Ciencia tecnología e innovacion.
julisdirectionerTrabajo3 de Octubre de 2016
553 Palabras (3 Páginas)215 Visitas
Innovación y gestión tecnológica
La innovación es el mecanismo de superación y desarrollo de un país, el cual requiere del apoyo de asociaciones, gobiernos, grandes empresas, el estado y sobre todo grandes mandatarios, para poder tener bases sólidas en las ideas transformadoras y emprendedoras de una nación.
La gestión tecnológica debe estar proyectada como una herramienta de desarrollo o progreso en condiciones de mejorar el nivel de educación y gobierno de un país con cimientos claros de emprendimiento y tecnología.
Debido al gran reto que implica el aplicar los conceptos y teorías relacionados con la gestión tecnológica, como pudimos apreciar en el apartado anterior el desarrollo y aplicación de la GT puede implicar una gran variedad de actividades acordes con los objetivos y alcances de la organización.
La esencia del emprendimiento e innovación de un país está en: dirigir, evaluar y analizar los posibles mecanismos de estrategias de gobierno y tecnología establecidos.
El proceso de innovación se realiza con la ayuda de asociaciones y vínculos entre las distintas áreas del conocimiento para desarrollar un enfoque sistemático sobre la base de ideas creativas y emprendedoras.
El contexto de emprendimiento y planteamiento de métodos innovadores. La gestión tecnológica (GT) es el instrumento que vincula el sector productivo y de la investigación-desarrollo en el proceso de innovación tecnológica.
Esta requiere de una preparación conceptual y ejecutiva y se realiza para apoyar los procesos de innovación tecnológica que permiten identificar las necesidades y oportunidades tecnológicas e implica una capacidad de manejo del cambio técnico.
El gran propósito de un Plan de desarrollo tecnológico en las instituciones educativas, es convertirse en un instrumento que permita orientar el uso y aprovechamiento de los recursos tecnológicos de la mejor forma de tal manera que se aporte significativamente a los procesos educativos y permitir la participación de toda la comunidad educativa.
Ciencia, tecnología e innovación
Colciencias es la entidad colombiana que se encarga de establecer políticas dentro de la educación, la industria y la investigación para que se generen aportes que contribuyan a la mejora de las mismas.
Por lo tanto, decimos que la ciencia, la tecnología y la innovación son pilares fundamentales que permiten el desarrollo de las sociedades.
Actualmente Colciencias ha definido 13 programas nacionales y 4 estrategias para el fortalecimiento de la CTI (cuerpo técnico de investigación) en Colombia, en donde además de la educación,y la tecnología se ve incluido el ambiente, las telecomunicaciones, los Recursos Hidrobiológicos, el sector agropecuario entre otros.
Programa nacional
De ciencia, tecnología
E innovación en educación.
Alrededor de los años 90 se fortaleció la educación con el objetivo de desarrollar buenos procesos de aprendizaje y potenciar las capacidades de cada niño.
En conclusión, la innovación tecnológica actual surge de la necesidad de gestionar de la mejor manera los recursos tecnológicos, organizacionales y humanos. Esta busca implementar mejoras sobre la base de las ideas creativas y transformadoras que buscan tener éxito en el mercado, los productos, los procesos y servicios, teniendo un impacto económico, social y ambiental. Para esto es fundamental tener una relación con el mercado, es decir, relación entre investigación, industria y sociedad, o gestión tecnológica, (acciones relacionadas con la innovación).
...