DICTAMEN EN GRAFOLOGIA
alexandro0390Tesis16 de Mayo de 2013
842 Palabras (4 Páginas)1.206 Visitas
DICTAMEN EN GRAFOLOGIA
C.: Isrrael.
PRESENTE
Gutierrez Olvera Brian Alejandro, en mi carácter de perito en Grafología, designado por la parte actora en el juicio, ante Usted respetuosamente comparezco a exponer:
Qué en cumplimiento del cargo Qué me fue conferido, vengo en este acto a rendir dictamen en Grafología.
Se solicitaron mis servicios como Perito, a fin de desahogar conforme a la realidad de los hechos el siguiente:
PROBLEMA PLANTEADO
1.- Se analizará y examinará el original,en su firma, en dicho documento.
METODOLOGÍA
El presente estudio se llevó a cabo utilizando los siguientes métodos:
a).- ANALITICO: descomponer un todo en sus partes para estudiar en forma intensiva cada uno de sus elementos, así como las relaciones entre sí y con el todo, realizando un detallado análisis de la escritura.
b).- DESCRIPTIVO: Este método se basa en la explicación detallada de las características del documento que se está evaluando.
c).- DEDUCTIVO: Parte de un marco general de referencia y se va hacia un caso en particular.
d).- EMISION DE LA CONCLUSION: El análisis de los datos experimentales permite comprobar si la hipótesis es correcta y dar una explicación científica al hecho o fenómeno observado. Consiste en la interpretación de los hechos observados de acuerdo con los datos experimentales.
LA FIRMA
Así como el texto es la actitud del sujeto realizando una tarea social o profesional, la firma viene a ser el <<sello>>, la marca de fábrica, el distintivo o emblema que el sujeto pone a esa tarea. Una firma es la tarjeta de presentación de una persona pero esta no te da los rasgos de la persona.
La firma expresa nuestro "yo" más íntimo, cómo nos vemos, cuál es la imagen que tenemos de nosotros mismos. Pero también refleja la forma en que nos proyectamos al exterior. Es pues importante saber lo que una firma indica ya que ello nos permitirá conocernos mejor y conocer a los demás.
El primer aspecto que debemos considerar son las posibles igualdades o diferencias entre el cuerpo de escritura y la firma.
Cuando las características grafo nómicas son iguales a las del texto estamos ante una persona con una buena integración entre cómo es y cómo se manifiesta; podemos confiar en ella porque no debemos esperar que tenga dobleces. Son personas que se muestran como son.
Si por el contrario encontramos diferencias significativas entre la firma y el texto también existirán diferencias entre cómo es y cómo se muestra por lo que debemos de desconfiar de esa persona.
LEGIBILIDAD.
En ocasiones encontramos un texto de escritura muy clara, cuya firma es totalmente ilegible... Pues bien, ante personas con ese contraste debemos desconfiar ya que la ocultación de intenciones es habitual; y lo peor es que la imagen que da es totalmente la contraria.
La firma de Laura Geraldine Gutierrez presenta características de una Firma Ilegible los que nos indica que ella presenta: confusión, dificultad para admitir autoridad, tendencia a la evasión, problemas de personalidad (imitación por conveniencia).
DIRECCION.
Un caso especialmente significativo se da cuando las líneas del texto son ascendentes pero la firma es descendente. Suele tratarse de alguien que lo está pasando realmente mal, que se está hundiendo pero trata de dar una imagen de alegría y optimismo.
La firma de Laura Geraldine Gutierrez presenta características de una Firma Ascendente lo que nos indica que ella es optimista, capacidad de superación, deseos de cambios.
TAMAÑO.
Respecto al tamaño de la escritura en la firma lo normal es que sea igual que la del texto. En el caso
...