ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Cuestionario derecho civil

pinitasalojtaTrabajo3 de Julio de 2019

12.520 Palabras (51 Páginas)192 Visitas

Página 1 de 51

FASE PRIVADA

1. ¿QUÉ ES EL CONTRATO POR ADHESIÓN?

Es aquel contrato que se redacta por una sola de las partes y el aceptante simplemente se adhiere o no al mismo. Consta en formulario. P.E: los contratos de suministro de servicios públicos.

2. ¿QUÉ ES EL CONTRATO POR TELEFÓNO?

Es una forma de los contratos que se celebra por dos personas que no están presentes, sino que lo hacen por teléfono, sin llenar mayor formalidad; dicho contrato se considera celebrado como si estuvieren presentes, y se reputa celebrado en el lugar en que se hizo la oferta.

3. ¿QUÉ ES EL SANEAMIENTO?

Obligación que asume el vendedor frente al comprador de responder de cualquier defecto que haga impropio el uso de la cosa vendida o disminuya su uso.

4. ¿QUÉ ES EL SANEAMIENTO POR EVICCIÓN?

Se da cuando se priva al adquiriente, por sentencia firme en virtud de un derecho anterior a la enajenación, de todo o parte de la cosa adquirida.

5. ¿QUÉ ES EL SANEAMIENTO POR VICIOS OCULTOS?

Se da cuando hay vicios o defectos ocultos de la cosa enajenada que la hagan impropia o inútil para el uso a que se le destina, o que disminuya este uso de tal modo que, de haberlos conocido el adquiriente, no hubiera aceptado la cosa o el precio convenido.

6. ¿QUÉ ES LA ACCIÓN REDHIBITORIA?

Se da cuando se acciona para demandar la resolución del contrato devolviendo la cosa y exigiendo la restitución del precio pagado por ella.

7. ¿QUÉ ES LA ACCIÓN ESTIMATORIA?

También llamada Quantiminoris. Se da cuando se intenta obtener la disminución del precio pagado ya que el objeto viciado posee por esa condición un valor más bajo que el que tendría al estar en condiciones normales.

8. ¿QUÉ ES LA SOLEMNIDAD DE LOS CONTRATOS?

Se refiere a que hay contratos que necesitan de ciertos requisitos establecidos por la ley, pues la manera en que se exterioriza la voluntad es requisito constitutivo del acto y la falta de tales requisitos puede traer consigo la inexistencia.

Aquel en el cual la ley ordena al notario que debe redactarlo en papel sellado especial para protocolo.

9. ¿CUÁLES SON LOS CONTRATOS CIVILES SOLEMNES?

1. Mandato  2. Donación entre vivos  3. Sociedad civil   4. Renta vitalicia.

10. ¿CUÁLES SON LOS CONTRATOS MERCANTILES SOLEMNES?

1. Sociedad mercantil                2. Fideicomiso de administración

3. fideicomiso de garantía

11. ¿QUÉ SON LOS CONTRATOS CONSENSUALES?

Son aquellos que se perfeccionan con el consentimiento de las partes.

12. ¿QUÉ SON LOS CONTRATOS REALES?

Son aquellos en los que la perfección del contrato se da siempre y cuando se entregue la cosa objeto del negocio.

13. ¿QUÉ SON LOS CONTRATOS CONMUTATIVOS?

Son aquellos en que las partes están sabidas desde que se celebra el contrato, de cuál es la naturaleza y el alcance de sus obligaciones, de manera que aprecian desde el momento contractual el beneficio o la pérdida del negocio.

14. ¿QUÉ SON LOS CONTRATOS ALEATORIOS?

Son aquellos en que las prestaciones dependen de un acontecimiento futuro e incierto que determina la pérdida o ganancia para las partes. P.E: contrato de seguro.

15. ¿QUÉ SON LOS “CUASI CONTRATOS”?

Hechos voluntarios y lícitos en donde se obliga su autor respecto a un tercero, y en ciertos casos, surgen entre las partes obligaciones recíprocas. P.E: la gestión de negocios.

Son las obligaciones provenientes de hechos lícitos sin convenio.

16. ¿PUEDE EL GESTOR DE NEGOCIOS CAMBIAR EL GIRO DEL NEGOCIO?

Tiene la obligación de no hacerlo, pero si lo hace, responderá del caso fortuito. Art. 1610 C.C.

17. ¿CUÁLES SON LOS REQUISITOS DE LA GESTIÓN DE NEGOCIOS?

-buena fe                        -ausencia absoluta del principal

-ánimo de gestionar                -el negocio debe estar abandonado

-negocio ajeno                -lícito

18. ¿QUÉ ES EL ENRIQUECIMIENTO SIN CAUSA?

Es un quasi-contrato consistente en la ausencia de causa o motivo que justifique el enriquecimiento de una persona y el empobrecimiento de otra.

Es el aumento injustificado del capital de una persona a expensa de otra.

19. ¿CUÁLES SON LAS CONSECUENCIAS CIVILES DEL ENRIQUECIMIENTO SIN CAUSA?

La persona debe indemnizar en la medida de su enriquecimiento indebido.

20. ¿QUÉ SON LAS CONCORDANCIAS LEGALES?

Son aquellas que tienen por objeto poner junto al precepto de una ley otros de la misma, o de otras que la completan, aclaran e interpretan.

21. ¿QUÉ SON CONSONANCIAS LEGALES?

Relación de igualdad o conformidad que tienen algunas cosas entre sí.

22. ¿QUÉ SON LOS “CUASI DELITOS”?

Son una acción u omisión no intencional que provoca un daño a una persona; en otras palabras, es un hecho dañoso realizado sin dolo, es decir, sin tener una intención maliciosa de cometer un perjuicio a otro. El término "cuasidelito" es más usado en el ámbito del Derecho civil, el "delito culposo o imprudente" lo es dentro del Derecho penal.

23. ¿QUÉ ES LA REPRESENTACIÓN APARENTE?

Es la institución jurídica mercantil, en la cual una persona sin tener mandato o poder, representa a un comerciante de buena fe, a lo cual, el comerciante responderá por los derechos y obligaciones frente a las terceras personas que hayan intervenido en el negocio jurídico.

24. ¿CÓMO SE DIVIDEN LOS CONTRATOS POR ADHESIÓN EN DERECHO MERCANTIL?

1. Contratos mediante formularios                2. Contratos mediante pólizas

25. ¿CUÁL ES LA DIFERENCIA ENTRE LA SOLIDARIDAD DE LOS DEUDORES EN CIVIL Y EN MERCANTIL?

Por la seguridad que debe darse al público en todas las relaciones mercantiles, la solidaridad se presume en lo mercantil; es decir, que toda obligación mercantil suscrita por varias personas es solidario a menos que se parte lo contrario. En lo civil la solidaridad debe pactarse expresamente, pues si no se pacta según el Art. 1397inciso 1º del Código Civil “Si la obligación no es solidaria ni indivisible, cada uno de los acreedores puede sólo exigir su cuota, y cada uno de los codeudores es solamente obligado al pago de la suya; y la cuota del deudor insolvente no gravará a sus codeudores” por lo que solo serán solidarias si las partes así lo expresan, en lo mercantil la solidaridad es la regla; cuando no se quiere que exista solidaridad en una obligación suscrita por varias personas es necesario derogarla por pacto.

26. ¿QUÉ ES MORA?

Es el retardo injustificado y culpable en el cumplimiento de una obligación.

27. ¿QUÉ ES EL DERECHO DE RETENCIÓN?

Es el derecho que tiene el acreedor de retener un bien como forma de exigir o de garantizar el cumplimiento de una obligación.

28. ¿QUÉ SIGNIFICA “REBUS SIC STANTIBUS”?

Que la circunstancia o cosa se mantenga en la condición o situación inicial. Art. 1330 C.C.

29. ¿QUÉ ES ANATOSISMO?

Es la capitalización de intereses.

30. ¿QUÉ ES CONTRATO DE EJECUCIÓN DIFERIDA?

Son aquellos en lo que su eficacia queda en suspenso hasta el momento en que resulten exigibles los derechos y obligaciones.

31. ¿QUÉ ES OBLIGACIÓN?

Es  el vínculo jurídico existente entre acreedor y deudor que crea efectos jurídicos.

32. ¿QUÉ ES PRESTACIÓN?

Es el objeto de la obligación. La conducta que se espera del deudor.

33. ¿QUÉ SIGNIFICA “PACTA SUNT SERVANTA”?

El contrato es ley para las partes.

34. ¿QUÉ ES EL NEGOCIO JURÍDICO?

Es todo trato o acuerdo entre dos o más personas, apegadas a derecho.

35. DIFERENCIA ENTRE NEGOCIO JURÍDICO Y CONTRATO:

El negocio jurídico es el Género, el contrato es la especie.

Todo contrato es negocio jurídico pero no todo negocio jurídico es contrato.

36. DIFERENCIA ENTRE ACTO Y CONTRATO:

Acto es todo aquello que realiza el ser humano. Sin embargo, para saber si es un contrato o un acto, se hará dependiendo del apartado en donde se regule.

37. ¿CÓMO SABER SI EN UN NEGOCIO JURÍDICO ESTAMOS ANTE UN ACTO O ANTE UN CONTRATO?

Se sabrá dependiendo de la ubicación que tenga en el Código.

38. ¿QUÉ REQUIERE PARA SU VALIDEZ EL NEGOCIO JURÍDICO?

1. capacidad                3. Declaración de voluntad

2. objeto lícito                4. Consentimiento

39. ¿CUÁLES SON LOS VICIOS DEL CONSENTIMIENTO?

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (79 Kb) pdf (253 Kb) docx (49 Kb)
Leer 50 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com