Departamento De Relaciones Industriales
tejero6 de Marzo de 2014
2.648 Palabras (11 Páginas)834 Visitas
Funciones del departamento de relaciones industriales
Según lo que dice el autor palomino y lo que entendí acerca de que consisten las relaciones industriales es que son un conjunto de normas, procedimientos y recomendaciones que nos sirven al paso de nuestra vida como profesionistas para alcanzar la más eficiente actuación y función de los encargados que se en cuentran dentro de la organización y a su vez lograr los objetivos de la empresa con la máxima satisfacción y eficiencia posible.
Las relaciones industriales de tal manera de que en un mundo permanente cambiante, donde se producen variaciones espirituales y materiales que afectan los campos de las humanidades, traduciéndose en leyes, reglamentos o simples usos y costumbres que constituyen a estos dos grandes organismos para poder ser mejores trabajadores en la, organización y de que todo se mejore día con día para ser más eficientes y tener ese liderazgo que la empresa misma te rige.
De igual menare el mismo autor nos dice y nos da a entender que en muchas organizaciones se hablaba de las relaciones industriales como una visión burocrática que avenido arrastrándose desde los finales de la 2 revolución industrial. En cambio en otras organizaciones se hablaba de administración de recursos humanos como una visión más dinámica que predomino hasta la década de 1990. Por lo que nos da a entender que hoy en día algunas otras organizaciones más sofisticadas nos habla de administración de personas como un gran en foque que tiene a personalizar y visualizar a las personas como seres humanos con dichas habilidades y capacidades intelectuales que la vida les ha dotado a lo largo de su carrera como grandes líderes de organismos.
Sin embargo la tendencia de hoy en día nos indica de que las personas cuentan a un mas con grandes capacidades de poder lideriar las grandes organizaciones y poder ser más comunicativos con ellos mismos ya que al ser parte de la empresa se sienten muy comprometidos hacer de que la organización marche bien y de tener menores puestos día con día en la cual ahora se habla de las personas como personas capaces y no más como recursos empresariales.
De todo esto que ha ocurrido en los grandes cambios acerca de las personas que se preocupan día a día con ser mejores y de superarse dentro de las mismas organizaciones teniendo objetivos, decisiones ser emprendedores de las acciones y creadores de la innovación dentro de la misma organización; más que eso ser un agente proactivo dotado de visión propia y sobre todo de inteligencia, la más avanzada y sofisticación habilidad humana es de haya de las grandes logros e iniciativas de las personas se adquirió una nueva visión que tentaremos abordar el tema la nueva gerencia de personas gracias a sus grandes méritos.
Ya después de haberles hablado acerca de un poco de la historia y de lo que tratan las relaciones industriales es de suma importancia darles a conocer la gran importancia de las relaciones industriales que a continuación les explicare.
Importancia de las relaciones industriales:
más que nada la importancia que tienen las relaciones industriales recaen en la importancia laboral que se va desarrollando en el campo de los recursos humanos, el poder capacitar, seleccionar, entrenar, adiestrar, perfectamente a la fuerza laboral adecuadamente a los trabajadores para su amplio y competente desarrollo tanto en lo personal como en la producción y productividad de la misma empresa, utilizando métodos y técnicas más avanzadas que se les ha ido instruyendo a lo largo de su vida como profesionistas o como grandes operadores de la misma empresa para fines de la promoción humana ya que sin la mano de obra humana o ideologías humanas no se podría tener grandes capacidades dentro de las empresa el de poder crecer día con día para el bienestar de toda la organización.
Seguidamente les hablare acerca de los objetivos de las relaciones industriales ya que es de suma importancia saber cómo se dividen los objetivos y como se relacionan para así poder tener más claras las ideas.
Objetivos de las relaciones industriales
Objetivos en la sociedad:
• Cumplimiento de las leyes
• Relación obrero patrón
• Servicios que ofrece la organización
Objetivos funcionales
• Valoración inicial
• Ubicación
• Evaluar el desempeño
Objetivos corporativos
• Planificación de relaciones industriales
• Relaciones industriales
• Selección del personal
• Capacidad y desarrollo
• Evaluación
• Reclutamiento
• Valoración
Objetivos personales
• Capacitación y desarrollo
• Evaluación
• Ubicación
• Compensación
Funciones escenciales de las relaciones industriales:
A continuación pasaremos a hablar acerca de las funciones escenciales de las relaciones industriales ya que como sabemos en los departamentos de relaciones industriales se lleva a cabo amplias variedades de funciones, actividades y por consiguiente se pueden encontrar dentro de la misma un sinnúmero de funciones muy variadas ya que son las principales técnicas y herramientas que suelen utilizarse para los buenos funcionamiento de toda la organización desde la estructura que la conforma hasta las áreas en las que se trabaja para proporcionarle un bien o servicio tanto a los trabajadores como a los clientes que ponen toda su fe en la organización de que labore bien y mejore día con día.
El reclutamiento de personal
A continuación les hablare sobre el reclutamiento de personal que este es un gran paso que ase la empresa con la finalidad de atraer toda la gente necesaria que se capas de poder laborar en su empresa y así poder es coger al mejor en el cual Es el proceso de identificar a candidatos capacitados para llenar puestos vacantes en una organización. Se inicia con la búsqueda y culmina cuando se reciben las solicitudes de empleo.
Las descripciones de puestos constituyen instrumentos esenciales, ya que proporcionan la información básica sobre las funciones y responsabilidades que incluye cada vacante. Como ya les había mencionado con la finalidad de buscar al mejor para el dicho puesto que ofrece la empresa.
Fuentes del Reclutamiento:
A continuación les hablare sobre las fuentes de reclutamiento y de cómo se divide y en que consiste cada una de sus divisiones ya que son de gran importancia para la selección de gente y de que personas se reclutaran.
.
Internas:
• Las ofertas de vacantes.
• Los concursos por puestos.
• La publicación de ofertas de puestos en lugares concurridos.
Externas:
• Avisos
• Bolsas de trabajo
• Recomendaciones de los trabajadores
• Organizaciones profesionales
• Sindicatos
Proceso del Reclutamiento:
Sin duda alguna el reclutamiento es muy importante ya que de ahí tu definirás que elementos de personal atraerás a tu empresa para que trabaje o sea parte de esa estructura organizacional en el cual consiste en
La identificación de los puestos mediante la planeación de RR.II. tomando en cuenta las necesidades del puesto a ofrecerse.
La determinación por medio de evaluaciones o revisión de archivos la posibilidad de encontrarse candidatos óptimos para el puesto antes de recurrir a las fuentes externas.
La determinación del medio más adecuado de difusión del puesto en caso de usar medios externos.
Elaboración del anuncio por el cual se anuncia la oferta del puesto en el que se expide apersonas con capacidades y habilidades para poder efectuar dicho puesto esto ya es según lo que la empresa rija dependiendo del puesto que ofrezca.
La selección de personal
El proceso de Selección de Personal consiste en una secuencia de pasos que se emplean para decidir qué candidato debe ser contratado una vez que se dispone de un grupo óptimo de candidatos obtenidos mediante el reclutamiento en el cual se les analiza mediante emanes que la misma empresa les evalúa para poder ubicar al mejor candidato que si les ofrecerá cubrir ese dicho puesto de la mejor manera posible sabiendo que el dicho personal seleccionado les rendirá y le sacara el mejor provecho a su área de trabajo asiendo que la empresa salga adelante junto con todos los que la conforman.
Proceso de la Selección de Personal:
A continuación les hablare acerca del proceso de selección de personal para poder darnos cuenta de que puntos y de cómo se dividen los apartados de la selección de personal.
Recepción de solicitudes:
La selección comienza con el encuentro entre el potencial candidato y el dpto. De personal oficina de personal o con una solicitud de empleo. El postulante empieza a obtener un concepto de la organización desde ese momento. Es usual que se presenten postulantes espontáneos que deciden solicitar
...