ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Detras Del Ultimo No Hay Nadie

cristiand8387 de Agosto de 2014

771 Palabras (4 Páginas)1.877 Visitas

Página 1 de 4

hfvbkdefbda1- GÉNERO: Novela

2- SUBGÉNERO: Ficción

3- TEMÁTICA: En el colegio llaman “el terror de sexto b” a un chico especialista en sabotear clases y gastar bromas pesadas. La última se la gasto al profesor Quiroga, alias Porki, y los resultados fueron tan espectaculares que el profesor enfermó y nunca más volvió a dar clase.

4- SUBTEMA: amistad, amor, escuela, humor

5- PERSONAJES PRINCIPALES Y SEGUNDARIOS:

Personajes Principales:

Es un alumno que se llama Hernández Sergio que es un especialista en sabotear clase y gastar bromas.

Personajes Segundarios:

-El profesor de inglés se llama Quiroga, apodado Porki.

-Frida es una amiga imaginada de un alumno.

-Hay Juan Guillermo que es un alumno que no tenía clase.

-Juliana es gorda y lenta, tiene 13 años y tiene uno cincuenta de estatura. Tiene miedo de hacer deporte en su colegio.

-Federico Nieto hace natación y tiene miedo de hacer su primer campeonato.

-Mauricio es demasiado alto y es el peso pesado del equipo de baloncesto.

6- DESCRIPCIÓN DEL ESPACIO Y DE EMOCIONES:

7- ASPECTOS GENERALES:

8- NARRADOR: El narrador es el protagonista principal que lo sabe todo sobre los personajes.

9- DETERMINACIÓN DE LA ESTRUCTURA:

10- RESUMEN DEL LIBRO:

FRIDA.

Narra cómo sufre Santiago al llegar nuevamente al salón de clases y hallarse con la aburrida idea, interminable a través de los años, de realizar una composición escrita de sus vacaciones. Escribe que se enamoró de una niña sueca llamada Frida y el sufrimiento que genera recordarla y no tenerla cerca. Sin embargo, en último instante despierta frente a la realidad y muestra al profesor la misma composición que siempre ha mostrado: “En mis vacaciones no hice nada especial. No Salí a ninguna parte, me quedé en casa, ordené el cuarto, jugué fútbol, leí muchos libros, monté bicicleta, etcétera, etcétera”.

EL DÍA QUE NO HUBO CLASE.

Cuenta como Juan Guillermo va posponiendo la realización de su actividad escolar con la simple disculpa “la hago después” Así transcurre el fin de semana atormentado por no realizar las obligaciones estudiantiles. Llega el lunes y no hay clase como una recompensa circunstancial a su irresponsabilidad.

UN ÁRBOL TERMINANTEMENTE PROHIBIDO.

Masticar chicle está literalmente prohibido en el manual de convivencia por ser el enemigo número uno de los profesores. Sin embargo, los alumnos de Quinto A rompen las normas y se dedican en desproporcionada e insólito deseo reprimido de masticar chicle y enterrar los residuos en el jardín de la escuela. De esta falta nace el árbol más alto del universo, ocasionando el desorden académico y administrativo en el plantel. Y para colmo de los males, es un árbol de chicle que generará goma para todos los alumnos de la Institución.

EL TERROR DE SEXTO B.

El alumno Sergio Hernández, el cual tiene conducta condicional, es llevado a rectoría por no realizar la tarea de inglés en repetidas ocasiones. En el camino al lugar de juicio decide hacerle una broma a Porki. Se mete en el salón de materiales didácticos, agarra un esqueleto con cuerda y lo asoma a la ventana y como una “marioneta macabra” lo hace participar en la clase desde su escondite. El profesor, después de haber leído las aventuras de Tom and Mary, pregunta a los alumnos: ¿Quién no entendió algo? Sergio aprovecha para alzar la mano esquelética por la ventana. Porki al ver la mano se enmudece y comienza a derramar sudor por todo su cuerpo, pierde el control y se retira del salón sin dejar ninguna actividad para el día siguiente, lo cual fue de mucha sorpresa para los alumnos. El profesor, que estuvo a punto de perder la vida por tremendo susto, más nunca volvió.

MARTES A LA QUINTA HORA

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com