Demanda de amparo directo vs juicio (ordinario, ejecutivo sumario civil, mercantil etc.)
carlos70215 de Abril de 2013
1.100 Palabras (5 Páginas)466 Visitas
DEMANDA DE AMPARO DIRECTO VS JUICIO (ORDINARIO, EJECUTIVO SUMARIO CIVIL, MERCANTIL ETC.)
H AUTORIDAD RESPONSABLE
Presente.
Y por su H. Conducto, en términos del artículo 165 de la Ley de Amparo;
H. Tribunal Colegiado de Circuito en turno.
Demanda de Amparo directo
NOMBRE, y DATOS GENERALES, compareciendo como_____________________ con domicilio en ______________ y señalando como domicilio convencional para oír y recibir notificaciones el ubicado en ____________________, autorizando a ____________, en términos del artículo 27 de la Ley de Amparo, ante Usted, con el debido respeto, comparezco por (mi propio derecho o en representación de... )a demandar el Amparo y Protección de la Justicia Federal, con el carácter de quejoso en contra de actos de las autoridades que señalaré en el capítulo correspondiente y, a efecto de cumplir con lo dispuesto por el artículo 166 y demás relativos de la Ley de Amparo, BAJO PROTESTA DE DECIR VERDAD manifiesto:
Que vengo a demandar el amparo y protección de la Justicia Federal en contra de la sentencia definitiva dictada por la (AUTORIDAD RESPONSABLE) en el juicio (ordinario, ejecutivo sumario civil, mercantil etc.) seguido por _______________________ en contra de __________________________________________, y en contra de la ejecución de sentencia por la (AUTORIDAD RESPONSABLE).
A efecto de dar cumplimiento a lo dispuesto por el artículo 166 de la Ley de Amparo, manifiesto:
I. Nombre y domicilio del quejoso. los ya, expresados.
II. Nombre y domicilio del tercero perjudicado: _______________________, con domicilio en ______________________________ de _____________________.
III. Autoridades responsables. ____________________________.
1.____________con domicilio n_____________________
2.__________ _con domicilio n_____________________
3._____________con domicilio n_____________________
IV. Sentencia reclamada y violaciones de procedimiento.
De la AUTORIDAD RESPONSABLE que corresponda se reclama la sentencia de ______________________________, dictada en el Toca _______ , formado en relación con el juicio que corresponda seguido por _______________________ en contra de _______________________.
AUTORIDAD RESPONSABLE se reclama la ejecución de la sentencia de primera instancia, confirmada en segunda instancia, dictada en el juicio que corresponda seguido por _______________________ en contra de _____________________.
Asimismo, de la AUTORIDAD RESPONSABLE se reclaman las violaciones de procedimiento consistentes en ______________________________, en virtud de las cuales se dejó de recibir la prueba que corresponda, a cargo de los señores
De los Actuarios AUTORIDAD RESPONSABLE, adscritos al AUTORIDAD RESPONSABLE, se reclama la ejecución de la sentencia de primera instancia, dictada en el juicio ordinario civil citado y que fue confirmada en la segunda instancia.
V. Fecha de notificación de la sentencia_____________________
La sentencia impugnada se notificó mediante en fecha_____________________
VI. Preceptos constitucionales cuya violación se reclama: Artículos 14 y 16 constitucionales.
ANTECEDENTES
El señor _______________________, en el Juicio que corresponda, demandó a _____________________ diversas prestaciones ante el C. Juez AUTORIDAD RESPONSABLE.
El suscrito ofreció como prueba de su parte la prueba _____________________.
La prueba testimonial fue admitida pero no se desahogó por causas no imputables al quejoso, consistentes en _____________________
Contra la no recepción de la prueba testimonial a cargo del señor _______________________ se interpuso recurso de apelación, misma que se admitió en el efecto devolutivo.
En primera instancia, el C. juez Cuarto de lo Civil del Distrito Federal, el día______________________________ , dictó sentencia en cuyos puntos resolutivos determinó _____________________.
El suscrito interpuso el recurso de apelación contra dicha sentencia e hizo valer los agravios que se contienen en el Toca número _______ .
C) La AUTORIDAD RESPONSABLE dictó sentencia confirmando la sentencia de primera instancia de ______________________________ , pronunciada por el C. juez _____________________, en el juicio ordinario que corresponda.
...