ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

DESPIDO INJUSTIFICADO

anmehu10 de Febrero de 2013

985 Palabras (4 Páginas)440 Visitas

Página 1 de 4

DANIEL HERNANDEZ L.

VS

MARIO MANUEL HERNANDEZ y/o

PROPIETARIO Y/O A QUIEN RESULTE RESPONSABLE

de la Fuente de trabajo ubicada en la calle Camelinas número 160, colonia Flores de ésta

ciudad de _____________________.

C. PRESIDENTE DE LA JUNTA ESPECIAL DE LA LOCAL DE

CONCILIACIÓN Y ARBITRAJE EN EL ESTADO DE MICHOACAN

P R E S E N T E.

C. DANIEL HERNANDEZ L., mexicano, mayor de edad, por mi propio derecho, señalando como domicilio para oír y recibir notificaciones y/o documentos el ubicado en el número 465-A cuatrocientos sesenta y cinco letra “A”, de la calle García Pueblita, en la colonia Centro en ésta ciudad capital; autorizando para que en mi nombre y representación las reciban los C.C. Ma. de los Angeles Mendoza y/o María Ramírez Díaz, ante Usted con el debido respeto comparezco y expongo:

Vengo en la Vía Ordinaria a demandar al C. MARIO MANUEL HERNANDEZ Y/O al PROPIETARIO Y/O A QUIEN RESULTE RESPONSABLE DE LA FUENTE DE TRABAJO ubicada en la calle Camelinas número 660 seiscientos sesenta de la colonia Flores, de ésta ciudad capital, que es el domicilio donde se le puede notificar, reclamando

Las prestaciones descritas en la planilla de Liquidación:

1) Indemnización constitucional de tres meses de salario, que asciende a la cantidad de $14,400.00 (Catorce mil cuatrocientos pesos 00/100 m.n.) a razón de un salario diario de $171.42 (Ciento setenta y un pesos 42/100 m.n.)

2) El pago de las vacaciones proporcionales correspondientes del periodo del nueve de noviembre del año 2009 dos mil nueve a la fecha en la que se rescinde la relación laboral en la que es responsable la patronal, siendo el día 19 diecinueve de junio del año en curso, que equivale a 3.5 tres punto cinco días, resultando la cantidad de $600.00 (Seiscientos pesos 00/100 m.n.)

3) El pago de la prima vacacional correspondiente al 25% respecto del periodo vacacional antes señalado, y que comprende la cantidad de $150.00 (Ciento cincuenta pesos 00/100 m.n.)

4) El pago del aguinaldo proporcional al periodo comprendido del día 01 primero de enero al 19 diecinueve de junio del año 2010 dos mil diez que son 8.125 días, resultando la cantidad de $1,392.78 (Un mil trescientos noventa y dos pesos 78/100 m.n.)

5) El pago de indemnización que establece el artículo 52 relacionado con el artículo 50, ambos de la Ley Federal del Trabajo.

6) El pago de tiempo extraordinario laborado que corresponde a 2496 dos mil cuatrocientas noventa y seis horas, y que a la fecha no se me ha cubierto, calculo que deberá hacerse de conformidad a lo estipulado en el artículo 67 de la Ley Federal del Trabajo.

7) El pago de seis días de descanso obligatorio laborado y que laboré sin que a la fecha se me haya cubierto y que corresponden a los días 20 veinte de noviembre y 25 veinticinco de diciembre correspondientes al 2009 dos mil nueve, así como los días 01 primero de enero, 5 cinco de febrero, 21 veintiuno de marzo, y el 01 primero de mayo del año en curso, en los días que correspondió que se otorgarán, según se establece en el artículo 74 de la Ley Federal del Trabajo.

8) El pago de las cuotas obrero – patronales al Instituto Mexicano del Seguro Social, con motivo de la relación de trabajo entre el suscrito y la patronal demandada, conforme al sueldo que se percibía.

9) El pago al INFONAVIT para el reconocimiento de las semanas cotizadas en beneficio de mi persona Daniel Hernández López, por la prestación de la vivienda, durante el tiempo que duro la relación laboral.

10) El pago de gastos médicos generados por las enfermedades que se me generaron, derivado de la jornada laboral inhumana a que me sometió mi jefe inmediato, en la fuente de trabajo.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (6 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com