ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Demanda Fiscal Escrito Inical

miriamhdz20 de Septiembre de 2012

5.120 Palabras (21 Páginas)1.016 Visitas

Página 1 de 21

Demanda inicial

Juicio de Nulidad.

H.SALA REGIONAL ________ EN TURNO DEL TRIBUNAL FEDERAL DE JUSTICIA FISCAL Y ADMINISTRATIVA.

PRESENTE

_________________________, mexicano, mayor de edad, señalando como domicilio para oír y recibir notificaciones el ubicado en calle __________ número____,de la cidad de_________ autorizando, en términos del artículo 5 de la Ley Federal de Procedimiento Contencioso Administrativo, a los CC. Lic._________, respetusamente comparezco para exponer:

Por medio del presente ocurso y con fundamento en los articulos 1, 2, 3, 4, 5 y demás relativos de la Ley Federal de Procedimiento Contencioso Administrativo, 1°, 2°, 11, fracciones XIV y XVI, 30 y 31 de la Ley Orgánica del Tribunal Federal de Justicia Fiscal y Administrativa, ocurro a promover juicio de nulidad.

l.RESOLUCIÓN QUE SE IMPUGNA

negativa ficta recaída a recurso de inconformidad promovido con fecha_________ ante la Comisión de Inconformidades y de Valuación del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores en contra de los requerimientos de aportaciones patronales y/o amortizaciones omisas, folios número_____________,___________, ___________________, _____________________,__________________y____________________,así como de sus respectivas diligencias de notificación.

II. AUTORIDADES DEMANDADAS

1. Comisión de inconformidades y de valuación del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores.

2. C. Director general del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores.

1.TERCERO INTERE SADO

En virtud de la naturaleza del acto que se viene controvirtiendo, no existe .

HECHOS

1.En fecha_______mediante diligencias de requerimiento de pago y embargo de bienes de esa misma fecha se tuvo conocimiento de la existencia de los requerimientos de aportaciones patronales y/o amortizaciones omisas, folios número __,___,__, __.

2. Por escrito presentado el _____de ______del año _______, interpuso ante la comisión de inconformidades y de valuación del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores un recurso de inconformidad en contra de los seis requerimientos de aportaciones patronales y/o amortizaciones omisas señalados en el punto inmediato anterior, así como de sus respectivas diligencias de notificación.

3. Que no obstante que a la fecha han transcurrido más ____ meses de que se promovió la instancia administrativa de referencia, la autoridad demandada no ha hecho pronunciamiento expreso alguno, razón por la cual se surte en la especie la hipótesis de negativa ficta prevista en el articulo_____del Código Fiscal Federal.

V. CONCEPTOS DE NULIDAD

De conformidad con lo normado por el aludido articulo ____del Código Tributario Federal y tomando en cuenta lo expuesto en el apartado de Hechos, acorde con los diversos artículos 17 fracción I, y 21, segundo párrafo, de la Ley Federal de Procedimiento Contencioso Administrativo hago reserva expresa al derecho de plantear conceptos de anulación en vía de ampliación de la demanda, en contra de los fundamentos jurídicos y motivacionales en que la autoridad enjuiciada, en contestación a este ocurso sus tente la resolución negativa ficta impugnada.

VI. PRUEBAS

Se ofrecen y se exhiben las siguientes:

1. En relación con el punto de Hechos, número 1, seis actas de diligencias de requerimiento de pago y embargo de bienes con fechas todas del _____ de ____________ de________.

2. En relación con el punto de Hechos número 2, recurso de inconformidad del _____ de _______ de ________.

VII. Puntos petitorios

Por lo anteriormente expuesto y fundado atentamente solicito.

PRIMERO. Se me tenga por presentado en tiempo y forma promoviendo juicio contencioso administrativo en los términos de esta demanda, la cual se exhibe en original con sus anexos más dos juegos de copias simples de lo mismo, para efectos de traslado a las autoridades enjuiciadas, solicitando su admisión a trámite.

SEGUNDO. Se admitan y valoren conforme a derecho las pruebas que se ofrecen y aportan. Se provea lo necesario para que, acorde con lo dispuesto en el artículo 17 fracción I, de la Ley Federal de Procedimiento Contencioso Administrativo, el accionante se encuentre en aptitud legal y material de ampliar la demanda respecto de los fundamentos de hecho y de derecho en que la enjuiciada, en contestación al presente ocurso, sustente la negativa ficta que se viene controvirtiendo.

CUARTO. Agotado que sea el procedimiento se dicte sentencia definitiva nulificando la negativa ficta impugnada, ordenándose al efecto a la autoridad demandada emita acuerdo resolutivo mediante el cual revoque lisa y llanamente los actos y resoluciones que originalmente f ueron recurridas ante ella.

Protesto lo necesario

lugar,fecha y firm

ASUNTO: SE INTERPONE DEMANDA DE NULIDAD.

ACTOR: ********************.

CC. MAGISTRADOS QUE INTEGRAN LA H. SALA

************* EN TURNO DEL TRIBUNAL

FEDERAL DE JUSTICIA FISCAL Y ADMINISTRATIVA.

P R E S E N T E S:

*****************, por mi propio derecho, con domicilio fiscal ubicado en: *******************, con clave del RFC *************, señalando como domicilio para recibir todo tipo de notificaciones el ubicado en ***************, autorizando para que en mi nombre y representación, realicen promociones de trámite, rindan pruebas, presenten alegatos e interpongan recursos, de acuerdo a lo que dispone el último párrafo del artículo 5º de la Ley Federal del Procedimiento Contencioso Administrativo, a los Licenciados en Derecho: ************** con Cédula Profesional número *************** expedida por la Secretaria de Educación Pública, Cédula debidamente registrada ante ese H. Tribunal con número de registro 743, visible a foja 180, vuelta, ante Ustedes con el debido respeto comparezco a exponer:

Que por medio del presente escrito y con fundamento en los artículos 1, 2, 4, 13, 14, 15, 16 y demás relativos y aplicables de la Ley Federal del Procedimiento Contencioso Administrativo, así como también en las fracciones I, III, y IV del Artículo 11 de la Ley Orgánica del Tribunal Federal de Justicia Fiscal y Administrativa, vengo formalmente a promover JUICIO CONTENCIOSO ADMINISTRATIVO en contra de:

1. La resolución contenida en el oficio ********, de fecha *************, emitido por la Administración Local Jurídica de **************, por medio del cual se resuelve el recurso de revocación *************, en el sentido de desecharlo por improcedente. Dicho recurso fue intentado en contra de la resolución determinante del crédito fiscal ******** con número de control ************.

2. En términos de lo dispuesto por el artículo 1º de la Ley Federal de Procedimiento Contencioso Administrativo, se señala como resolución impugnada la determinante del crédito fiscal ************ con número de control ************, contenida en el oficio ************.

AUTORIDADES DEMANDADAS.

1. El Administrador Local Jurídico de ************.

2. La Administración Local de Servicios al Contribuyente de ************.

3. En términos del la fracción II del artículo 3 de la Ley Federal del Procedimiento Contencioso Administrativo, el Secretario de Hacienda y Crédito Público.

TERCERO PERJUDICADO

Bajo protesta de decir verdad se manifiesta que se desconoce la existencia de tercero perjudicado alguno.

ANTECEDENTES

Con fundamento en el artículo 14, fracción IV, de la Ley Federal del Procedimiento Contencioso Administrativo, bajo protesta de decir verdad manifiesto que constituyen antecedentes de la resolución que ahora se impugnan los siguientes:

HECHOS:

1. Con fecha trece de octubre del año dos mil diez, un ejecutor supuestamente adscrito a la Administración Local de Recaudación de ************, entregó citatorio en mi domicilio fiscal, informando que la diligencia a realizarse el día hábil siguiente, sería el procedimiento administrativo de ejecución relativo al crédito fiscal ************ con número de control ************.

2. Es en esa fecha cuando tuve conocimiento de la existencia, mas no del contenido del crédito fiscal ************ con número de control ************, por lo que con fecha ************, interpuse recurso de revocación ante la Administración Local Jurídica de ************, del Servicio de Administración Tributaria; medio de defensa que fue interpuesto en términos de lo dispuesto por el artículo 129, fracción II, del Código Fiscal de la Federación, lo cual obligaba a dicha autoridad a darme a conocer la resolución determinante del crédito fiscal.

3. Con fecha ************ se emite una resolución contenida en el oficio ************, emitida por la Administración Local Jurídica de ************, por medio del cual se resuelve el recurso de revocación 880/11, en el sentido de desecharlo por improcedente.

4. El día diecisiete de octubre ante esta H. Sala interpongo Demanda de

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (32 Kb)
Leer 20 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com