ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Cuadro Comparativo De Ambientes de aprendizaje

ybur24Apuntes12 de Julio de 2022

2.444 Palabras (10 Páginas)111 Visitas

Página 1 de 10

Saltar al contenido principal

[pic 1]

Área personal

 

Mis cursos

 

 1886-1006144-1SG1

 

 Unidad 2

 

 FOROS GRUPO DE TRABAJO Y SEGUIMIENTO ACADÉMICO

 

 Grupo N°5

Principio del formulario

Buscar

Buscar en los foros

Final del formulario

Área personal

Inicio del sitio

Calendario

Insignias

Todos los cursos

1SG1 - MEAD

Course dashboard

×

Su mensaje ha sido añadido con éxito.

Dispone de 30 minutos para editarlo si quiere hacer cualquier cambio.

FOROS GRUPO DE TRABAJO Y SEGUIMIENTO ACADÉMICO

Grupo N°5

 Configuraciones 

 Grupo N°6

Principio del formulario

Mostrar modo                     Ordenar desde el más antiguo                     Ordenar desde el más reciente                     Mostrar respuestas por rama                     Mostrar respuestas anidadas         

Final del formulario

La fecha límite para publicar en este foro es Wednesday, 16 de September de 2020, 23:43.

[pic 2]

Grupo N°5

de CAROLA DEL CARMEN GRACIA HERRERA - Sunday, 16 de August de 2020, 10:51

Número de respuestas: 11

Integrantes:

Enlace permanenteResponder

[pic 3]

En respuesta a CAROLA DEL CARMEN GRACIA HERRERA

Re: Grupo N°5

de SANTIAGO DAVID MARTINEZ BOHORQUEZ - Saturday, 22 de August de 2020, 09:03

Santiago David Martinez Bohorquez 

davizz.2715@gmail.com 

35087543628

Enlace permanenteMostrar mensaje anteriorResponder

[pic 4]

En respuesta a CAROLA DEL CARMEN GRACIA HERRERA

Re: Grupo N°5

de MARIA PAOLA LOZANO ARRIETA - Saturday, 22 de August de 2020, 10:26

María Paola Lozano Arrieta
Correo electrónico: marypao2003@hotmail.com
Teléfono: 3053765703

Enlace permanenteMostrar mensaje anteriorResponder

[pic 5]

En respuesta a MARIA PAOLA LOZANO ARRIETA

Re: Grupo N°5

de RUBY ESTHER MORENO MARTINEZ - Saturday, 22 de August de 2020, 11:02

RUBY ESTHER MORENO MARTÍNEZ

CORREO: morenomartinezruby24@gmail.com

Celular: 3207965422

Enlace permanenteMostrar mensaje anteriorResponder

[pic 6]

En respuesta a CAROLA DEL CARMEN GRACIA HERRERA

Re: Grupo N°5

de SARAY CECILIA PEREZ GUARDO - Saturday, 22 de August de 2020, 11:14

Saray Cecilia Pérez Guardo
Correo: sharito28@outlook.es
Número cel: 3023514802

Enlace permanenteMostrar mensaje anteriorResponder

[pic 7]

En respuesta a CAROLA DEL CARMEN GRACIA HERRERA

Re: Grupo N°5

de DUVAN ANDRES REGINO SUAREZ - Saturday, 22 de August de 2020, 16:24

Duvan Andrés Regino Suárez
duvanregino2020@gmail.com
3234349349

Enlace permanenteMostrar mensaje anteriorResponder7

[pic 8]

En respuesta a CAROLA DEL CARMEN GRACIA HERRERA

Re: Grupo N°5

de MARIA PAOLA LOZANO ARRIETA - Tuesday, 8 de September de 2020, 14:03

Buenas tardes compañeros, aquí les presento mi respuesta a los puntos asignados.

C. Mencione y explique cuáles son los tipos de ambiente de aprendizaje.
Tipos de ambiente de aprendizaje.
• Ambiente físico: se basa en el entorno que rodea al alumno, no solo se centra en el alumno, sino también en el contenido. De tal manera que la interacción con el ambiente desarrollará una interacción con el estudiante que dependiendo del lugar tiende a ser positiva y/o negativa.
• Ambiente virtual: Trata del espacio digital, en donde se ve la interrelación de diversos métodos con el fin de promover el aprendizaje en los estudiantes.
• Ambiente formal: Realizado en un sistema educativo institucionalizado y estructurado. Cada país tiene un sistema educativo constituido por instituciones públicas y privadas, lo cual debe tener regulación por parte del gobierno.
• Ambiente informal: proceso que dura toda la vida en donde cada persona obtiene conocimientos, habilidades, destrezas y demás. Adquirido gracias a las experiencias cotidianas y el contacto con el entorno, se desarrolla en un ámbito extra escolar y no existen los planes de estudios y tampoco el método de acreditación directa.

Enlace permanenteMostrar mensaje anteriorResponder

[pic 9]

En respuesta a CAROLA DEL CARMEN GRACIA HERRERA

Re: Grupo N°5

de MARIA PAOLA LOZANO ARRIETA - Tuesday, 8 de September de 2020, 14:04

D. Que es un AVA y cuáles son sus principales características
El ambiente virtual del aprendizaje es conocido como un software o sistema tecnológico creado con el fin de promover el desarrollo del aprendizaje por medio de cursos en línea donde se pueda realizar el proceso de formación, teniendo claridad al respecto del manejo y uso de las TIC.
Sus características son:
• No requiere del desplazamiento de alumnos y profesores: Tanto los alumnos como el profesor pueden dar su clase virtual sin necesidad de acudir al lugar presencial donde se llevan a cabo las clases.
• No requiere de ninguna inversión financiera: No es necesario realizar el gasto de pasajes para llegar a la clase, donde son muchos los alumnos e incluso profesores que viven en lugares alejados y les toca hacer mayor inversión en pasajes, comida y más aspectos.
• Se puede realizar en cualquier lugar: tenemos el privilegio y la ventaja de realizarlo en la comodidad de nuestro hogar, en el trabajo o en cualquier otro sitio donde podamos realizar y dar la clase virtual.
• Flexibilidad de horarios: podemos ver que trae horario más accesible y adecuado a nuestra disposición.
• Es necesario tener acceso a Internet: como son realizadas a distancia y de manera virtual, es primordial tener conexión a Internet para acceder a los contenidos y a las diferentes clases.

Enlace permanenteMostrar mensaje anteriorResponder

[pic 10]

En respuesta a CAROLA DEL CARMEN GRACIA HERRERA

Re: Grupo N°5

de SANTIAGO DAVID MARTINEZ BOHORQUEZ - Wednesday, 9 de September de 2020, 15:36

BUENA TARDE COMPAÑEROS, AQUÍ DEJO MI APORTE DEL TRABAJO.
I: Ha sido un reto ya que como estudiantes de una carrera presencial se espera una interacción más directa entre estudiante y profesor, una metodología más común pero honestamente no tan eficiente, esto se debe a que el ser humano aprende mas cuando hay un interés y una voluntad de hacer las cosas, como decía un profesor de una escuela “no es lo mismo darle el pescado a un estudiante a darle una caña de pescar y enseñarle a atrapar su propio pescado.
Por otro lado, ha sido una ventaja en relación al tiempo ya que podemos manejar nuestra carrera de una manera más cómoda, pues disponemos del tiempo y el espacio necesario para estudiar y poner de una u otra manera en práctica lo que aprendemos, con la facilidad de que nos proporcionan las herramientas que necesitamos para hacer nuestro propio estudio mediante plataformas virtuales, vídeos, documentos y demás con el fin de hacer un auto-aprendizaje.

Enlace permanenteMostrar mensaje anteriorResponder

[pic 11]

En respuesta a CAROLA DEL CARMEN GRACIA HERRERA

Re: Grupo N°5

de SARAY CECILIA PEREZ GUARDO - Thursday, 10 de September de 2020, 20:08

Buenas Noches, DOCENTE Y COMPAÑEROS Adjunto mi respuesta.
F) Los ambientes virtuales de aprendizaje son de mucha importancia en la actualidad, se han posicionado y convertido en algo indispensable para llevar a cabo una buena educación. Estos poseen grandes ventajas debido a su alto desempeño y eficacia, sin embargo también podríamos encontrar ciertos errores en este tipo de metodologías.
VENTAJAS:
- Aprendizaje libre y autónomo, esto quiere decir que cada persona decide a qué hora y en qué momento estudiara o realizara cierta actividad. Esto resulta de gran ayuda para la mayoría de la población trabajadora.
- Se da una mayor estimulación en el pensamiento crítico: Este tipo de programa ayuda al estudiante a aprender de manera más rápida, ahorrando hasta un 80 por ciento de tiempo en el aprendizaje.
- Los estudiantes pueden aumentar sus capacidades de redacción y escritura ya que esta herramienta les permite que se concentren más en elaborar, ampliar o precisar aspectos de contenido. Aumentando a su vez la motivación hacia la lectura.
- Hacen del estudiante un aprendiz más activo ya que Las nuevas tecnologías permiten a sus estudiantes el crecimiento y desarrollo de algunas destrezas y habilidades, difíciles de lograr con los medios tradicionales.
- Los docentes pueden fortalecer los conocimientos de los estudiantes, de manera lúdica e interactiva.

DESVENTAJAS:
- En muchas ocasiones los estudiantes no le dedican el tiempo suficiente para aprender las temáticas establecidas por el docente.
- El facilismo conlleva a que se realicen trampas en las distintas actividades y evaluaciones desarrolladas por el docente.
- Problemas técnicos. Falta de compatibilidad con ciertos dispositivos y programas.
- Disponibilidad de recursos. No todos los estudiantes tienen red wifi en sus hogares e incluso un dispositivo por el cual ingresar a este tipo de herramientas.
- Falta de Formación. Es necesario que el estudiante tenga ciertos conocimientos teóricos y prácticos que todas las personas deben aprender, la necesidad de aptitudes y actitudes favorables a la utilización de estas nuevas herramientas.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (14 Kb) pdf (166 Kb) docx (346 Kb)
Leer 9 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com