Desempleo
davidreinaEnsayo9 de Julio de 2014
737 Palabras (3 Páginas)245 Visitas
Desempleo:
Situación en la que se encuentran las personas (población activa) que teniendo edad, capacidad y deseo de trabajar no pueden conseguir un puesto de trabajo viéndose sometidos a una situación de paro forzoso o desocupación. Esto se traduce en la imposibilidad de trabajar pese a la voluntad de la persona,
Tipos de Desempleo
Desempleo cíclico: consiste en la falta de trabajo durante un momento de crisis económica (es decir, de recesión). Se trata, por lo general, de periodos no demasiado extensos en el tiempo y que se revierten junto a la reactivación de la economía.
Desempleo estacional: surge por la fluctuación estacional de la oferta y la demanda. El sector de la agricultura ofrece un claro ejemplo de este tipo de desempleo: en épocas de cosecha, aumenta la oferta de trabajo y el desempleo tiende a desaparecer; en el resto del año, se produce la situación inversa.
Desempleo friccional: tiene lugar por la falta de acuerdo entre empleado y empleador. Las características de un puesto de trabajo no satisfacen al trabajador y éste se marcha de un empleo en búsqueda de otro. Se trata de un desempleo temporal y que suele ser constante.
Desempleo Estructural: Es el más grave ya que supone un desajuste técnico entre la oferta y la demanda de trabajadores. Los puestos de empleo que requiere una economía son inferiores a la cantidad de gente que necesita trabajo. Esta situación exige la intervención del Estado para solucionar el desequilibrio.
Plan de desempleo
El desempleo es la consecuencia de una serie de legislaciones equivocadas. Las cuales provocaron que los empleadores, que en sus comienzos se sentían sumamente entusiasmadas, hayan perdido dicha ilusión y, desalentados, hayan disminuido sus intereses de producción.
Desempleo en Venezuela
En la actualidad Venezuela está viviendo inestabilidad, debido a las acciones del estado del actual gobierno, tomando en cuenta el sector empresarial, porque el gobierno se ha encargado de incrementar una ideología socialista en el sector económico que el venezolano desconoce, todo esto ha generado efectos negativos en la productividad del sector empresarial, al desempleo, al incremento de la economía, a la desmotivación en las inversiones, incertidumbres y debilidades. El país enfrenta un panorama gris, donde está representando por marginalidad, hechos delictivos en aumento cada fin de semana, escasez de alimentos y una economía debilitada por la falta de desempleo, En Venezuela el desempleo a alcanzado en marzo del 2014 un 7,8% así lo afirmo el instituto nacional de estadísticas de Venezuela,
Soluciones Al Problema del Desempleo en Venezuela
• Promover el empleo adecuado para todos los sujetos capaces de él y garantizar una justa proporción entre los diversos tipos de trabajo, (agrícola, industrial, de servicios, artístico, científico de planificación, etc.), conforme a la diversidades y variedades de sexo y de edad, y al derecho al trabajo que tienen los minusválidos y los trabajadores inmigrantes.
• Contemplar salarios o remuneración justos y suficientes para mantener a la familia y asegurar un futuro.
• Estar inscrita en un marco de seguridad social, que comprenda el derecho al descanso semanal y anual; a ambientes de trabajo que no dañen ni pongan en riesgo la salud física y mental y aseguren la integridad moral de los trabajadores; que permita el acceso a la asistencia sanitaria, a bajo costo o gratuita, en especial cuando haya accidentes de trabajo; y que contenga el derecho a la pensión, al seguro de vejez y el derecho al subsidio en caso de desempleo.
• Indirectamente debe haber una política sindical: que garantice la vigencia real del derecho de crear asociaciones sindicales o análogas, para defender los intereses vitales de los trabajadores y para
...