ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Diagnostico y Evaluacion

MarieRodRamEnsayo17 de Abril de 2020

702 Palabras (3 Páginas)148 Visitas

Página 1 de 3

  1. Foro

Programa Educativo Individualizado

National University College

EDUC 5140

Profa.  A. Díaz

¿Qué características se asocian con estudiantes con impedimentos y cuáles son la base legal, las estrategias de enseñanza y el beneficio del Programa Educativo Individualizado que aseguran el progreso de estos estudiantes hacia las metas deseadas y los estilos de aprendizaje?

Luego de realizar una búsqueda y analizar los resultados obtenidos, comienzo haciendo referencia a la Ley IDEA en la cual se identifican aproximadamente 13 categorías de las cuales un alumno entre la edad 3 años hasta 21 año puede ser elegible para participar del programa de educación especial. Varias de ellas son:

  • Falta de visión
  • Falta de audición
  • Discapacidad intelectual
  • Algún problema en particular relacionado al aprendizaje
  • Trastorno emocional y/o conducta
  • Dificultad del habla y/o lenguaje
  • Problema y/o condición de salud
  • Trastorno físico
  • Autismo
  • Impedimento ortopédico
  • Lesión cerebral traumático
  • Sordociego

Por otro lado, una vez se establece que un alumno es elegible para recibir los servicios del programa se procede a preparar un programa educativo individualizado por sus siglas PEI. Un PEI es una exposición escrita la cual brinda información sobre las necesidades específicas del alumno con relación a la educación y servicio que se le va a proporcionar. Se establece un grupo específico de áreas de enfoque y/o a desarrollar con ese alumno de acuerdo con su necesidad como por ejemplo ya sea física, emocional, académica entre otras.

El PEI se diseña a base de los resultados obtenidos en las evaluaciones y/o assessment que se le realizada a cada niño en particular (Rothstein, L., & Johnson, S. F., 2014). Este documento escrito corresponde a las necesidades educativa y particular de cada alumno. Al comienzo de cada ano escolar se verifica que cada alumno que pertenece al programa tenga el PEI vigente; el cual pase a un segundo plano como una especie de contrato legal entre el grupo multidisciplinario que trabaja con el alumno y con el padre y/o tutor. Dicho “contrato” debe proporcionar los objetivos específicos que se pretende cubrir como también las metas que se desea lograr en ese alumno de acuerdo con el nivel educativo que se encuentre de acuerdo con su edad; cabe señalar que eso dependerá de las evaluaciones que se realicen de acuerdo con este contexto.

Considero que un PEI es un documento oficial y legal que cada alumno que pertenece o que esta por incorporarse al programa debe tener. Lo categorizo como una guía para poder trabajar mano a mano con ese alumno, poder desarrollar unas estrategias acordes a su necesidad y habilidad. Facilita la relación y comunicación con cada miembro del equipo multidisciplinario que labora en pro del alumno.

La base legal del programa de educación especial menciona el derecho a la educación pública gratuita y menos restrictiva. Al momento del diseño del PEI debemos tener en perspectiva las diferentes disposiciones legales.

Las estrategias que se utilizaran son diferentes con cada uno de los participantes ya que tienen diferentes tipos de impedimento o discapacidad.

 

Por otro lado, considero que el departamento de educación de P.R. no esta a la vanguardia ni provee herramienta que den apoyo a que ese alumno que pertenece al programa continué recibiendo los servicios de ese grupo inicial ya que vemos que cada ano comienzo escolar vemos una baja en el personal y más en el área de educación especial. Considero que es una falta de consideración, profesionalismo y ética. Quizás me equivoco, ya que no trabajo en el departamento educación ya sea corriente regular y/o especial, pero es la percepción que tengo y por lo que se ve en los medios televisivos del país. Mientras que por otro lado se debe de proveer la información correcta a tiempo y las personas correspondientes para que no se atrase el proceso mas de lo normal.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb) pdf (67 Kb) docx (10 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com