ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Crisis del sistema educativo en la Republica Dominicana

leonardaaTrabajo3 de Octubre de 2015

3.576 Palabras (15 Páginas)227 Visitas

Página 1 de 15

UNIVERSIDAD ABIERTA PARA ADULTOS

UAPA

[pic 1]

Participante

Glenny Mercedes Suriel

15-5159

Asignatura

Metodología II

Facilitador

Lic. Rafael Paulino Martínez

Tema

Crisis del sistema educativo en la Republica Dominicana

Fecha

17 de octubre del 2015

UNIVERSIDAD  ABIERTA PARA ADULTOS

UAPA

ESCUELA DE EDUCACION

CARRERA DE MATEMATICA MENCION FISICA

[pic 2]

TEMA

CRISIS DEL SISTEMA EDUCATIVO DOMINICANO

PRESENTADO POR:

        GLENNY MERCEDES SURIEL

 

          MATRÍCULA:  15-5159

ASIGNATURA

METODOLOGIA DE LA INVESTIGACION II

FACILITADOR

LIC. RAFAEL PAULINO MARTINEZ

SANTIAGO DE LOS CABALLEROS,

REPÚBLICA DOMINICANA

17 DE OCTUBRE DEL 2014

INDICE

Portada ---------------------------------------------------------------------------------------pag.1

Presentación…………………………………………………………………….Pag.2

Índice…………………………………………………………………………...…pag.3

Capitulo I

Delimitación del tema ---------------------------------------------------------------------pag.5

Introducción ---------------------------------------------------------------------------------pag.6

Planteamiento del Problema……………………………..………………….....Pag.7

Sistematización………………………………………………………………….pag.8

Importancia y  Justificación…………………………………………………..  pág. 9

Objetivo General y Especifico …………...…………………………………....pag.10

Hipótesis, indicadores y variables----------------------------------------------------pag.11

Contextualización…………………………………………………………..…,pag.12

Capítulo II

Marco Teórico

Crisis en el sistema educativo Dominicano…………………………………..pag.16

Capítulo III

Tipo de Investigación…………………………………………………………pag.20

Métodos y Técnicas…………………,……………………………………..….Pag.21

Conclusión…………………………………………………………………..…..pag.24

Bibliografía……………………………………………………………………....pag.25

Anexos………………………………………………………………………..… pag.26

CAPITULO I

ASPECTOS INTRODUCTORIOS

1.1 Tema

CRISIS DEL SISTEMA EDUCATIVO EN LA REPUBLICA DOMINICANA

 Delimitación del tema

Determinar la crisis del sistema educativa en la Republica Dominicana en el año 2014-2015

1.2 INTRODUCCIÓN

Con los problemas a los que nos enfrentamos actualmente, problemas de tipo político, económico, social y hasta cultural, dejamos de lado uno con el que tenemos contacto más cercano, el problema de la crisis educativa en el sistema Dominicano, un problema que nosotros mismos no nos damos cuenta que actualmente esta acrecentándose rápidamente e incrementamos de forma gradual todos los días.

Si bien es cierto que el problema de crisis que afecta la educación de nuestro país ha existido siempre pero en lo que va de año es evidente que se deben tomar medidas para contrarrestar dicho problema.

El objetivo a perseguir será planteado desde el inicio de la investigación con la finalidad de lograr abordar mas profundamente respecto a la crisis educativa de  la educación.-

En la actualidad se puede ver cómo la crisis educativa ha sido un problema por el cual muchos funcionarios se han hecho de la vista gordo y no han hecho nada al respecto.-

Nuestro país ha sido objeto de mucha burlas respecto a que la educación se ha quedo en una crisis profunda, al tal grado que en pleno siglo veintiuno aun este en el estado o situación de crisis. A continuación se presenta lo que es el tema, el cual será desglosado e investigado con precisión y claridad.-

1.4 Planteamiento del Problema

El principal o crisis que afecta el sistema educativo de nuestro país es arrastra males muy viejos, producto directo de la acidez de nuestro desenvolvimiento histórico. 


Sin tener que entrar en detalles de datos históricos se puede comprender con facilidad el por qué de la existencia de una crisis que tiene al borde de la muerte a la educación pública dominicana. 


Lo primero que hay que señalar es que la falta de institucionalidad de nuestro país permite y hace posible que al frente de la Secretaría de Educación, con toda la complejidad que ella tiene, esté una persona que ha demostrado no tener las condiciones suficientes para sortear las dificultades que allí se producen. 


Otro elemento de mucha importancia que se presenta es la falta de aulas, que llega, según expresiones de las propias autoridades educativas, a miles y miles, trayendo esto como consecuencia directa una masificación anárquica de estudiantes en las aulas existentes, lo que a su vez provoca la falta de identidad plena entre profesor y alumnos.

Es evidente de que ante esta situación, las autoridades deban tomar carta en el asunto y colaborar para la contribución con el control de esta situación, pues ante esta situación es preciso realizar actividades que vayan en busca de una solución a este tipo de problema.

1.5 Sistematización del problema

El gran descontrol de  la crisis del sistema educativo Dominicano que esta actualmente sucediendo o acareando desde ya hace varios años nuestro país. Cada  día aun mas se evidencia el arrastre que ha tenido dicha  crisis educativa, pero se tiene la esperanza de que esta situación se contrareste por el bien de todos en especial de los niños o jóvenes que reciben el pan de la enseñanza.-.

1.6 Justificación del estudio

Los motivos que existen para poder realizar esta investigación, son varios e imperiosos y es evidente de que hay que buscar alternativas que vayan en ayuda de la crisis que arrastra el sistema educativo de nuestro país.-

Ante esta situación es evidencia y necesario de que la realización de este trabajo nos permitirá observar más detalladamente todo lo que contribuirá a contrarrestar o solucionar este trabajo.-

Existen otras razones por las cuales esta investigación serán de mucha ayuda y provecho además de poder determinar la crisis del sistema educativo ya que en la actualidad nos preocupa a todos el problema que esta acareando este problema en la actualidad y se teme que afecte a nuestros hijos.-

por medio de este trabajo se podrá buscar  de alguna manera una solución que ayude a contrarrestar la situación de peligro ante esta contaminación. Además es necesario para dicho sector, pues existe un alto número de niños que están en peligro fruto de esta situación.

1.7 Objetivos

Objetivo General

  • Determinar la crisis del sistema educativo Dominicano en el año 2014-2015.

Objetivos Específicos

  • Identificar como esta afectando la crisis del sistema educativo a los estudiantes.
  • Conocer cuales situaciones se han presentado o afectado al sistema educativo como producto del arrastre de años anteriores.
  • Investigar que esta haciendo las autoridades de educación para contrarrestar la crisis del sistema educativo.-

1.8 Hipótesis, variables e indicadores

1.8.1 Hipótesis:

¿ Están las autoridades educativas consiente de  la crisis por la que atraviesa el sistema que educativo?.-

¿La crisis del sistema educativo esta generando un descontrol de las actividades actuales que se están realizando.?

¿Esta la crisis del sistema educativo afectando a los estudiantes?

1.10 Contextualización:

1.11 Aspectos históricos de la Republica Dominicana

República Dominicana es un país que ocupa algo más de los dos tercios orientales de La Española, en el archipiélago de las Antillas Mayores. El tercio occidental de la isla está ocupado por Haití. Así pues, La Española es una isla compartida por dos Estados. Tanto por superficie como por población, la República Dominicana es el segundo país mayor del Caribe (después deCuba). Su extensión territorial es de 48 311 kilómetros cuadrados y su población total es de 9 445 281 habitantes según el censo de 2010. Limita al norte con el océano Atlántico, al sur con el mar Caribe o mar de las Antillas, al este con el Canal de la Mona, que la separa de Puerto Rico y al oeste con la República de Haití.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (25 Kb) pdf (377 Kb) docx (452 Kb)
Leer 14 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com