Creatividad e innovación de los productos agroindustriales: puré de berenjena.
AngaspilcoMonografía21 de Enero de 2016
2.933 Palabras (12 Páginas)470 Visitas
“Año de la industria responsable y el compromiso climático”
[pic 1]
UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE CHOTA
INGENIERÍA AGROINDUSTRIAL
INFORME BIBLIOGRÁFICA
Creatividad e innovación de los productos agroindustriales: puré de berenjena.
Autores
Díaz Linares, Elin
Díaz López, Kevinnain Rrossmer
Guevara Burga, Henny
Guevara Bernal, Raúl Ricardo
Asesor
Víctor Hugo de la Oliva Díaz
Chota-Perú
2014
ÍNDICE
Índice……………………………………………………………………………………………………. 2
Resumen……………………………………………………………………………………………….. 3
Abstract………………………………………………………………………………………………… 3
Introducción………………………………………………………………………………………….. 4
- La berenjena……………………………………………………………………………………. 5
- Descripción………………………………………………………………………………. 5
- Nombres comunes……………………………………………………………………. 5
- Origen y localización…………………………………………………………............ 5
- Propiedades y usos…………………………………………………………………… 5
1.4.1 usos frescos……………………………………………………………………… 6
1.4.2 Usos procesados……………………………………………………………….. 6
- Composición nutricional…………………………………………………………… 6
- Post-cosecha……………………………………………………………………………………. 7
- Operaciones básicas de acondicionamiento……………………………….. 7
- Recolección……………………………………………………………………………… 8
- Selección…………………………………………………………………………………... 8
- Clasificación……………………………………………………………………..………. 8
- Calibre de la berenjena…………………………………………………..………….. 9
- Pre enfriamiento………………………………………………………………………. 9
- Lavado y desinfección……………………………………………………………….. 9
- Conservación y valor nutritivo…………………………………………………... 9
- Empaque…………………………………………………………………………………... 10
- Almacenamiento……………………………………………………………………....10
- Transformación……………………………………………………………………..………… 11
- Como hacer puré de berenjena……………………………………..……………. 12
3.1.1 Ingredientes………………………………………………………….................. 12
3.1.2 Elaboración……………………………………………………………............... 12
- Conclusiones……………………………………………………………………………………. 13
- Bibliografías…………………………………………………………………………………….. 14
- Anexos…………………………………………………………………………………………….. 15
Resumen
El presente trabajo muestra la posibilidad y formas en la que se podrían elaborar puré de berenjena de la zona de Chota, básicamente, el estudio se centra en la elaboración de puré de berenjena, gracias a su delicioso sabor y a su alto contenido de azúcar, y sus posibilidades de entrar al mercado como puré de berenjena, como un delicioso postre que puede endulzar la vida de niños jóvenes y adultos y, a la vez, como un alimento funcional y benéfico para la salud,
Es de esta manera que se analizaron la producción de berenjena en la ciudad de chota, para producir puré de berenjena, dándole un valor agregado al producto inicial desde la post cosecha hasta el consumo, los que exportan más la berenjena son los países potentes como: Estados Unidos la Unión Europea, y se llegó a la conclusión de que estos países son los que producen más el puré de berenjena.
Abstract
This paper shows the possibility and ways in which they could develop eggplant puree area Chota basically study the development of eggplant puree He focuses, thanks to its delicious taste and its high sugar content, and chances of entering the market as eggplant puree as a tasty dessert that can endorse the lives of young children and adults, as well as a functional and beneficial health food.
It is in this way that the production of eggplant in the city of cops, to produce eggplant puree were analyzed, they export more eggplant are powerful countries like the United States the European Union, and came to the conclusion these countries are producing more mashed eggplant.
Introducción
Las culturas prehispánicas en las regiones andinas se domestico a la berenjena, una planta que, potencialmente, tiene interesantes atributos para la salud humana y que, en el futuro puede ser una buena fuente de ingreso económicopara la sociedad del Perú.
Hace algunos años no se le daba mayor importancia a este fruto porque se consideraba muy bajo su valor nutricional, por ese motivo las personas dejaron de lado su importancia y su valor nutritivo que tiene la berenjena, actualmente hay poca información de dicho producto, la tecnología y el procesamiento de la berenjena y desarrollando este proyecto de investigación vamos a contribuir con el desarrollo de chota y otros lugares beneficiándoles en su economía, también esta investigación lo hemos hecho para que las personas conozcan cómo de que la berenjena es muy rica en proteínas y tiene bastantes propiedades nutritivas.
Sin embargo, recientemente se han empezado a descubrir y difundir algunas de sus propiedades y se ha generado en la población una importante interés por este producto. Desde hace unos años el puré de berenjena ha empezado a llegar a los mercados por su gran potencial en vitaminas.
Cajamarca presenta una buena producción de berenjena de excelente calidad, el cual puede ser transformado en diversos producto como el puré de berenjena cuya demanda potencial es muy atractiva y que generaría altos ingresos para la población, logrando al mismo tiempo el desarrollo sostenible de la agricultura de la región, queda en manos de los organismos estatales y las instituciones privadas el buen aprovechamiento de este cultivo de berenjena que se espera de fruto de este futuro próximo.
- La berenjena
- Descripción
La berenjena es un fruto con un sabor muy agradable y dulce al paladar, que crese en los valles interandinos templados, es una planta dicotiledónea de huerto familiar que crece en lugares descampados, en lugares precisamente para estas planta, lugares que tengan una buena preparación de tierrasy nutrientes.
Según Organización de las naciones unidas para la agricultura y la alimentación. (2009).
La berenjena es un alimento con propiedades desintoxicantes. Por un lado, ayuda al organismo a eliminar toxinas mediante una suave acción diurética producida por su elevado contenido en potasio. Así, la berenjena sirve para suavizar algunas enfermedades y para controlar la tensión arterial en personas hipertensas. Por otro lado, la berenjena es un alimento laxante, ideal para reeducar un intestino perezoso. [pic 2]
- Nombre
En el norte peruano es conocido como berenjena, en la selva como tomate de árbol también en otros lugares del Perú es considerado como tamarillo, como también muchos más nombres como, cigomandra o tomate francéssu nombre científico de la berenjena es “Cyphomandra betacea”,
- Origen y localización
Según García, M. (2001).
Esta fruta exótica es originaria de la vertiente oriental de los Andes, específicamente Perú, Ecuador y Colombia. Perteneciente al grupo de las frutas semiácidas, se le ha conocido con diversos nombres en distintas regiones. En 1970 en Nueva Zelanda se le asignó el nombre “tamarillo”, posicionándose esta designación comercial, que se generalizo para la berenjena en el mercado mundial. (Pag. 1)
...