DIDÁCTICA Y EVALUACIÓN DE LA EDUCACIÓN SUPERIOR
ProfeQuiriSíntesis15 de Agosto de 2022
468 Palabras (2 Páginas)130 Visitas
[pic 1]
NOMBRE: EDGAR PÉREZ QUIRINO.
MATRÍCULA: 157001
GRUPO: E137
MATERIA: DIDÁCTICA Y EVALUACIÓN DE LA EDUCACIÓN SUPERIOR.
DOCENTE: GUADALUPE PATRICIA BALDERAS LÉON
ACTIVIDAD 1
PUEBLA
04/08/2022
MI VIDA ESCOLAR
Al momento de hacer un “repaso” sobre mi vida escolar en el nivel superior, puedo rescatar puntos muy importantes durante mi vida académica. Tales como diferentes situaciones en las que se pudo observar el comportamiento Docente-alumno, asimismo el modelo educativo, y otros factores importantes.
Mi nivel superior lo cursé en la Escuela Normal Superior Federalizada del Estado De Puebla, obteniendo la licenciatura en educación secundaria con la especialidad en español. En este aspecto, el rol como docente y alumno era similar debido al contexto que se tenía en la escuela.
Con lo anterior me refiero a lo siguiente: nos prepararon para ser docentes correspondientes al nivel seleccionado al ingreso de la carrera. Muchos maestros nos decían que teníamos que ser ya docentes, aunque no tuviéramos aún un título o cédula profesional, esto debido a que nosotros teníamos los mismos intereses que nuestros propios docentes.
Nosotros trabajamos con el plan 99, un plan en el cual te enseñaban a comprender al alumno-adolescente, el cómo piensa, el cómo puede actuar, qué características influyen en él, entre otros aspectos fundamentales de la docencia. En el ámbito sobre la materia, nos mostraban contenido relacionado a lo que habíamos elegido, en mi caso fue español. Desde el primer trimestre aprendemos todo lo relacionado a la educación, política, adolescentes, psicología, entre otras materias de tronco común en la docencia.
Recordando el contexto de mi escuela, iniciamos con jornadas de observación, la escuela está ubicada en San Andrés Cholula, además, las escuelas a las que llega vamos a hacer nuestra jornada de observación eran escuelas generalmente en una comunidad semi rural o rural. Siento que esto me ayudó a presenciar diferentes aspectos relacionados a la educación.
Uno de los principales objetivos que me plantee al inicio de la carrera, fue el poder generar un aprendizaje significativo en cada uno de los educandos, que pudieran tener una base estructurada y cimentada para su futuro, y que lo visto en clase, sea significativo.
el rol docente alumno que manejamos en la escuela fue igual debido a que, como un maestro lo mencionaba, todos éramos colegas, entre todos nos apoya vamos y, entre todos lo grabamos un objetivo. Las experiencias que tengo en mi educación superior son muy gratas, debido a que, realizaba jornadas de observación, práctica docente y servicio. Como lo mencioné anteriormente, esto me ayudó a poder identificar diferentes puntos relevantes sobre la educación.
En la actualidad me he desempeñado como docente frente a grupo en nivel primaria y actualmente en nivel secundaria en escuela particular, gracias a lo visto en la escuela normal superior, puedo llevar a cabo diferentes métodos o entender al alumno por la aplicación de estrategias que llegue a aprender en la escuela normal.
...