ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Cuadro comparativo sobre el sistema educativo Costarricense y el sistema educativo de República Dominicana

Rebeca2601Tarea1 de Junio de 2017

726 Palabras (3 Páginas)1.284 Visitas

Página 1 de 3

[pic 1]

Universidad Internacional San Isidro Labrador

Carrera:

Maestría en Administración Educativa

Curso:

MAS 01 – Pensamiento contemporáneo en educación

Estudiante:

Rebeca Zumbado Rojas

Trabajo:

Tarea # 1

Cuadro comparativo sobre el sistema educativo Costarricense y el  sistema educativo de República Dominicana


Cuadro comparativo

Comparación entre el sistema educativo Costarricense y el sistema educativo en República Dominicana.

Fines de la Educación Costarricense

Fines de la Educación de República Dominicana

  1. Todos tienen derecho a educarse, y el estado está obligado a brindarla la educación amplia y adecuadamente.
  1. La educación primaria es oficialmente gratuita y obligatoria (5-14 años).
  1. Formar ciudadanos llenos de valores, que sean juiciosos con sus deberes y sus derechos.
  1. Formación en el respeto de los derechos fundamentales y en la acción de la tolerancia y la libertad, conscientes de sus deberes y sus derechos.
  1. Desarrollar plenamente la personalidad del ciudadano.
  1. Buscar el desarrollo del educando en todo, con el crecimiento del desarrollo físico, la maduración afectiva y la integración social libre y activa.
  1. Crear ciudadanos que sean conscientes de los intereses tanto  de los individuos como con los de la comunidad.
  1. Preparación para participar en la vida social, política y cultural como actor que es en una sociedad demócrata, libre y solidaria.
  1. Desarrollar personas solidarias y comprensibles.
  1. Formar personas libres, críticas y creativas, capaces de construir una sociedad democrática y participativa, justa y solidaria.
  1. Heredar al estudiante lo cultural y las bellas historias de nuestro país y su cultura.
  1. Dominar las dos lenguas oficiales, fomentar la herencia cultural y espiritual de la comunidad.
  1. El mejoramiento en la calidad de la educación.
  1. Promover el conocimiento científico, técnico, humano, histórico, estético y de hábitos intelectuales.
  1. Preparación para el trabajo y la creatividad artística.

Aporte personal:

        

        Ambos sistemas educativos poseen fines interesantes, pero la pregunta es ¿que tanto se cumplen?, si bien es cierto tanto el sistema educativo Costarricense como el sistema educativo de República Dominicana luchan por tener una buena calidad de enseñanza para los educandos, formándolos con valores y principios, amantes de la patria, pero hoy en día la realidad es otra para ambos países.

        Ahora son muy pocos los estudiantes que desean salir en actividades culturales como lo es el baile típico, las bombas, la antorcha, actos cívicos, etc, también como decía la lectura que años atrás el salir de abanderado era todo un orgullo, pero en la actualidad los estudiantes ya no quieren participar. Es bastante el trabajo que tienen ambos países para darle un giro a la educación y lograr traer estos fines de la tinta y el papel a la realidad.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb) pdf (103 Kb) docx (1 Mb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com