ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

“DESARROLLO DEL PLAN URBANO DE LA CABECERA PARROQUIAL DE ALANGASÍ DEL VALLE DE LOS CHILLOS EN EL CANTÓN QUITO”

Carla Noroña MedinaApuntes25 de Agosto de 2016

606 Palabras (3 Páginas)379 Visitas

Página 1 de 3

[pic 1]

UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA EQUINOCCIAL

PLAN DE TITULACIÓN

TEMA: “DESARROLLO DEL PLAN URBANO DE LA CABECERA PARROQUIAL DE ALANGASÍ  DEL VALLE DE LOS CHILLOS EN EL CANTÓN QUITO”

CONTENIDO: -   PREDIAGNÓSTICO

  • TEMA
  • PROBLEMA
  • JUSTIFICACIÓN
  • RED DE ACTORES

DOCENTE: Arq. Marcia Dávila

ALUMNA: Carla Noroña

PREDIAGNÓSTICO

    PARROQUIA DE ALANGASI

  • UBICACIÓN[pic 2]

La parroquia de Alangasí está localizada en la Provincia de Pichincha, en el Distrito Metropolitano de Quito, forma parte del Valle de los Chillos.

  • LÍMITES

Norte: Parroquias Guangopolo y Tumbaco

Sur: Parroquia de Pintag y Cantón Rumiñahui

Este: Parroquias La Merced y Pintag

Oeste: Parroquia Conocoto y Cantón Rumiñahui

  • CLIMA

El clima es característico de la zona interandina, la temperatura oscila entre los 14,6º C hasta los 16,7º C, con mínimas entre 14,1º y 14,9º C.

  • SUPERFICIE

La superficie aproximada de la parroquia es de 44.16km2

  • POBLACIÓN

Según el Censo del 2010, la Parroquia de Alangasí registra una población total de 24.251 habitantes.

[pic 3]

  • DENSIDAD POBLACIONAL

La parroquia Alangasí con una superficie de 44.16km2, registró en el año 2001 una densidad poblacional de 577.78hab/km2, actualmente en el año 2010 presenta una densidad de 808.90hab/km2.

[pic 4]

  • INFRAESTRUCTURA

 Agua para consumo humano:

Agua potable a través de la red pública: 94.74%

Agua de pozo: 2.96%

Agua de río: 1.99%

Alcantarillado (Sistema de aguas servidas)

Alcantarilladlo conectado a la red pública: 93.4%

Sistema de pozos ciegos o sépticos; 4.44%

Descargas directamente a los ríos: 2.16%

 

Recolección de basura:

Recolección de desechos sólidos: 95.39%

Queman la basura: 2.82%

Entierran su basura: 0.62%

Energía eléctrica:

Sistema de energía eléctrica cubierto: 99.69%

No cuentan con energía eléctrica: 0.70%

Obtención de este servicio de otras formas: 0.09%

Alumbrado público:

Dispone de alumbrado público: 75%

No dispone de alumbrado público: 25%

  • MOVILIDAD

La movilidad está restringida por la mala calidad de las vías, existe transito indiscriminado de volquetas. El servicio de transporte limita la capacidad de movilización de la población.

 TEMA: 

“DESARROLLO DEL PLAN URBANO DE LA CABECERA PARROQUIAL DE ALANGASÍ  DEL VALLE DE LOS CHILLOS EN EL CANTÓN QUITO”

PROBLEMA:

Alangasí es una parroquia la cual no ha tenido un adecuado desarrollo urbano, esto ha afectado la imagen urbana del lugar ya que no todos los espacios públicos, áreas verdes o calles existentes se encuentran en las mejores condiciones.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb) pdf (215 Kb) docx (1 Mb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com