ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Derechos Humanos De La Mujer

fabbyV23 de Septiembre de 2014

783 Palabras (4 Páginas)199 Visitas

Página 1 de 4

Derechos humanos de la Mujer

A continuación hablaremos de los derechos humanos que toda mujer posee por el simple hecho de existir. Sin embargo, es necesario iniciar por reconocer que la exclusión, violencia y la discriminación a lo largo de la historia han sido parte su vida, y actualmente siguen vigentes en nuestras sociedades a través de costumbres prejuicios, mitos e incluso normas legales que no permiten el desarrollo pleno de los Derechos Humanos.

Para poder conocer en qué consisten y cuáles son los Derechos Humanos de la mujer, es necesario primero puntualizar qué son los Derechos Humanos:

Los Derechos Humanos son el conjunto de prerrogativas inherentes a la naturaleza de la persona, cuya realización efectiva resulta indispensable para el desarrollo integral del individuo que vive en una sociedad jurídicamente organizada. Estos derechos, establecidos en la Constitución y en las leyes, deben ser reconocidos y garantizados por el Estado. Que son los derechos Humanos. (s.f.) Recuperado el 19 de septiembre de 2014, de http://www.cndh.org.mx

Por lo que toda mujer tiene derecho a la educación sin ser discriminada por condición social, de clase u origen ético que no te limiten, hay oportunidades para que alcances altos niveles educativos. No se vale que te digan “Para qué estudias, si te vas a casar”. Derecho a la Salud tienes derecho a recibir un trato digno, con respeto y con calidad por parte del personal del servicio médico al que acudas, ya sea privado o público, tienes derecho a recibir información, atención y tratamiento para las enfermedades específicas de las mujeres, como es el cáncer de mama y el cáncer cérvicouterino, entre otras. Derecho al Desarrollo, como mujer tienes derecho a obtener bienes y propiedades. Tienes derecho a que se reconozca el trabajo doméstico, como fuente importante de desarrollo familiar, social y comunitario.

Derecho al Trabajo tienes derecho a recibir un salario justo e igual al de los hombres, por el mismo trabajo, tienes derecho a no ser despedida por estar embarazada o por presentar alguna enfermedad, como por ejemplo VIH. No ser discriminada por el hecho de ser mujer.. Derecho a la Participación Política, a participar políticamente y en la toma de decisiones en los ámbitos comunitario y social. Fomentar el liderazgo y participación comunitaria de las mujeres. Tienes derecho a ser representada, que se tomen en cuenta las condiciones, demandas y necesidades de las mujeres en la formulación de políticas públicas. Derecho a una vida Libre de Violencias, vivir una vida libre de todo tipo de violencia en todos los ámbitos: familiar, educativo, laboral, comunitario e institucional. La violencia es un abuso de poder en contra de las mujeres que limita el acceso a los derechos. No importa si no conoces a la persona agresora, si es tu pareja, novio, hijo, amigo, jefe, vecino o servidor público. Nadie tiene derecho a maltratarte, agredirte o lastimarte física, sexual o emocionalmente.

Y por último pero no menos importantes los Derechos Sexuales y Derechos Reproductivos Tienes derecho a recibir una educación sexual laica, objetiva, científica y veraz. Tienes derecho a ejercer tu sexualidad de forma responsable, libre e informada. A ejercer tu maternidad sin presiones ni condicionamientos, a decidir si quieres o no ser madre, el número de hijas o hijos, el tiempo y la persona con quien quieras tenerlos; o bien, elegir tu maternidad sin pareja.

La CNDH encargada de hacer valer los Derechos Humanos en México, ha realizado acciones en materia de igualdad en asuntos de la mujer. El Programa de Asuntos de la Mujer y de Igualdad entre Mujeres y Hombres (PAMIMH) contribuye a sensibilizar a las autoridades, como probables responsables de violaciones al derecho a la igualdad, atiende las quejas que en esta materia se presentan, emite propuestas

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com