Dosificacion De Geografia
connyrangel11 de Febrero de 2014
4.014 Palabras (17 Páginas)243 Visitas
>BLOQUE 1. EL ESPACIO GEOGRAFICO Y LOS MAPAS
Propósito: Identificar los componentes del espacio geográfico y reconocer los conceptos propios de su estudio. Representar e interpretar el espacio por medio de mapas para valorar la utilidad de la información geográfica en México y en el mundo
Tema /Contenido Aprendizajes
esperados Conceptos Habilidades Competencias Numero de
Sesiones Cronograma
Tema 1. Estudio del espacio geográfico
1.1. El espacio geográfico componentes naturales,
Sociales y económicos Identifica los componentes naturales, sociales y económicos que integran el espacio geográfico
Localización
Análisis
Valorar la
Diversidad
espacial
5
Del 27 de agosto al de 31 de agosto
1.2. Análisis del espacio geográfico: la región, el medio, el territorio y el lugar en las escalas mundial, nacional y local
Distingue las categorías de análisis del espacio expresadas en las escalas mundial, nacional y local
Diversidad
Interpretación
Valora la
Diversidad
espacial
5
Del 3 de septiembre al 7 de septiembre
1.3. La localización, distribución, diversidad, temporalidad y cambio, y relación e interaccion para el estudio del espacio geográfico Comprende los conceptos de localización, distribución, diversidad, temporalidad y cambio y relación e interaccion para el estudio del espacio geográfico
Temporalidad y
cambio
Análisis
Asume los
Cambios del
espacio
5
Del 10 de septiembre al 14 de septiembre
Tema 2. Representación del espacio
geográfico
2.1. Elementos y tipos de representación del espacio geográfico: croquis, planos, mapas, atlas, globo terráqueo, fotografías aéreas, imágenes de satélite y modelos tridimensionales.
Sistemas de información Geográfica y Sistemas de Posicionamiento Global Representa los rasgos y las formas del espacio en croquis, planos, mapas. Maneja escalas, se orienta, e identifica elementos de referencia de los mapas. Valora el desarrollo tecnológico en la generación de información cartográfica
Localización
Representación
Adquirir
conciencia
del espacio
5
Del 13 de septiembre al 20 de sep.
2.2. Círculos y puntos de la superficie terrestre: paralelos, meridianos y polos; coordenadas geográficas: latitud, longitud, y altitud. Husos horarios. Localiza ciudades, países y regiones a través de la utilización de coordenadas geográficas
Localización
Interpretación
Reconoce su
pertenencia
espacial
4
Del 21 de sep. Al 26 de sep.
2.3. Proyecciones cartográficas: cilíndricas, cónicas y acimutales. Reflexiona sobre los cambios en la representación de la superficie terrestre producidos por las proyecciones cartográficas. Compara las proyecciones de Necátor y de Peters.
Diversidad
Representación
Adquiere
conciencia
del espacio
3
Del 27 de septiembre Al 29 de septiembre
Tema 3. Utilidad de la información
Geográfica en México.
3.1. Utilidad DE los mapas temáticos: naturales, económicos, sociales, culturales y políticos en México.
Utiliza los elementos de los mapas temáticos para la lectura e interpretación de información geográfica.
Distribución
Interpretación
Valora la
Diversidad del
Espacio
4
Del 30 de septiembre al 5 de octubre
3.2. Fuentes de información geográfica: documental, estadística y grafica de México.
Aplica sus habilidades en el manejo de3 información documental, estadística y geográfica.
Distribución
Análisis
Adquirir
Conciencia
Del espacio
3
Del 6 de octubre al 10 de octubre
3.3. Importancia del estudio del espacio geográfico para preservar los recursos naturales y el ambiente, analizar los problemas de la población, reflexionar sobre la desigualdad socioeconómica y respetar la diversidad cultural y la organización política de México y el mundo. Reflexiona sobre la importancia de estudiar el espacio geográfico para valorar el mundo en que vive.
Relación e
interpretación
Análisis
Saber vivir en
El espacio
5
Del 11 de octubre al 17 de octubre
Tema 4. Estudio de caso 3 Del 18 de octubre al 20 de octubre
BLOQUE 2. RECURSOS NATURALES Y PRESERVACION DEL AMBIENTE
Propósitos: Comprender las relaciones de los geosistemas que influyen en la distribución de los recursos naturales y la biodiversidad. Valorar la importancia de preservar el ambiente en México y en el mundo
Tema/Contenido Aprendizajes
esperados Conceptos Habilidades Actitudes Núm.
sesiones Cronograma
Tema 1. Geosistemas
1.1. Factores astronómicos que influyen en la dinámica de la tierra. Consecuencias de los movimientos de traslación y rotación.
Comprende las consecuencias de los movimientos de traslación y rotación de la tierra en los sistemas terrestres.
Temporalidad y
cambio
Observación y
análisis
Reconoce su pertenencia espacial y asume los cambios
3
Del 21 de octubre al 25 de octubre
1.2 Litosfera. Tectónica de placas, vulcanismo y sismicidad. Distribución del relieve continental y oceánico.
Relaciona los procesos de la litosfera y la distribución del relieve continental y oceánico con el origen del vulcanismo y la sismicidad.
Distribución,
relación e
interaccion
Observación,
representación
e
interpretación
Asume los
cambios del
espacio
5
Del 26 de octubre al 1 de noviembre
1.3. Hidrosfera. Dinámica y distribución de las aguas oceánicas y continentales. Analiza la dinámica de la hidrosfera y la distribución del agua en océanos y continentes en relación con el cicló del agua.
Temporalidad y
Cambio
Interpretación
Asume los
cambios del
espacio
5
Del 3 de nov. Al 9 de nov.
1.4. Atmosfera. Capas y circulación del aire. Elementos y factores del clima. Distribución de los climas. Distingue las capas de la atmosfera, la circulación general del aire y los elementos y factores que influyen en la distribución de climas.
Distribución,
Localización,
Relación e
Interaccion.
Observación,
Análisis e
interpretación
Saber vivir en
el espacio
5
Del 10 de nov. Al 16 de nov.
1.5. Biosfera. Relaciones de litosfera, atmosfera e hidrosfera con la distribución de la vegetación y la fauna. Explica las relaciones de la litosfera, la hidrosfera, la atmosfera
y la biosfera en correspondencia con la altitud y la latitud
Relación e
Interpretación
Interpretación
Asume los
cambios del
Espacio
5
Del 17 de nov. Al 24 de nov.
Tema 2. Recursos naturales, biodiversidad y ambiente
2.1. Recursos naturales: del suelo, subsuelo, aire y agua; desarrollo sustentable.
Establece la
importancia de los recursos naturales del suelo, subsuelo, aire y agua en el desarrollo sustentable.
Diversidad
Integración
Valora la
diversidad
espacial
4
Del 25 de nov. Al 30 de noviembre
2.2. Biodiversidad. Especies endémicas y en peligro de extinción; su preservación. Valora la preservación de la biodiversidad y su importancia en la existencia de la especie humana.
Distribución
Análisis
Reconoce su
pertenencia al
Espacio
3
Del 1 de dic. Al 5 de dic.
2.3. Ambiente:
...