Diagnostico Foce
atipul41309 de Junio de 2014
569 Palabras (3 Páginas)283 Visitas
I.- SUBRAYA LA RESPUESTA CORRECTA
1. Se entiende como “un conjunto de experiencias organizadas y sistemáticas que contribuyen a formar criterios y asumir posturas y compromisos relacionados con el desarrollo personal y social de los alumnos, teniendo como base los derechos humanos y los principios democráticos.
A) Civismo. B) Formación ciudadana. C) Formación cívica y ética.
2. ¿Cuál de las siguientes decisiones está basada en uno de los derechos de los adolescentes?
A) Mario ha decidido dejar de ir a la escuela porque no le gusta y en vez de eso ha conseguido un trabajo.
B) Tania pone mucha atención en la clase de Matemáticas porque sus padres le han dicho que debe ser contadora, como el resto de la familia.
C) Manuel decidió escribir una carta a sus padres explicándoles cómo se siente por su divorcio, ya que le es necesario expresar sus ideas.
3. ¿En cuál de las siguientes situaciones hay falta de equidad de género?
A) En la familia de María se acostumbra que las mujeres se cases desde los 13 años y se hagan cargo solo de las labores domésticas.
B) En algunos tribunales del país se han producido injusticias por la corrupción.
C) Benjamín, de 13 años, cuida a su hermana de 8 cuando su mamá está trabajando.
4. ¿Cuál de los siguientes cambios son propios de los adolescentes?
A) Cambios físicos asociados con el crecimiento de huesos y el cambio dental.
B) Mayor independencia de la familia para individualizarse y mayor capacidad de abstracción.
C) Cambios físicos asociados con los caracteres de la reproducción y apego a las costumbres familiares.
5. Con la adolescencia suceden cambios físicos importantes, las personas tienen mayor capacidad de abstracción y lógica. ¿Por qué entonces un adolescente menor de 18 años no puede votar?
A) Porque para su familia sigue siendo un niño.
B) Porque la ley establece que se es ciudadano hasta cumplir la mayoría de edad.
C) Porque los adolescentes aún tienen una dependencia económica y emocional con sus padres.
6. ¿Quién de estas personas está evitando un embarazo no deseado, al mismo tiempo que previene Enfermedades de Transmisión Sexual?
A) Brenda acudió al ginecólogo, quien le sugirió usar un parche anticonceptivo.
B) Samuel le sugirió a su novia que tome pastillas anticonceptivas.
C) Manuel siempre emplea el condón en sus encuentros sexuales.
7. ¿Cuál de los siguientes actos representa una tradición mexicana?
A) Hacer los lunes la ceremonia de la bandera.
B) Poner un altar el Día de Muertos.
C) Partir una tarta de manzana el Día de Reyes.
8. ¿Qué actividad es una costumbre?
A) La familia López asiste cada domingo a misa de ocho.
B) María y sus hermanas hablan zapoteco, como su abuela.
C) Brenda cocina los chilaquiles al modo de su mamá.
9. Ernesto López, el hijo de 15 años de la familia López, ya no quiere ir a misa y dice que es ateo, ¿Qué debe hacer su familia?
A) Castigarlo por no compartir las creencias familiares.
B) Comprender que él es una persona y tiene derecho de elegir su sistema de creencias.
C) Reclamarle, porque con su actitud está lastimando los sentimientos de su familia.
10. ¿Cómo puede Ernesto hacer que su familia acepte su postura de una manera pacífica y respetuosa?
A) No levantarse de la cama los domingos para hacer que se vayan sin él.
B) Gritar en las discusiones para hacer notar a su familia que ya no es un niño y no pueden obligarlo a ir a misa.
C) Hablar con sus padres sobre sus ideas y argumentarlas y, si es necesario, llegar a acuerdos que permitan una convivencia pacífica
...