ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Cuáles son los beneficios del jabón de aceite de oliva?

julioscascabelPráctica o problema4 de Septiembre de 2014

777 Palabras (4 Páginas)310 Visitas

Página 1 de 4

¿Cuáles son los beneficios del jabón de aceite de oliva?

Los beneficios que el aceite de oliva tiene para el cuerpo son ampliamente conocidos desde el año 500 a.C. Sin embargo, las ventajas no se limitan al interior del cuerpo. El jabón de aceite de oliva también es bueno para la piel. Al ser rico en vitamina E y betacaroteno, además de contener muchos antioxidantes, estimula la generación de nuevas células, retrasa la formación de las arrugas y le da un aspecto joven a la piel. Como es muy suave, también ayuda a las personas que tienen distintas enfermedades dermatológicas.

Historia

Durante el siglo VI, los artesanos de Francia elaboraron jabón de aceite de oliva mezclando las cenizas de plantas marinas con aceite de oliva.

Composición

El aceite de oliva se extrae de las aceitunas que maduran en el árbol. Para hacer jabón, se le añade lejía como neutralizador.

Beneficios

El hidroxitirosol, un antioxidante que se encuentra solo en el aceite de oliva, tiene efectos antiinflamatorios que ayudan a mejorar las abrasiones de la piel, los sarpullidos y hasta las quemaduras solares. Además, no es grasoso y no tapa los poros, lo que ayuda a quienes tienen acné.

Tratamiento

El jabón de aceite de oliva es conocido por su capacidad de brindar alivio a las enfermedades de la piel como el eczema y la psoriasis.

Características

El jabón de aceite de oliva es una barra dura que produce poca espuma. Dura mucho tiempo, limpia bien y es suave.

PROPIEDADES MEDICINALES DEL JABON DE ACEITE DE OLIVA

El aceite de oliva ha sido reconocido por generaciones no solamente como beneficioso para el interior de nuestro organismo sino también por sus cualidades de hidratación, penetración y regeneración de células. Es muy rico en nutrientes, antioxidantes y vitaminas.

Los tejidos de la piel tan expuestos a los factores externos, necesitan regenerar las células y una manera de neutralizar estos nefastos efectos es cuidar nuestra piel con productos con aceite de oliva.

Las altas proporciones de vitaminas A, D y K y también la vitamina E protegen a la células de la oxidación y es una ayuda específica y efectiva para tratamientos de desordenes en la piel. Alivian el dolor de úlceras y heridas. Son beneficiosos para las personas que tienen daños por alergias, eczemas y psoriasis. Su alto contenido en proteínas, vitaminas y minerales hace que cuando las heridas acaban de cicatrizar, usar aceite de oliva en forma de masaje devuelve a la piel una textura y elasticidad similar a antes de sufrir la lesión. Nuestros productos tienen altos contenidos de aceite de oliva en su composición lo cual lo hace especialmente efectivos, calman las sensaciones de picor y escozor de la piel.

Otro de los componentes que tiene el aceite de oliva es el polyphenol, que es conocido por posponer el efecto del tiempo. Contribuye efectivamente a reparar las células y limitar los efectos dañinos sobre la piel.

El hidroxitirosol, un antioxidante que se encuentra solo en el aceite de oliva, tiene efectos antiinflamatorios que ayudan a mejorar las abrasiones de la piel, los sarpullidos y hasta las quemaduras solares.

Científicos han sugerido que debido al pronunciado efecto antioxidante del aceite de oliva, juega un papel importante en la prevención de la su continua oxidación. La oxidación es uno de los procesos que influyen en el desarrollo de ciertos tipos de cáncer de piel. Han empezado a realizarse estudios sobre la Vitamina E, pero esto lleva tiempo y las conclusiones todavía no están accesibles. En cualquier caso la teoría es que el ácido oleico contrarresta la oxidación.

El aceite de oliva contiene también escualeno que es una hidratante natural. El sebo es lo que hace que la piel sea grasa y el escualeno tiene la habilidad de regular esta secreción.

Según

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com