De La Importación Al Auto Abastecimiento Y La Exportación
JRRS1 de Septiembre de 2013
999 Palabras (4 Páginas)345 Visitas
Las importaciones y exportaciones juegan un papel importante en la económica de cualquier país, pero, cuantas veces nos hemos cuestionado en que podemos producir lo que estamos trayendo de otras naciones, en cuánto empleo podríamos generar y en que no aprovechamos nuestros recursos, nuestras materias primas. Un caso concreto se observaba en la industria de la marroquinería en donde era necesario importar herrajes que personalizaran los productos, frente a esta situación nace ABC herrajes una empresa que busca generar empleo, aprovechar las materias primas del país y satisfacer el mercado Colombiano con su calidad e innovación.
Gerardo Nieto Steffens, un barranquillero que trabajaba en una fábrica de calzado noto que los herrajes que debían importar para los productos no eran muy elaborados, limitaban nuevas ideas y en algunos casos se tomaban como cosas sin importancia por los fabricantes de marroquinería, buscando crear una empresa y hacer crecer la importancia de los herrajes dio sus primeros pasos como empresario importando de Europa, principalmente España e Italia, gran cantidad de herrajes que fueran más elaborados y que personalizaran los productos.
El señor Nieto observo que los accesorios que estaba ofreciendo tenían buena acogida y pensó que era momento de acrecentar su negocio, ya no tendría una comercializadora sino una empresa productora, así importo algunas máquinas y estudio como hacer herrajes en Europa, busco materiales que le permitieran realizar productos de calidad y apoyar la producción nacional e inicio su fábrica de herrajes.
Su empresa se llamó ABC herrajes y fue pionera en que los productos de la marroquinería fuesen una expresión del pensamiento y los sentimientos de los diseñadores y en el crecimiento de la moda colombiana. Con el crecimiento de la moda aumento la demanda, pues ya no era bien visto que dos tiendas tuviesen los mismos productos, así la novedad ya no era el oro sino el níquel que es más económico y por ende permite realizar nuevos diseños de mayor tamaño sin pensar en costos.
La empresa empezó a trabajar con bronce, cobre, aluminio y una aleación de metales llamada zamak, la aceptación de los diseños propuestos, la calidad del trabajo y los materiales dio distinción al señor Nieto asiéndolo parte de los mercados de Panamá, Miami, Islas del caribe, entre otros. Además, los productos entraron a ser de gran importancia en la industria textil y bisutería.
En los textiles ingreso a la alta costura con un bajo volumen pero una gran calidad, productos muy elaborados que son muy apetecidos por grandes diseñadores, en la bisutería la entrada de piedras de vidrio y de tagua (piedra natural) y las perlas abrió muchas puertas para las exportaciones, aunque no se exportaba para Europa y muy poco para Estados Unidos se dio a conocer por medio de los diseños de ropa y bisutería que utilizaban sus accesorios.
ABC herrajes no es solo una empresa que busca generar empleo y utilizar los recursos propios de la región, es también una empresa que piensa en el medio ambiente y por ello su planta funciona con agua lluvia que es tratada y utilizada para los diferentes procesos en donde se requieren baños como el galvanizado, una vez usada el agua pasa por filtros y por procesos químicos que limpian el agua y es reutilizada o se deja que siga recirculando, don Gerardo Nieto es una persona interesada en el medio ambiente por ello advierte:¨Cuesta mucho limpiar un rio, es más fácil y practico hacerlo por el origen¨.
La innovación en los diseños no ha sido solo lo que resalta la producción también la búsqueda de una producción más limpia y barata como el uso de una centrifuga de zamak. Además está buscando incursionar en otro sector de la industria en la parte del hogar con adornos, portavasos, entre otros.
La producción mensual de herrajes y diferentes accesorios para todas las
...