ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

DESCRIPCIÓN ANALÍTICA DE LA GESTIÓN ESTRATÉGICA Y OPERACIONAL DE SWIKAR

Aletirado379Informe28 de Octubre de 2015

13.700 Palabras (55 Páginas)197 Visitas

Página 1 de 55

[pic 1]


DESCRIPCIÓN ANALÍTICA DE LA GESTIÓN ESTRATÉGICA Y OPERACIONAL DE SWIKAR

OSCAR ANDRÉS ESPAÑA VELASQUEZ  

LUISA FERNANDA GARCIA DAGER

ADRIANA MARIA GONZALEZ ARGEL

PAULA ANDREA GONZALEZ SALAS

ALEXA TIRADO BALLESTEROS

Primer Informe del Trabajo Aplicativo de Ingeniería de Productividad

Holman Ospina Mateus

Magister en Ingeniería

UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE BOLÍVAR

FACULTAD DE INGENIERÍA

PROGRAMA DE INGENIERÍA INDUSTRIAL

CARTAGENA DE INDIAS, D. T. Y  C.

2014

CARTA DE ACEPTACIÓN

[pic 2]

TABLA DE CONTENIDO

                                                                                                                                                                  Pág.                                                                                  

 INTRODUCCIÓN10

 1. OBJETIVOS11

    1.1OBJETIVO GENERAL11

     1.2  OBJETIVOS ESPECÍFICOS11

 2. JUSTIFICACIÓN13

 3. GENERALIDADES DE LA EMPRESA14

3.1. LÍNEA DE TIEMPO14
3.2. PROVEEDORES15
3.3. CLIENTES16

3.4. DIRECCIONAMIENTO ESTRATÉGICO17
  3.4.1. Misión17
  3.4.2. Visión 19
3.5. OBJETIVOS ESTRATÉGICOS21
3.6. ORGANIGRAMA22
3.7. VALORES Y PRINCIPIOS INSTITUCIONALES23

 4. ENFOQUE SISTÉMICO 24

       4.1. DIAGRAMA SISTÉMICO 24

   4.1.1. Análisis del diagrama sistémico25

       4.2. MAPA DE PROCESOS27  

 5. ENFOQUE POR PROCESOS28

      5.1. IDENTIFICACIÓN Y ANÁLISIS DE PROCESOS28

  5.1.1. Procesos estratégicos28

  5.1.2. Procesos operacionales30

  5.1.3. Procesos de soporte33

      5.2. ANÁLISIS E IDENTIFICACIÓN DE SIPOCS36

  5.2.1. Justificación de SIPOC proceso de Caramelizado 37

  5.2.2. Justificación de SIPOC proceso de Coloración40

  5.2.3. Justificación de SIPOC proceso de Moldeado y Enfriamiento 43

         5.2.4. Justificación de SIPOC proceso de Empaque y Distribución46

 6. ANÁLISIS DEL ENTORNO47

      6.1 ANÁLISIS PESTA47

  6.1.1. Factores políticos48

  6.1.2. Factores económicos51

  6.1.3. Factores sociales 52

          6.1.4. Factores tecnológicos53

          6.1.5. Factores ambientales54  

      6.2. ANÁLISIS DE LAS 5 P DEL MARKETING55

  6.2.1. Producto56

  6.2.2. Precio56

  6.2.3. Promoción57

  6.2.4. Plaza58

         6.2.5. Personal o Post venta58

   7. ANÁLISIS POR SECTORES60

7.1. ANÁLISIS DE LAS 5 FUERZAS DE PORTER60

    7.1.1. Amenaza de la aparición de los nuevos competidores61

    7.1.2. Poder de negociación con los clientes61

    7.1.3. Amenaza de los productos sustitutos63

    7.1.4. Poder de negociación de proveedores64

    7.1.5. Rivalidad entre competidores64

  8.   ANÁLISIS SWOT66

  9.   INDICADORES73

  10. DIAGNÓSTICO PRELIMINAR75

       10.1 BRAINSTORMING75

       10.2 FISHBONE78

              10.2.1 Análisis Fishbone de SWIKAR80

       10.3 DIAGRAMA DE PARETO88

       10.4 DIAGRAMA DE ARBOL (CTQ)93

  11. ANÁLISIS GENERAL DE PROCESOS98

       11.1 DIAGRAMA DE FLUJO98

       11.2 CURSOGRAMA ANALÍTICO102

               11.2.1 Análisis Cursograma Analítico103

       11.3 DIAGRAMA DE RECORRIDO104

  12. ANÁLISIS DETALLADO DE PROCESOS107

       12.1 DIAGRAMA BIMANUAL107

              12.1.1 Análisis Diagrama Bimanual112

       12.2 DIAGRAMA DE ACTIVIDADES MULTIPLES113

              12.2.1 Análisis de Diagrama de Actividades Múltiples113

   13. CONCLUSIÓN115

   BIBLIOGRAFIA 118

LISTA DE TABLAS

                                                                                                                                                                         Pág.

Tabla 1. Metodología para la identificación de la Misión de SWIKAR17

Tabla 2. Metodología para la identificación de la Visión de SWIKAR 20

Tabla 3. SIPOC de Proceso de Caramelizado36

Tabla 4. SIPOC de proceso de Coloración38

Tabla 5. SIPOC de proceso de Moldeado y Enfriamiento41

Tabla 6. SIPOC de proceso de Empaque y Distribución 44

Tabla 7. Análisis Interno de SWIKAR67

Tabla 8. Análisis Externo de SWIKAR68

Tabla 9. Estrategias DOFA de SWIKAR69

Tabla 10. Problemas detectados89

Tabla.11 Escala de Grado de Influencia89

Tabla 12. Encuesta Aplicada90

Tabla 13. Frecuencias91

Tabla 14. Conjunto de Operaciones en el Diagrama de Flujo100

Tabla 15. Conjunto de Inspecciones en el Diagrama de Flujo101

Tabla 16. Conjunto de esperas en el Diagrama de Flujo101

Tabla 17. Conjunto de Transportes en el Diagrama de Flujo101

Tabla 18. Conjunto de Operaciones, transporte y espera en el D. de Recorrido105

LISTA DE FIGURAS

Pág.

Figura 1. Línea de Tiempo SWIKAR14

Figura 2. Organigrama de SWIKAR22

Figura 3. Diagrama sistémico de SWIKAR24

Figura 4. Mapa de procesos de SWIKAR27

Figura 5. Proceso de Caramelizado37

Figura 6. Proceso de Coloración39

Figura 7. Proceso de Moldeado y Enfriamiento42

Figura 8. Proceso de Empaque y Distribución45

Figura 9. Análisis PESTA de SWIKAR48

Figura 10. Análisis de las 5 “P” del Marketing55

Figura 11. Análisis de las 5 fuerzas de Porter 60

Figura 12. Diagrama de pastel de sabores demandados 74

Figura 13. Brainstorming de SWIKAR 77

Figura 14. Fishbone de SWIKAR 79

Figura 15. Grafica de Pareto 92

Figura 16. Diagrama de árbol (CTQ) 94

Figura 17. Diagrama de Flujo99

Figura 18. Diagrama de Recorrido105

LISTA DE ANEXOS

Pág.

ANEXO A. Proceso de Caramelizado119

ANEXO B. Proceso de Coloración121

ANEXO C. Proceso de Moldeado y Enfriamiento122

ANEXO D. Proceso de Empaque y Distribución126

ANEXO E. Evidencia130

[pic 3]

INTRODUCCIÓN

Hoy en día, es importante que cada empresa identifique de dónde viene, qué hace, quiénes son y hacia dónde se dirige, ya que esto es fundamental para saber adaptarse al medio y a los cambios constantes del mercado, en el transcurso de este informe se brindará a la empresa herramientas esenciales para mantenerse en su nicho de mercado y además para saber desarrollar planes de acción que les ayuden a mitigar los errores.

El propósito del presente trabajo es plasmar propuestas enmarcadas en la gestión organizacional que impacten la productividad en la empresa SWIKAR, caramelos artesanales. Para ello, se implementarán técnicas desarrolladas, que juegan un papel preponderante en la toma de decisiones, tales como la construcción de enfoques por procesos y sistémicos y la idealización que relaciona la elaboración de los mismos, como las percepciones de los análisis PESTA, las cinco fuerzas de Porter y SWOT.

Una vez identificada la gestión organizacional de la empresa, se abordan las fallas más presentes ante el efecto principal, para determinar medidas correctivas en la implementación de los distintos análisis de diagramas Brainstorming, Fishbone y Pareto. A su vez proponer la trazabilidad de soluciones o mejoras por medio del diagrama de árbol (CTQ).

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (86 Kb) pdf (2 Mb) docx (2 Mb)
Leer 54 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com