Definiciones De Tecnologia-Innovacion-Ciencia - Pseudociencia
DarwinI3 de Octubre de 2013
564 Palabras (3 Páginas)469 Visitas
UNIVERSIDAD POLITECNICA SALESIANA
FACULTAD DE CIENCIAS HUMANAS Y DE LA EDUCACION
CARRERA DE COMUNICACIÓN SOCIAL
ESTEVEZ SANCHEZ, DARWIN
CIENCIA
• Se denomina ciencia a ese conjunto de técnicas y métodos que se utilizan para alcanzar tal conocimiento. El vocablo proviene del latín scientia y, justamente, significa conocimiento.
• Ciencia se le puede denominar al proceso sistemático de pasos, en donde se realizan diversas hipótesis alrededor de una temática, para obtener una serie de resultados a los que se les puede dar una comprobación.
• La ciencia se compone de los distintos estudios que se realizan alrededor de una temática en particular y con la que estructuran un ambiente real de investigación científica en torno a la temática investigada
PSEUDOCIENCIA
• Amplio conjunto de creencias absurdas y ridículas que pretenden venderse como ciencia. Pueden reconocerse fácilmente por reunir al menos un par de las siguientes características:
-Invoca entes inmateriales o sobrenaturales inaccesibles al examen empírico
-Es crédula, no somete sus especulaciones a prueba alguna
-Es dogmática. No cambia sus principios ni cuando falla ni como resultado de nuevos hallazgos
-“Rechaza la crítica; algo muy normal por otra parte, en la actividad científica, , el objetivo de esto es que al final, la verdad sea la que sea siempre prevalezca. La forma más peculiar que tiene la pseudociencia para rechazar la crítica de la ciencia es alegando que esta es dogmática (ósea, devolviendo la pelota), o que se cierra (la ciencia) en una resistencia psicológica que niega el fenómeno.”
• Es una serie de creencias fuera de las lógicas científicas investigativas, al contrario de la ciencia, la pseudociencia no pretende mantener un estudio de sus temáticas. Como no mantienen estudios investigativos, estos carecen de autonomía y credibilidad, por lo que se los considera engaños para estafar.
INNOVACIÓN
• La innovación supone una serie de prácticas, consideradas totalmente nuevas, de forma particular para un individuo o de manera social, de acuerdo al sistema que las adopte.
• La innovación es un conjunto de entes, que se adaptan en un sector determinado ya sea social, cultural de masas, ambiental o comercia. Esta adaptación se la puede usar, por ejemplo, en el modo comercial en donde la adaptación sugiere al marketing de estudio que se le confiere a un producto, y como este puede integrarse perfectamente en el mercado seleccionado.
• Innovación se denomina a los factores reales con los que se puede modificar una realidad alrededor de un individuo o de una sociedad como tal. Asi pues la innovación se adapta a las distintas áreas como; innovación cultural, innovación agrícola, innovación comercial, etc.
TECNOLOGÍA
• Es el conjunto de conocimientos técnicos, ordenados científicamente, que permiten diseñar y crear bienes y servicios que facilitan la adaptación al medio ambiente y satisfacer tanto las necesidades esenciales como los deseos de las personas. Es una palabra de origen griego, formada por téchnē (arte, técnica u oficio, que puede ser traducido como destreza) y logía (el estudio de algo).
• Se podría definir tecnología como un conjunto de conocimientos que sirven para producir bienes y servicios, afectando las ramas técnicas, científicas, sociales y culturales.
• Otra definición de tecnología podría ser la que encierra los productos resultantes de las necesidades de una sociedad que tienen como objetivo el mejorar la vida de las personas, el progreso médico, alimenticio, de educación, etc., etc.
• La tecnología debería siempre tratar de solucionar los problemas que posee una sociedad, y para ello se vale de la técnica, la ciencia y la estructura
...