Desarrollar el cuestionario asumiendo que se está entrevistando al dueño del proceso crítico identificado en el taller 2.
caramosResumen17 de Agosto de 2017
1.620 Palabras (7 Páginas)182 Visitas
CUESTIONARIO BIA
OBJETIVO
- Fortalecer y colocar en práctica los conceptos vistos en el BIA.
METODOLOGIA
- Desarrollar el cuestionario asumiendo que se está entrevistando al dueño del proceso crítico identificado en el taller 2.
- Contestar todas las preguntas y llenar de manera clara la información.
TIEMPO
- Tiene un tiempo máximo de 90 minutos para el desarrollo del taller.
- Se destina tiempo para revisión.
- INFORMACION DE LOS ENTREVISTADOS
NOMBRE | CARGO | AÑOS EN EL CARGO | SEDE DEL PUESTO | TELÉFONO | CORREO ELECTRÓNICO |
ALBA | JEFE | 16 | SI | 3456789 | ALBA@GG.COM |
CARLOS | AUXILIAR | 3 | NO | 7654433 | CARLOS@GG.COM |
Tabla 1. Información de los entrevistados
- PROCESOS DEL AREA IDENTIFICADO EN EL TALLER 2.
- Descripción del proceso de área
En la tabla 2, liste el proceso de negocio dentro de su área identificado anteriormente y proporcione una breve descripción (Resulta indispensable atender al momento de un incidente de gran impacto que pueda atentar contra la continuidad de los procesos y finalmente exponga las justificaciones que soporten su criticidad.
UNIDAD DE NEGOCIO | Macroproceso | PROCESO | DESCRIPCIÓN | CRÍTICO PARA CONTINUIDAD? | JUSTIFICACIÓN |
Financiero | Cartera | Facturación | Generación de la facturación | Si, Financiero, legal, reputacional, operativo, demandas por incumplimiento con terceros. | XXXX[a] Liquidez de cartera / alteraciones en flujo de caja |
Tabla 2. Descripción de los procesos de área
Nota: TENER EN CUENTA el volumen de operación para ayudar a definir la criticidad de los procesos.
- APLICATIVOS QUE SOPORTAN EL PROCESO
Liste las aplicaciones que soportan el proceso crítico y estime el porcentaje de afectación que cada aplicación crítica puede tener, así mismo estime que tiempo transcurriría para esta afectación.
PROCESOS CRÍTICOS | APLICACIÓN | % | TIEMPO[b] | JUSTIFICACIÓN |
Facturación | Crm sap r3 Excel | 60% 30% 10% | 30 min | Porque es el tiempo mínimo que puedo perder para entregar mi producto o mi servicio |
Tabla 3. Aplicativos que soportan el proceso
- DEPENDENCIAS
- Entradas y Salidas
- Proceso Crítico 1 del área:
ENTRADAS | |||
INTERNA / EXTERNA | UNIDAD DE NEGOCIO / ENTIDAD | DESCRIPCIÓN DE LA(S) ENTRADA(S) | MEDIO DE ENVÍO |
| |||
Ventas | Interno | Bases de datos de productos y servicios | Apps (aplicación) |
Comercial | Interno | Bases de datos de clientes | Apps |
Tabla 4. Entradas
SALIDAS | |||||
Interna / Externa | Unidad de negocio / Entidad | ENTE REGULATORIO? S/N | DESCRIPCIÓN DE LA(S) SALIDA(S) | MEDIO DE ENVÍO | PERIODICIDAD DE ENTREGA |
Mensajería | Externa | No | Documento fisico | Moto | Diaria |
facturacion | Interno | no | Documento digital | diaria | |
Tabla 5. Salidas
- PERíODOS Y HORARIOS CRíTICOS
PROCESO CRÍTICO | PERÓIODOS DE MAYOR | HORARIOS DE MAYOR |
facturación | Entre el 25 y 30 del mes | Al medio día |
Tabla 6. Períodos y horarios críticos
- Tiempo Objetivo de Recuperación (RTO) y;
Punto objetivo de Recuperación (RPO)
Considere que ocurre un incidente de gran impacto que deja inoperante su proceso crítico, especifique el tiempo máximo que podría pasar para su proceso crítico antes de afectar considerablemente a su organización (Tiempo Objetivo de Recuperación - RTO).
...