Distribucion Del Espacio De Las Areas De Trabajo
piicosiito28 de Febrero de 2013
807 Palabras (4 Páginas)4.275 Visitas
DISTRIBUCION DEL ESPACIO EN LAS AREAS DE TRABAJO
La disposición física de los puestos de trabajo, de sus componentes materiales y a la ubicación de las instalaciones para la atención y servicios tanto para el personal, como para los clientes; así como también proporcionar a los directivos y empleados el espacio suficiente, adecuado y necesario para desarrollar sus funciones de manera eficiente y eficaz, y al mismo tiempo permitir a los clientes de la organización obtener los servicios y productos que demandan bajo la mejores condiciones.
TECNICAS PARA EL ANALISIS
La mínima distancia recorrida, que es el tipo de distribución que permite que los objetos, documentos, materiales, formas y piezas, circulen lo menos posible reduciendo, de este modo, la distancio que tienen que transitar las personas para realizar una actividad.
•Concentrar al personal en amplios locales de trabajo, con o sin divisiones interiores, con una buena iluminación, ventilación, comunicación y adaptabilidad al cambio.
•Evitar superficies en que trabaje un número excesivo de personas.
Utilizar escritorios de estilo uniforme y de dimensiones acordes con las necesidades propias del trabajo.
•Ubicar los escritorios de manera que permitan que la luz natural pase sobre el hombro izquierdo de cada persona.
•Los archiveros u otros gabinetes que se encuentren en el área de trabajo deben tener una altura uniforme.
•Aislar en áreas a prueba de sonidos las unidades que utilizan máquinas y equipos ruidosos.
•Aquellas unidades que estén en contacto frecuente con los clientes deben estar ubicadas en áreas accesibles, cerca de las entradas, ascensores y zonas de recepción.
•Proporcionar al personal y a los visitantes de servicios, sanitarios, espacios para los periodos de descanso y espera y suficientes tomas de agua.
•Disponer de un lugar destinado a bodega o almacén de utensilios de limpieza, papelería y suministros.
PLANEACION PARA LA DISTRIBUCION DEL ESPACIO
Diagnosticar situación actual, permite conocer las necesidades de espacio y la distribución requerida para el desarrollo del trabajo, para derivar acciones de ajuste orientadas a optimizarlo.
Se debe realizar un análisis de la organización para determinar las funciones que ésta desempeña, qué actividades realiza cada empleado; la revisión de los procedimientos, donde el arreglo del mobiliario y equipo debe apoyarse en un análisis de flujo de trabajo involucrado en la realización de las funciones pudiendo representarse en forma de flujo gramas también conocidos como grafica de distribución de la oficina o grafica de trabajo en relación con la ubicación del equipo.
Es necesario elaborar una lista que incluya toda la información necesaria para identificar el mobiliario y equipo ubicado en el área que se estudia, tomando en cuenta cantidad, modelo, dimensión, clase, material, antigüedad, y otras observaciones sobre cada uno de los elementos materiales por unidad orgánica y por puesto.
Se debe realizar un plantilla de personal donde deberá registrarse el número de empleados de uno y otro sexo, por unidad orgánica específica, identificando puestos y número de plazas, de esta manera se podrán proyectar instalaciones como casilleros, lavabos, sanitarios, comedores, entre otros.
AMBIENTE FISICO
La disposición física de los puestos de trabajo y de los componentes materiales, así como la ubicación de servicios al personal y al público.
•La iluminación: se aconseja la luz difusa con preferencia a la iluminación directa, con ella se tienden a evitar los contrastes entre las zonas de sombra y las iluminadas intensamente.
•Luz natural: se considera que la orientación más adecuada para conseguir una iluminación difusa consiste
...