ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Diseño de Intervención Educativa

geraldeliacInforme5 de Junio de 2016

627 Palabras (3 Páginas)296 Visitas

Página 1 de 3

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA

UNIVERSIDAD DEL ZULIA

FACULTAD DE HUMANIDADES Y EDUCACIÓN

DIVISIÓN DE ESTUDIO PARA GRADUADOS

MAESTRÍA EN ORIENTACIÓN

DISEÑO   DE   INTERVENCIÓN  

PARA LA REINSERCIÓN SOCIAL DE EX ADICTOS AL ALCOHOL Y OTRAS DROGAS

de mayo de 2015

FASE  I: PLAN   ESTRATÉGICO

  • Identificación:

     Centro de Rehabilitación: «Fundación Rescate»

  • Ubicación Espacial:

     Los Puertos de Altagracia, Municipio Miranda

  • Reseña Histórica:

     Las estrategias para la Reinserción social de ex adictos son innovadoras, ya que los programas de rehabilitación para hombres de las diferentes instituciones del Estado Zulia, se limitan a la atención y una vez tratado y superado este problema, son devueltos a la sociedad carentes de capacitación que le permitan utilizar herramientas para su reinserción en el área familiar, espiritual, social, educativa y laboral; por considerarse adicción a las drogas incurable pero se puede detener.

FASE  II: PLAN  OPERATIVO

PROPÓSITO DEL PROGRAMA

           El diseño de reinserción social para ex adictos al alcohol y otras drogas es un instrumento para mantener la rehabilitación y tiene como propósito recuperar los valores abandonados o inexistentes y reincorporarlos a la sociedad con un nuevo estilo de vida.

     Este diseño, con una continua atención integral en el tratamiento y rehabilitación de problemas de adicción, el sistema humano a intervenir, tendrá una nueva

oportunidad para mejorar su calidad de vida y la de sus familias, dentro de un ambiente de respeto, confidencialidad y calidez humana.

Población atendida: Todas aquellas personas adultas del sexo masculino que entran a los centro de rehabilitación de manera voluntaria, como  «Reto Juvenil Internacional» y «Oasis de Vida».

OBJETIVO GENERAL:

Reinsertar a la sociedad a personas del programa de rehabilitación para adictos al alcohol y otras drogas de la Fundación Rescate.

OBJETIVOS ESPECIFICOS:

Difusión del programa de reinserción social a través de los medios publicitarios y visitas a los centros de rehabilitación del Estado Zulia.

•Tutoría en las áreas familiares, sociales, laboral y espiritual.

•Capacitación en oficios laborales, tales como: panadería, carpintería, mecánica, refrigeración, computación, artes plásticas y teatrales, entre otros.

•Iniciación y culminación de estudios de educación básica, secundaria y superior universitaria, a todos los programas de reinserción social.

ACTIVIDADES

ETAPA INICIAL

  •  Visitas al centro de rehabilitación «Fundación Rescate»

ETAPA  CENTRAL

ETAPAS/OBJETIVOS

ACCIONES/ACTIVIDADES

  • Orientación en las áreas, familiares, sociales, laboral y espiritual.

  • Aplicación de prueba toxicológica para cinco drogas: cocaína, metanfetamina, opiode, marihuana, benzodiacepina en orina, alcohol en sangre.
  • Asignación de un tutor por cada  5 participantes.
  • Terapias motivacionales individuales
  • Terapias familiares.
  • Terapias Espirituales.
  • Prueba toxicológica sin aviso.
  • Capacitación en oficios laborales, tales como: panadería, carpintería, mecánica, refrigeración, computación, artes plásticas y teatrales, entre otros.
  • Test vocacional.
  • Asignación de facilitadores en diversos oficios.
  • Gestión para planes de beca y estudios.
  • Visitas a los entes gubernamentales, empresas públicas y privadas.
  • Preparar los recaudos exigidos.
  • Realizar estudios socio económico a la población activa en el programa.
  • Iniciación y culminación de estudios de educación básica, secundaria y superior universitaria a todos los programas de reinserción social.
  • Seguimiento a través de tutorías.
  • Motivación al logro.

FASE  III:    PLAN  DE  EVALUACIÓN

ETAPA FINAL:  

  •  Gestión de fuente de trabajo y financiamiento para micro empresas.

Ubicación en el mercado laboral y seguimiento de tutoría del sistema humano.

FACTIBILIDAD Y VIABILIDAD

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb) pdf (124 Kb) docx (476 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com