ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Cultura ambiental. SOLO PARA LA PRIMERA SEMANA DE FORO

Angela CoronadoApuntes4 de Abril de 2016

693 Palabras (3 Páginas)609 Visitas

Página 1 de 3

PREGUNTA INICIAL DEL FORO:

Pregunta

  1. SOLO PARA LA PRIMERA SEMANA DE FORO 

¿Se puede generar Sostenibilidad Ambiental así como disminuir los Riesgos Ambientales en Colombia,  a partir del impulso a la Explotación de Minas y Generación de Energía que hace parte de una de las “locomotoras” del actual gobierno? Explique sus respuestas de forma argumentativa. 

Si se puede. Siempre y cuando se implementen las estrategias de conservación  para la protección de la diversidad biológica que contribuyen al bienestar humano y por consiguiente a sus procesos de desarrollo y crecimiento económico. Como lo menciona el documento, “El futuro ambiental de Colombia depende, de la calidad del desempeño general de la economía y del fortalecimiento de la democracia.”

En pocas palabras es necesario cumplir con los lineamientos del plan Nacional de ordenamiento minero y además contar con la tecnología para minimizar el deterioro ambiental; así como garantizar el seguimiento de actividades mineras y la erradicación de minería ilegal en áreas protegidas.

2. ¿Se puede generar Sostenibilidad Social en Colombia,  a partir del impulso a la Explotación de Minas y Generación de Energía que hace parte de una de las “locomotoras” del actual gobierno?

Considero que no. Basándome en la idea de que la sostenibilidad social significa ejercer el derecho de vivir en un contexto que se puedan expresar las potencialidades de cada individuo y la posibilidad de interactuar el los procesos  para el crecimiento del mismo.  Ahora bien, la idea de las locomotoras,  requiere de una institucionalidad ágil, moderna, transparente y descentralizada, basada en la mejor información técnica, científica para la toma de decisiones y  la articulación entre los sistemas.

De este modo desafortunadamente para el impulso de estas locomotoras,  depende de las mismas entidades que en la actualidad forman parte de la explotación de minas y que por lo tanto a la fecha no ha demostrado que haya un beneficio social en donde exista equidad, eliminación de pobreza y el crecimiento económico para la región que es la que debería verse beneficiada,  además de pasar por encima de los derechos humanos y de no permitir que las mismas comunidades tengan los derechos sobre el territorio en que habita.

En conclusión,  para generar Sostenibilidad Social a partir de la explotación  de minas, se deben crear unas leyes estrictas e inflexibles, que permitan erradicar totalmente el circulo vicioso, que permita el crecimiento social y ambiental de las regiones las cuales hacen parte de este sector económico.

El primer objetivo de la sustentabilidad social es perseguir la equidad, que significa proponerse la eliminación de la pobreza y de que todos los estratos sociales se beneficien de las virtudes del crecimiento económico.

El desafío para alcanzar la sustentabilidad social implica satisfacer las necesidades básicas del individuo, establecidas en los principios generales de los tratados internacionales sobre los derechos humanos.

En particular, el concepto de sustentabilidad social implica impulsar acciones que permitan el cumplimiento de los derechos económicos, políticos, culturales, equidad de géneros y de razas entre las personas que habitan las diversas regiones del planeta.

De esta manera, la idea de sustentabilidad social signfica ejercer el derecho de vivir en un contexto en que se puedan expresar las potencialidades de cada individuo y la posibilidad de los ciudadanos de interactuar en los procesos electivos.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb) pdf (79 Kb) docx (10 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com