Dar a conocer de manera detallada cada uno de los pasos a seguir en el proceso de Devoluciones de Distribuidores
CARLOSACC2019Examen6 de Diciembre de 2017
868 Palabras (4 Páginas)276 Visitas
Objetivo: Dar a conocer de manera detallada cada uno de los pasos a seguir en el proceso de Devoluciones de Distribuidores.
Material Necesario: Computadora/ Teléfono
Procedimiento:
I.- Mercancía Faltante:
- El Departamento de Reclamos recibe del distribuidor el formato: Reclamo de mercancía faltante(por valija); procediendo a revisar el contenido del formato mencionado anteriormente vs. Nota de Despacho, se sella como recibido/firma/saca copia.
- A su vez realiza una revisión con el n° de pedido vs. Auditoria de Calidad, para verificar que el pedido en reclamo no este auditado, ya que si se encuentra auditado el reclamo no procede.
- Postea en el sistema de Reclamos la solicitud recibida.
- Reclamos prepara el pedido.
- Despacho Directo envía la mercancía faltante al distribuidor y Reclamos archiva la nota de despacho con el formato de reclamo de faltante.
II.- Mercancía Dañada :
Nota: Los productos TW se les realiza reposición automática.
Los productos no TW primero pasan al departamento de Calidad y son evaluados, si la devolución procede se comienza en el paso n°2.
PASO 1:
El Departamento de Reclamos recibe del distribuidor la solicitud de Devolución de Mercancía Dañada. Se revisa el contenido de la solicitud vs. Sistema. Luego elabora la autorización de devolución, la firma y se la entrega al despachador de D.D.D. anexándole el formato de mercancía dañada enviado por el Distribuidor, se hace una reposición automática si la mercancía es TW, se prepara el pedido y se envía con la cava.
Si la mercancía en reclamo es TH se espera la evaluación de calidad.
La cava debe traer lo que se autoriza a retirar, al llegar a DDD calidad evalúa y hace observación escrita y respaldada con fotos.
PASO 2:
El chequeo en el sistema se realiza de la siguiente forma:
- Menú de Despacho
- Menú principal (2)
- Inventario Producto (11) – código de planta despacho.
- Mantener - código de venta o código de planta
Este chequeo consiste en revisar que el producto en devolución este incluido en el despacho y corresponda a las semanas especificadas; si no trae el n° de pedido se cargará a la semana que corresponda.
- La persona encargada de reclamos envía la mercancía faltante al distribuidor y archiva los documentos de Reclamos y notas de entrega en el departamento para sus respectivos controles.
- Cuando la mercancía esta agotada: La jefe del Departamento de Despacho Directo realiza una solicitud de nota de Crédito y la envía a Créditos y cobranzas.
- La persona encargada de reclamos hace seguimiento a la nota de Crédito hasta que la misma haya sido procesada.
Proceso interno de Despacho Directo:
- Recepción de Autorización de Devoluciones
- Posteo en el Sistema (Faltantes opción 91y Mercancía Dañada opción 100)
- Menú de Despacho Directo opciones 1/3/5
- Elegir opción agregar/opción, se coloca el número del documento y se comienza a postear.
- Elegir opción 9 (Listado de predespacho)
- Opción 5 Conciliar.
- Opción 6 Notas de Despacho (demo) para imprimir almacén 5
- Con la nota de despacho la persona encargada de Reclamos se va al rack, prepara el pedido y lo entrega al despachador, enviando el documento original de despacho al Distribuidor y la copia debe ser archivada en el Departamento de Reclamos.
- Se envía al Distribuidor una Constancia de Reposición de Mercancía.
- La constancia debe ser firmada por la persona encargada de reclamos, el chofer que transporta la mercancía y por el Distribuidor que recibe la misma.
- La Distribuidora debe revisar la mercancía en constancia de haber recibido completo.
Proceso de Evaluación de Mercancía TW por Calidad:
- El Departamento de Calidad recibe las autorizaciones de devoluciones con los respectivos productos dañados.
- Evalúa la mercancía en el formato (Relación de análisis con defecto), comparando lo especificado por el distribuidor vs. lo que presenta el producto.
- Si en la evaluación se presenta algún producto que no es cubierto por la garantía se procede a:
- Tomar fotos del mismo.
- Realizar memo a la distribuidora involucrada, informando que su reclamo no procede y se le devolverá el producto.
- Como la reposición es automática y la mercancía ya esta en manos del Distribuidor se deberá notificar al Departamento de Crédito y Cobranza para la realización de la nota de Débito correspondiente.
III.- Mercancía Buena x Error de Posteo:
- El distribuidor envía a Crédito y Cobranza la Solicitud de Devolución de Mercancía.
- El analista elabora el compromiso de devolución entregando una (1) copia a la persona encargada de Reclamos.
- El distribuidor envía el compromiso de Devolución firmado, junto con la mercancía, especificando si es parcial o total la devolución.
- Reclamos verifica el pedido con el formato de devolución.
- Posteo en el sistema:
- Menú de Calidad y Despacho (1).
- Almacén de Devoluciones (10)
- Devolución de Distribuidores (4)
- Colocar N° del Distribuidor, N° de factura y se carga la devolución total o parcial.
- El listado impreso es anexado a la Devolución y se envía a Crédito y Cobranzas.
- Automáticamente se genera la nota de crédito.
- El analista de Crédito y Cobranzas envía al Distribuidor la Nota de Crédito y Cobranza.
...