De que manera las redes sociales influyen en la vulneracion del derecho a la intimidad
Wilson Roberto Olmedo SanabriaDocumentos de Investigación31 de Octubre de 2022
8.545 Palabras (35 Páginas)153 Visitas
MINISTERIO DE EDUCACION Y CIENCIAS
DIRECCION GENERAL DE EDUCACION MEDIA
COLEGIO NACIONAL "DR. JOSE GASPAR RODRIGUEZ DE FRANCIA"
BACHILLERATO CIENTIFICO CON ENFASIS EN CIENCIAS SOCIALES
NOMBRE : DERECHO A LA INTIMIDAD
TEMA: "DE QUE MANERA LAS REDES SOCIALES INFLUYEN EN LA
VULNERACION DEL DERECHO A LA INTIMIDAD"
AUTOR: EDELIRA MONSERRATH CABAÑAS VELAZQUEZ
[pic 1]
MINISTERIO DE EDUCACION Y CIENCIAS
DIRECCION GENERAL DE EDUCACION MEDIA
COLEGIO NACIONAL "DR. GASPAR RODRIGUEZ DE FRANCIA"
BACHILLERATO CIENTIFICO CON ENFASIS EN CIENCIAS SOCIALES
NOMBRE : DERECHO A LA INTIMIDAD
TEMA: "DE QUE MANERA LAS REDES SOCIALES INFLUYEN EN LA
VULNERACION DEL DERECHO A LA INTIMIDAD"
AUTOR: EDELIRA MONSERRATH CABAÑAS VELAZQUEZ
YAGUARON - PARAGUAY
AÑO: 2.022
[pic 2]
IDENTIFICACION DEL PROYECTO[pic 3]
NOMBRE DEL PROYECTO: DERECHO A LA INTIMIDAD
COLEGIO NACIONAL "DR. GASPAR RODRIGUEZ DE FRANCIA
EJE TEMATICO CENTRAL: "DE QUE MANERA LAS REDES SOCIALES INFLUYEN EN LA VULNERACION DEL DERECHO A LA INTIMIDAD"
TEMA: DERECHO A LA INTIMIDAD
RESPONSALE O AUTOR: EDELIRA MONSERRATH CABAÑAS VELAZQUEZ
DIRECTOR : Ever Raúl Caballero Cuellar
TUTORA : Mirna Paniagua
REGION : 9-24
NIVEL EDUCATIVO: Nivel Medio
ENFASIS : Ciencias Sociales
LUGAR : Yaguarón - Paraguari
FECHA: 04 de octubre de 2.022
[pic 4]
[pic 5]
"La persona que pierde su intimidad lo pierde todo. Y la persona que se priva de ella voluntariamente, es un monstruo."
Milan Kundera, La insoportable levedad del ser (1984)
[pic 6]
DEDICATORIA
A mis padres.
A mi hermanos
A una persona especial
[pic 7]
AGRADECIMIENTOS
A Dios
A mis profesores A una persona especial
[pic 8]
INDICE
Contenido Pág.
Introducción............................................................................................... 9
Preguntas de la investigación................................................................ 10
Pregunta General............................................................................ 10
Preguntas especificas..................................................................... 10
Objetivos................................................................................................... 11
Objetivo General.............................................................................. 11
Objetivos específicos....................................................................... 11
Planteamiento del problema...................................................................... 12
Justificación................................................................................................ 13
Concepto del derecho a la intimidad .................................................... 14
Marco conceptual de la palabra "intimidad........................................... 14
Marco conceptual del derecho a la intimidad............................................ 16
Marco legal............................................................................................... 19
Marco legal que protege el derecho a la intimidad de las personas...... 19.
Aspectos legales del derecho a la intimidad en el Paraguay................. 20..
Marco teórico........................................................................................... 24
La manera que las redes sociales influyen en la vulneración del
derecho a la intimidad.............................................................................. 24
Aspectos del derecho a la intimidad...................................................... 31
Conclusión.................................................................................................. 35[pic 9]
Encuesta..................................................................................................... 36
Gráficos de la encuesta.............................................................................. 37[pic 10]
Anexo......................................................................................................... 40
Bibliografía................................................................................................. 41
Planilla de evaluación............................................................................... 42
[pic 11]
INTRODUCCIÓN
[pic 12]
En la sociedad actual, Internet se ha convertido en una herramienta que mejora notablemente las comunicaciones, acortando distancias e integrando conocimientos. Esta nueva forma de vida implica un cambio diario en la forma de recibir o buscar información valiosa de nuestro entorno familiar, social o laboral, aunque a partir de ello también se consideren algunos aspectos negativos sobre su uso: Uno de los más importantes es la vulneración a la intimidad.
En los últimos tiempos se ha visto el crecimiento considerable de redes sociales, intercambiando información privada de forma indiscriminada sin tener en cuenta que otros puedan emplearla o utilizarla de forma incorrecta. A medida que la legislación continúe abriéndose camino, el Estado debe garantizar que esta privacidad esté protegida. El derecho a la intimidad se ve afectado cuando los usuarios comparten información personal en las redes sociales. Frecuentemente, los usuarios publican mucha información sobre sí mismos o sobre sus contactos en las redes sociales, esto último conduce muchas veces a infringir el derecho a la intimidad y a la privacidad
PREGUNTAS DE INVESTIGACION
PREGUNTA GENERAL
- ¿De que manera el uso las redes sociales influyen en la vulneración del derecho a la intimidad?
PREGUNTAS ESPECÍFICAS
1-¿Cual es el concepto del derecho a la intimidad?
2-¿Cual es el marco legal que protege el derecho a la intimidad de las personas?
3-¿Cuales son los aspectos del derecho a la intimidad?
OBJETIVOS
OBJETIVO GENERAL
Determinar de que manera el uso las redes sociales influyen en la vulneración del derecho a la intimidad.
OBJETIVOS ESPECIFICOS
1- Establecer el concepto del derecho a la intimidad
2- Identificar el marco legal que protege el derecho a la intimidad de las personas
...