Disiplina E Indisiplina Laborar
RAFAEL05795 de Junio de 2013
595 Palabras (3 Páginas)526 Visitas
Disciplina e indisciplina laboral
Disciplina: condición que obligue alas personas a comportarse mejor según las reglas y procedimientos de la organización
DISCIPLINA LABORAL:
La disciplina laboral es el conjunto de acciones tendiente a lograr el acatamiento del código de conductas tendientes a lograr el acatamiento del código de conducta de la empresa por parte de todos sus integrantes. El propósito de las acciones disciplinarias es asegurar que el comportamiento y desempeño de los trabajadores se ajusten a los lineamientos conductuales de la empresa.
El acatamiento de las políticas normas y reglamentos no solo se logran a través de la aplicación de acciones disciplinarias para los que se desvían de ellas, sino a través de recompensas para aquellos que las respetan.
LAS VENTAJAS DE UTILIZAR LAS RECOMPENSAS EN VES DE SANCIONES SON:
• Las recompensas estimulan el mejoramiento del desempeño de todos los integrantes de la organización.
• se evitan las reacciones negativas que general la mayoría de las acciones disciplinarias correctivas.
IMPORTANCIA DE LA DISCIPLINA LABORAL
Se admite con facilidad que la disciplina laboral es necesaria para vivir y trabajar en armonía y en eficiencia. El descuido de las acciones disciplinarias genera un clima laboral indeseable tanto para los trabajadores como para la institución en general.
Aun las acciones disciplinarias negativas o correctivas pueden considerarse como una oportunidad de aprendizaje y mejoramiento para las partes involucradas: el trabajador aprenderá a mejorar su comportamiento y el directivo a conocer las causas que mueven a sus colaboradores a tentar contra las relaciones humanas y la productividad.
LAS ACCIONES DISCIPLINARIAS
Los esfuerzos que puede realizar la empresa para mantener un comportamiento adecuado de sus integrantes incluye acciones disciplinarias de dos clases: a). preventivas y b). Correctivas.
La disciplina preventiva: contempla las acciones que se realizan para animar a los trabajadores a respetar sus políticas normas y reglamentos.
La disciplina correctiva: es posterior a la infracción y procura desalentar cualquier tipo de violación al régimen disciplinario en el futuro.
Las sanciones mas usadas en nuestro medio son:
• llamadas atención oral
• amonestaciones escritas
• suspensiones del trabajo
• multas
• despidos
El propósito de las acciones disciplinarías es asegurar que el comportamiento y el desempeño de los trabajadores se ajusten a los lineamientos de la compañía.
Los problemas originados por las causas mencionadas anteriormente se manifiestan a través de los siguientes síntomas:
• nerviosismo
• uso excesivo del alcohol y el tabaco
• agresividad
• actitudes poco colaboradoras
Causas de los problemas disciplinarios
Las preocupaciones y dificultades personales de los trabajadores pueden ser originadas dentro y fuera de la organización pero de toda manera afecta su desempeño. Por esta razón debe ser responsabilidad del directivo localizar dichas causas y ayudar a modificarla o eliminarlas.
Algunas de las causas de los problemas disciplinarios que se encuentran dentro de la empresa son:
• sobre carga del trabajo
• mala supervisión
• inseguridad
• inestabilidad en el trabajo
Fuera de la empresa las causas mas frecuente son:
• dificultad financiera
• problemas familiares
• malestares físicos
• cambio de residencia
...