ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Desarrollo Sustentable y Globalización Trabajo


Enviado por   •  19 de Junio de 2018  •  Ensayo  •  1.779 Palabras (8 Páginas)  •  71 Visitas

Página 1 de 8

[pic 1][pic 2]

Trabajo N°1

Desarrollo Sustentable y Globalización

Alumna:

Luna Espinoza Yáñez

                                                Asignatura:                                        

Desarrollo Sustentable y Globalización

                                                Programa:

Magister en Gestión Integrada: Medio Ambiente, Riesgos Laborales y Responsabilidad Social Empresarial.

Concepción, 3 de Abril de 2018


Índice

Índice        2

Resumen        2

Cuatro problemas        2

1.        Aceleración en el Crecimiento Poblacional        2

2.        Aumento en el Consumo per cápita y Explotación de los Recursos Naturales        3

3.        Calentamiento Global        3

4.        Problemas de Desigualdad Social y Problema de Prioridades        3

Situación actual de Chile        3

Objetivos de Desarrollo Sostenible        4

Conclusión        5

Bibliografía        5

Resumen

El crecimiento tecnológico ha ido claramente en aumento a medida que pasan los años, el crecimiento exponencial de la misma no ha sido beneficioso en todos los ámbitos. Para nuestro planeta, el crecimiento poblacional y el consumo de las personas ha aumentado tanto que se han explotado sin mesura los recursos Naturales Renovables y no Renovables, lo que ha sido un problema no para el ser humano como especie, sino que se ha visto afectada la flora y fauna a nivel mundial. El cambio climático ha sido una de las consecuencias del crecimiento tecnológico y de la utilización masiva de los recursos.

Pero como la globalización ha abierto puertas para el aumento tecnológico, líderes mundiales se juntaron el 2015 para decretar un conjunto de objetivos globales para proteger el planeta, erradicar la pobreza y asegurar un desarrollo sostenible, puesto que aún estamos a tiempo de remediar las cosas y enfocarnos más en cuidar lo que tenemos que en lo que hemos perdido.

Cuatro problemas

Según el Documental HOME de Yann Arthus Bertand existen 4 problemas prioritarios que enfrenta la humanidad:

  1. Aceleración en el Crecimiento Poblacional

Uno de los principales problemas es la Aceleración en el Crecimiento Poblacional dado que la esperanza de vida está aumentando cada vez más, la pirámide poblacional ha ido cambiando y a medida que pasan los años el consumo también. La tecnología ha ido de la mano con el crecimiento poblacional pero muchas veces el directo beneficio del ser humano como especie no favorece a la sustentabilidad.

  1. Aumento en el Consumo per cápita y Explotación de los Recursos Naturales

El problema es que el aumento del consumo no es proporcional al aumento de la población, sino que también hay un aumento en el consumo per cápita y eso perjudica notablemente al planeta.

Lo anterior implica la Explotación de los Recursos Naturales, no solo de los No renovables, sino que también de los Renovables dado que la capacidad de renovación es menor a su consumo, lo que está produciendo un agotamiento de los recursos. Por ejemplo, tres cuartas partes de los recursos pesqueros se han agotado, 1 de cada 4 mamíferos, 1 de cada 8 aves y 1 de cada 3 anfibios está en peligro de extinción.

  1. Calentamiento Global

Unos de los problemas que ha llegado en conjunto con la tecnología es el Calentamiento Global, producto del efecto invernadero, que no es más que consecuencia del consumo energético que tiene actualmente el ser humano. El consumo de recursos como el Petróleo, del Gas, de la madera y del agua que son utilizados como fuente de consumo energético están generando reacciones químicas en nuestra atmósfera y que produce el efecto invernadero y sus consecuencias Medio Ambientales a nivel global. Prueba de esto es que la temperatura media de los últimos 15 años ha sido la más alta registrada.

Esto implica una Escasez de Agua, ya que debido al aumento de la temperatura se ha producido una disminución de las reservas de agua a nivel mundial, provocando una gran deforestación en donde el 40% de las tierras cultivables están degradadas y 13 millones de Hectáreas desaparecen anualmente.

  1. Problemas de Desigualdad Social y Problema de Prioridades

Si bien este es un factor más social, como humanos no podemos dejar de lado la Desigualdad que se ha generado a medida que pasan los años. El 20% de los hombres consumen el 80% de los recursos del planeta. 5.000 personas mueren diariamente por consumo de agua insolubre 1.000 millones no tienen acceso al agua potable y 1.000 millones de personas pasan hambre.

Actualmente existe un problema de prioridades: Gastos militares son 12 veces más altos que la ayuda para el desarrollo y más del 50% de los cereales son utilizados como alimento para animales o agrocombustible en vez de utilizarse para alimentar al resto de la población mundial que no tiene las mismas capacidades.

Situación actual de Chile

Chile, como fuente de recursos es un país privilegiado. Creo que es uno de los pocos, por no decir el único que, así como posee parte de la Antártida, posee también el desierto más árido del mundo (desierto de Atacama); posee mar y una cordillera que nos protege no solo del hombre, sino que también de plagas, hay bosques y tierras agrícolas de las cuales no solo somos capaces de abastecernos a nosotros mismos, sino que además exportamos para otros lugares del mundo.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (10 Kb) pdf (119 Kb) docx (20 Kb)
Leer 7 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com