DESARROLLO PROGRAMA DE ENTRENAMIENTO TRABAJO FINAL
Kio Stgo MldzTrabajo28 de Agosto de 2016
3.294 Palabras (14 Páginas)366 Visitas
| [pic 1] UNIVERSIDAD DE PUERTO RICO RECINTO DE MAYAGÜEZ | 
| DESARROLLO PROGRAMA DE ENTRENAMIENTO | 
| TRABAJO FINAL | 
| INST. CÉSAR A. MEDINA DÍAZ | 
| EDFI3076-050 | 
KIOMARA SANTIAGO MELÉNDEZ
845-12-8528
12 DE DICIEMBRE DE 2014
TABLA DE CONTENIDO
TABLA DE CONTENIDO
INTRODUCCIÓN
EVALUACIÓN
NUTRICIÓN
DIARIO PERSONAL
DIA 1
DIA 2
DIA 3
ITINERARIO DE ALIMENTOS
META NUTRICIONAL IDEAL
DIARIO IDEAL
DIA 1
DIA 2
DIA 3
PROGRAMA DE EJERCICIOS
OBJETIVOS
NECESIDADES INDIVIDUALES
ENTRENAMIENTO
PIERNAS
ABDOMINALES
CALENDARIO
CONCLUSIÓN
REFERENCIAS
INTRODUCCIÓN
En la actualidad, la estética representa un elemento de valor en la sociedad y por esto es muy común en estos días que esta sea la causa que determina la decisión de buscar planes nutricionales y programas de entrenamiento. El entrenamiento orientado a la estética tiene como objetivo obtener mejor aspecto y apariencia según la visión y necesidad del interesado.
En el presente trabajo, seguido de una prueba física y en base a un resultado que arroje esta prueba, se enfocará en el desarrollo de un programa de entrenamiento concentrado en la reducción de peso, tonificación muscular, resistencia y cambio en el hábito de alimentación a uno más saludable. El plan nutricional plantea la necesidad de ingerir, balanceadamente, alto consumo de proteínas y reducir las calorías, grasas y carbohidratos por proveer beneficios para los objetivos.
EVALUACIÓN
[pic 2]
NUTRICIÓN
Una alimentación saludable es la que aporta todos los nutrientes y energía esencial que cada individuo necesita para mantenerse sano.
¿Por qué es importante?
- El alcanzar y mantener un peso saludable es bueno para la salud en general.
- Algunos de los beneficios que puede obtener son: prevenir y controlar enfermedades del corazón, diabetes, algunos tipos de cáncer, osteoporosis y obesidad.
- Ayuda a tener más energía, agilidad y a un buen estado emocional.
Existen indicadores que ayudan a identificar factores de riesgo asociados al sobre peso y obesidad: índice de masa corporal, porcentaje de grasa y circunferencia de cintura.
| IMC (kg/m2) | CLASIFICACION | 
| < 18.5 | Bajo peso | 
| 18.5-24.9 | Peso saludable | 
| 25-29.9 | Sobrepeso | 
| 30-39.9 | Obesidad | 
| 40 > | Obesidad extrema | 
| EDAD Y GENERO | % GRASA CORPORAL | 
| MUJERES | |
| 20-39 | 21-33 | 
| 40-59 | 23-34 | 
| 60-79 | 24-36 | 
| HOMBRES | |
| 20-39 | 8-20 | 
| 40-59 | 11-22 | 
| 60-79 | 13-25 | 
| CIRCUNFERENCIA DE CINTURA | |
| GENERO | MEDIDA DESEABLE | 
| Mujer | < 35 | 
| Hombre | < 40 | 
DIARIO PERSONAL
DIA 1
DESAYUNO
| ALIMENTO | SERVING SIZE | CALORIAS | GRASAS (g) | CARBS. (g) | PROTEINAS (g) | 
| Cereal | 1 taza | 160 | 2 | 33.3 | 2.7 | 
| Leche sin grasa | 1 taza | 90 | 0 | 13 | 8 | 
ALMUERZO
| ALIMENTO | SERVING SIZE | CALORIAS | GRASAS (g) | CARBS. (g) | PROTEINAS (g) | 
| Chef Boyardee | 1 | 260 | 12 | 28 | 9 | 
CENA
| ALIMENTO | SERVING SIZE | CALORIAS | GRASAS (g) | CARBS. (g) | PROTEINAS (g) | 
| Hígados | 100 g. | 136 | 4 | 1 | 22 | 
| Arroz | ½ taza | 85 | 0.3 | 40 | 4 | 
DIA 2
DESAYUNO
| ALIMENTO | SERVING SIZE | CALORIAS | GRASAS (g) | CARBS. (g) | PROTEINAS (g) | 
| Avena Instantánea | 1 pqt. | 160 | 2.5 | 32 | 4 | 
ALMUERZO
| ALIMENTO | SERVING SIZE | CALORIAS | GRASAS (g) | CARBS. (g) | PROTEINAS (g) | 
| Pastel | 1 | 311 | 18.9 | 26.1 | 10.5 | 
| Arroz | ½ taza | 85 | 0.3 | 40 | 4 | 
| Ketchup | 1 cda. | 15 | 0 | 4 | 0 | 
CENA
| ALIMENTO | SERVING SIZE | CALORIAS | GRASAS (g) | CARBS. (g) | PROTEINAS (g) | 
| Pastel | 1 | 311 | 18.9 | 26.1 | 10.5 | 
| Arroz | ½ taza | 85 | 0.3 | 40 | 4 | 
| Ketchup | 1 cda. | 15 | 0 | 4 | 0 | 
...
