ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Cuál es el impacto de la globalizacion en el Derecho Penal Colombiano?

nenyta2424 de Mayo de 2013

793 Palabras (4 Páginas)784 Visitas

Página 1 de 4

POR: PAOLA CHARRY ALTAMIRANDA

INTRODUCCION

Hablar de globalización no es un tema novedoso y mucho menos de complicado entendimiento, siempre y cuando se analice desde sus aspectos más sencillos, lo que pretendo hacer mediante el presente escrito, que no tiene otra pretensión que la de plasmar con claridad, luego de algunas lecturas sobre la temática, mi punto de vista. Me referiremos, como lo sugiere el título de la investigación, a los aspectos jurídicos de la globalización, específicamente sobre los efectos en Colombia, puntualizando en el tema de la actualidad nacional: el nuevo sistema de procedimiento penal de características acusatorias. Tema este que en apariencia no tienen relación, pero hilando delgado, tratare de plantear la existencia de grandes conexidades, lo que nos permite, admitiendo lo limitada de esta propuesta académica, plantear de antemano la siguiente hipótesis: el sistema de procedimiento penal acusatorio en Colombia fue implementado para facilitar el tratado de libre comercio con los Estados Unidos. Esto es la muestra que representa los efectos jurídicos de la globalización en nuestro país, lo que pasare a sustentar estudiando los conceptos básicos y efectos de la globalización, la globalización del derecho penal y procesal penal y la globalización frente al sistema penal acusatorio colombiano.

La globalización es un fenómeno multiforme ya que genera diversas modalidades de interpretación y análisis. No se circunscribe al plano económico, donde nació, sino que trasciende a la cultura, política, leyes e incluso tecnología. Giddens la define como: “la intensificación de las relaciones sociales a nivel mundial que vincula localidades distantes, de tal manera que los acontecimientos locales son modelados por eventos que tienen lugar a muchas millas de distancia y viceversa”

La globalización es mucho más que la negación o ampliación de las fronteras, mucho más que un fenómeno material, es un asunto social, por lo que, se reitera, se evidencia como multiforme, como las relaciones sociales son. Así se ha reconocido por De Sousa Santos cuando expresa: “En todo caso, un vistazo a los estudios sobre el proceso de globalización muestra que nos encontramos frente a un fenómeno polifacético con dimensiones económicas, sociales, políticas, culturales, religiosas, y jurídicas, combinadas de las maneras más complejas ”

La globalización entonces es un proceso eminentemente social, por lo que se refiere al hombre en esta condición, la que precisamente se constituye en una de las causas del fenómeno, ser el hombre un ser social.

La globalización no sólo se refiere a los intercambios económicos trasnacionales, si no a los procesos que afectan a los Estados y a los individuos en otros aspectos. Entre dichos procesos se encuentran desde el acceso a la información mundial de manera fácil y rápida, hasta los riesgos que son consecuencia de este mismo acceso, como, por ejemplo, los fraudes electrónicos realizados mediante internet o el aumento de la pornografía infantil en razón de su fácil difusión en la red. Éstos son algunos de los retos a los que ahora el derecho penal estatal tiene que responder, además de que el mismo no está concebido para enfrentar a la globalización del delito, y tener la posibilidad de dar soluciones jurídicas contundentes.

La globalización de la economía produjo la globalización, entre otros, del derecho en todos sus campos, lo que produjo un interés de los pensadores del derecho por tal fenómeno , para establecer la incidencia de la globalización en el ordenamiento jurídico de las diferentes regiones.

Es indudable que la globalización ha sido de una fuerte incidencia en nuestra sociedad, sin llegar a pensar que esta significa el trasplante de normas foráneas, esto debido

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com