimientos y métodos y el sistema de información contable de presupuesto que están relacionados directamente con la protección y empleo de recursos y el resultado de las operaciones.

CONTROL INTERNO ADMINISTRATIVO.-

Consta del plan de organización y de todos los métodos y medidas coordinadas, utilizadas para salvaguarda los activos.

OBJETIVOS GENERALES.-

1.- Protección de los activos

2.- Obtención de información adecuada

3.- Promoción de la eficiencia operativa

4.- Estimulo de la Adhesión a las políticas de la dirección

ELEMENTOS GENERALES.-

Persisten cuatro elementos fundamentales:

a) debe existe un plan de organización que provea una separación apropiada de responsabilidad funcional.

b) Un sistema de autorización y procedimientos de registro adecuado para poveer un control contable razonable.

c) contar con practicas sanas a seguirse en la ejecución de los deberes y funciones a cada departamento de la empresa.

d) todo sistema de control interno debe incluir un grado de calidad del personal proporcional a sus responsabilidades.

PREICIPIOS DE LOS ELEMTOS DEL CONTROL INTERNO,.

1.- Relacionados con la organización

2.- En relación con la ejecución, autorización y control

3.- En relación con el personal

CONTROL INTERNO CONTABLE.-

Comprende el plan de organización, los procedimientos y métodos y el sistema de información contable y de presupuesto.

- controlar la relaciones con los sistemas de información

- separación de funciones entre las operaciones y el sistema de registro.

- separación del presupuesto que esta relacionado directamente con la producción y empleo de recursos.

OBJETIVO DEL CONTROL INTERNO CONTABLE.-

1.- las operaciones deben

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com