ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

¿Cuál era la posición Competitiva de Chile? ¿Cuáles eran sus fortalezas y debilidades?

andrea.noboaInforme18 de Abril de 2017

2.041 Palabras (9 Páginas)362 Visitas

Página 1 de 9

CHILE

 ¿Cuál era la posición Competitiva de Chile? ¿Cuáles eran sus fortalezas y debilidades?

POLÍTICA MACROECONÓMICA: Alta deuda, inflación, devaluación del peso, altos impuestos

DESARROLLO HUMANO: Salud, educación, políticas sociales definidas.

Hbaia muy pocas actividades económicas dentro de las cuales podía participar el sector económico.

DIAMANTE:

1.- Rivalidades: Baja rivalidad xq el gobierno es el proveedor central 

2.-Dotaciones: Recursos naturales, Recuro humano capacitado (Secundaria y 3er Nivel), alta expectativa de vida. Infraestructura desarticulada, acceso a universdades pero estas tienen baja investigación

3.- Demanda: Nivel de cultura permitía mantener un   nivel de demanda sofisticada 

4.- Factores de apoyo: El estado

Fortalezas: Crecientes niveles de inversión extranjera directa, Mayor exportador de frutas y liberación unilateral. Segundo exportador de salmón en el mundo , Soberanía en sus aranceles, estándares de salud altos.

Debilidades: El gobierno no participaba en el desarrollo de las políticas económicas sino que se valia de agentes externos para desarrollarlas. (Chicago Boys)

Las debilidades fueron que pese a que chile tenia un super habit la inflacion era la misma, alta intervencion de los militares, no habia democracia,

Fortalezas: Preocupación x la Integracion regional, internacionalizacion de la economía, obligaciones en el mantenimiento de paz

La alta tasas de ahorro de las pensiones jubilares y por ello podian invertir con sus propios recursos

Ley laboral estable y los trabajadores sindicalizados solo eras el 12%

Promocion de la inversion extranjera directa, promocion de las exportaciones atravez del tipo de cambio y control de flujos de capital a corto plazo, privatizo empresas del estado, a través del capitalismo popular que fueron en transporte, energía, acero, seguros y telecomunicaciones. se les dio la oportunidad a inversionistas extranjeros a pagar la deuda a plazos.

Para ser mas competitivos uso dos herramientas los araceles que se bajaba de acuerdo a la estabilidad económica del pais y el tipo de cambio se depresiaba con el tiempo es decir se cumplia metas  

Se fijo un 30% en las reservas sin intereses florecieron las empresas privadas y las exportaciones de productos alimenticios procesados

 Analicen el diamante nacional a través del tiempo. ¿Que permitió que Chile desarrolle su competitividad mas rápido que otros países en transición?

Politicas económicas : Liberacion de la economía nacional, reforma estructural del sistema de pensiones, reducción de barreras comerciales, Su política de comercio, no pertenecer ni a NAFTA NI MERCOSUR simplemente negociar  acuerdos bilaterales de libre comercio con cualquier país.

¿Porque Chile logro alcanzar un crecimiento tan rápido?

Identifico que tenia que cambiar y lo hizo en dos etapas. Porque Chile podía  continuar en la búsqueda de acuerdos bilaterales manteniéndose independiente de bloques regionales y procurando firmar acuerdos en base a sus propios términos.

Altas tasas de inversión, altas tazas de ahorro, crecimiento de exportaciones

Politicas de estabilización, reformas estructurales y reformas estructurales y reformas en la política social, liberación del comercio, privatización

Bajos aranceles incentivo al sector productivo y la estabilidad de su moneda

Los ahorros de chile  

Exportacionesde productos y servicios  sofisticadas

Sus grupos del nafta y mercosur fueron sus estrategias  

Comparen el éxito de Chile con el del Ecuador. ¿Cuáles son las similitudes?¿Cuáles son las diferencias?  

Diferencias: Seguros sociales y privados a elección de los ciudadanos , Semejanzas: Huelgas, eliminación de sindicatos, administración del fondo de pensiones,

SIMILITUDES: pais latino americano integrantes del mercosur,

DIFERENCIAS: TIENEN MONEDAS DIFERENTES, aranceles altos, no integran el nafta, poca explotacion de cobre  

¿Que país se enfrenta a mayores desafíos?

¿Cuáles son las cuestiones de competitividad de Chile al final del caso? ¿Qué recomendaciones le daría a los lideres de Chile?

Chile podía  continuar en la búsqueda de acuerdos bilaterales manteniéndose independiente de bloques regionales y procurando firmar acuerdos en base a sus propios términos.  industrialice mas exportaciones, seguir con las mismas politicas económicas y relaciones internacionales  

Clusters y Desarrollo de Clusters: Economias Avanzadas

 

 1.- Cuál es la explicación para la emergencia de California como la ubicación dominante para el clúster de vinos dentro de los EE.UU., y uno de los líderes mundiales

La investigación en ciencia y tecnología  jugo un papel crucial  para subsanar la diferencia de calidad existente entre los productores de vino.  Mejor combinación de suelo, clima, sol , topografía, agua (terruño) buena calidad de uvas y costo de producción, publicidad y mercadeo dirigidas a consumidores, cursos de estudio especializados enología,  wine institut  se encargaban de investigar que el vino es bueno para la salud y así imponer en la mente de los consumidores así como reglamentar esta industria.

 2.- Porque las exportaciones de los clúster de vino en Francia se han estancado en relación a los EE.UU., Chile, y Australia 

Los Franceses e Italianos están enfocados en la  alta gama , EE.UU en vivos de mesa y Australia . Tienen dos cosas que Francia no tiene : clima , se enfocan en un mercado que no va a crecer. Francia padecía de sobreproducción crónica, la destilación obligatoria y voluntaria que transformaba el vino en alcohol hizo que el vino desapareciera del mercado libre, el estricto control de la Unión Europea sobre los rendimientos y la producción del vino reducía los incentivos para experimentar con nuevos varietales y tipos de vino, estrictas reglamentaciones del gobierno en cuanto a la determinación de zonas y uso de tierras destinadas a viñedos. El consumo general declino,

 3.- Que explica la creación de Australia como un líder entre las naciones de exportación de vino?

Al igual que USA La demanda de vinos de menor calidad impulso la producción nacional, grandes inversiones realizadas y la confianza depositada en innovaciones tecnológicas para la elaboración del vino, sus viñedos se encontraban a la vanguardia del desarrollo tecnológico mundial y presentaban rendimientos iguales o superiores a los de california.  Los costos de la mano de obra eran superiores a los de california y los precios de las tierras eran menores, no se otorgaba subsidios a las exportaciones el gobierno australiano había suministrado fondos para la promoción de las exportaciones, degustación de vinos en mercados objetivos, creación de un impuesto a las exportaciones, creación de oficinas vinícolas en varios países incluido Reino Unido, USA y Alemania para coordinar actividades de promoción, Estrategia 2025  con el fin de convertirse en el proveedor más influyente  y rentable de vinos de marca y promover el vino como una bebida de primera elección que marca el estilo de vida, se canalizaba fondos públicos adicionales para actividades de investigación y desarrollo a través de varios organizaciones australianas .

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (14 Kb) pdf (130 Kb) docx (752 Kb)
Leer 8 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com