ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

DESARROLLO HUMANO DESDE UNA VISION INTEGRAL

Elyguerra15 de Mayo de 2015

575 Palabras (3 Páginas)182 Visitas

Página 1 de 3

EL CONCEPTO DE DESARROLLO HUMANO DESDE UNA VISIÓN INTEGRAL

Uno de los elementos que ha generado mayor preocupación en la actualidad lo constituye el desarrollo humano, este concepto que ha logrado un interés muy importante en las organizaciones se entiende como el aumento en el rango de opciones o posibilidades en donde los seres humanos tenemos oportunidad de elegir o dicho de otra forma y definido por muchos autores como el “aumento de la libertad concreta que disfruta cada ser humano”

El desarrollo científico, económico y tecnológico son elementos que deberían ser multilineales, acordes con las necesidades de los seres humanos, con los nuevos requerimientos que la sociedad demanda para vivir una vida plena, cubriendo las necesidades básicas y complementarias de cada persona y no al contrario. Aunque por un lado se están realizando actividades muy importantes para incentivar el crecimiento en el desarrollo científico y tecnológico a mí manera de ver las cosas, creo que no hay del todo una armonía completa con la naturaleza, pues se están sobreexplotando los recursos y como consecuencia la degradación del medio ambiente. Pero todo no queda ahí, las personas se están preocupando más por las repercusiones que sus comportamientos habituales genera al medio ambiente, se preocupa más por tener calidad de vida, respetando el medio en donde vive.

¿Y cómo lograr que el desarrollo científico económico y tecnológico estén al servicio de la comunidad?

• Reconociendo que el conocimiento científico, el avance y progreso tecnológico y el tratamiento adecuado y responsable de la información da valor y genera calidad de vida

• Que la ciencia y la tecnología deben contribuir a ampliar las posibilidades para el mejoramiento de la comunidad, por ejemplo generando mayor empleo

• “La ciencia al servicio del conocimiento; el conocimiento al servicio del progreso”

• Apoyo e incentivos del gobierno para promover la investigación científica

• Concientizar el uso adecuado de las nuevas tecnologías y la información en la comunidad por medio de las escuelas y universidades

• Incluir a la cultura, como se está haciendo ahora en los proyectos y programas de desarrollo, así como también en el desarrollo económico y social

• Reconocer que la cultura es un elemento fundamental para el desarrollo integral de la sociedad

• Utilizar la tecnología en servicio y beneficio del desarrollo humano, la equidad y justicia social, al respeto al medio ambiente, erradicación de la pobreza, del racismo, etc.

• Lograr que los países desarrolladas cooperen con países en vía de desarrollo, para crear grandes grupos de investigación que estén encaminados a mejorar la calidad de vida de las personas, aumentando las posibilidades y el bienestar de la comunidad en general

“El desarrollo humano es la ciencia de la felicidad, el éxito y la realización” –Carlos Gil-

Una verdad que ha nacido a lo largo de la evolución y cambios de la sociedad es que el desarrollo económico no garantiza las condiciones favorables para el desarrollo del ser humano, pues en Colombia por ejemplo, aunque estos aspectos han mejorado y como se menciona en el texto, todavía persisten sentimientos de inseguridad y desigualdad.

Debemos reconocer a la cultura como el motor que impulsa el desarrollo económico y social de los países, que ayuda a la realización de sociedades libres, integrales e integradas, que desempeña un rol muy importante en los procesos de desarrollo, por medio de proyectos y que es uno de los factores primordiales para identificar los verdaderos problemas de las comunidades, de esta forma

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com