EL CANAL DE LA MANCHA; MODALIDAD DE CONTRATO DE OBRA CELEBRADO Y SOLUCION A LAS CONTROVERSIAS
JMALAGASInforme15 de Noviembre de 2015
4.260 Palabras (18 Páginas)272 Visitas
[pic 1]
[pic 2]
FACULTAD DE CIENCIAS E INGENIERÍA
CURSOS DE ESPECIALIZACIÓN
DIPLOMATURA DE ESPECIALIZACIÓN EN GESTIÓN DE PROYECTOS DE CONSTRUCCIÓN
Curso: Ingeniería del Valor y Gestión del Diseño
Profesor: Ing. Ricardo del Águila
TEMA:
EL CANAL DE LA MANCHA; MODALIDAD DE CONTRATO DE OBRA CELEBRADO Y
SOLUCION A LAS CONTROVERSIAS
GRUPO 2:
- CHUA MORENO, ANGEL
- JAÉN DÍAZ, IRENE
- MALAGA SANEZ, JOSÉ
- MENA ACHA, EDER
- SINCHE BENDEZÚ, JÉSSICA
LIMA- OCTUBRE 2012
TEMA:
- DEFINICION ESTRATEGICA
– Razones para actuar;
- La idea era crear un enlace de transporte fijo entre Inglaterra y Francia.
- Esto crearía un estímulo del desarrollo económico.
- Mejorar el comercio mediante la nueva alternativa de transporte de alta velocidad.
- Gran Bretaña y Francia fueron las principales potencias marítimas y comerciales, y eran un promedio de 34 kilómetros de distancia. Sin embargo, comercio entre ellos fue un asunto extremadamente peligroso. La ruta más corta, a través del Pas de Calais o el estrecho de Dover, fue también el más difícil. Viajeros haciendo el actual, tormenta, sitiado cruzando, con un viento favorable y un hábil capitán, sería su destino final en seis o siete horas. Igualmente podrían ser días retrasados o semanas y estar muy mareada cuando llegaron a la orilla opuesta. Así, pronto problemas de calidad de vida estimularon sobre ingeniería de imaginación. La idea a menudo considerado como de construir un túnel bajo el canal de la Mancha. Se unirían por ser una de las necesidades actuales de la civilización.
- Proporciona una alternativa rápida, segura y confiable para cruzar el canal a diferencia de los Ferries.
- Además de la satisfacción de haber materializado una necesidad que estuvo relegada por varios años.
- ANTECEDENTES
Desde la época de Napoleón a mediados del siglo 19, muchas ideas o propuestas para un determinado enlace apareció, investigaciones geotécnicas evidenció la presencia de estratos de tiza adecuada para tunelización. El ingeniero francés Thomé de Gamond pasó la mayor parte de su vida tratando de encontrar soluciones prácticas. En la década de 1880, un túnel submarino comenzó en Shakespeare Cliff y Sangatte, pero fue detenido por razones políticas. La casi 1,8 kilómetros excavados en cada lado se encontraron intacta en el Reino Unido (1987) y Francia (1958). En 1974, un esquema de túnel fue detenido por razones políticas en el lado británico.
Fue en 1978 cuando British Rail y la Société Nacionale des Chemins retomaron el interés por el proyecto y presentaron un bosquejo, donde se proponía un túnel ferroviario único con vía doble sentido. A partir de aquí el Ministerio británico de Transporte convoco en 1980 un concurso internacional de ideas, al que concurrieron un total de nueve propuestas incluida la de British Channel Tunnel Company Ltd. y la Société Francaise du Tunnel sous La Manche, S.A.
Luego de dos años de deliberación, el grupo decidió que el esquema de túnel ferroviario consistirá en dos túneles paralelos, con un tercero de interconexión y servicios, apoyada con una financiación y gestión privada con cierto aporte y garantías públicas. Ya en noviembre de 1984 la Primera Ministra Britanica Margaret Thacher y el Presidente Frances Francois Mitterand, manifestaron en la reunión de Rambouillet su voluntad de hacer posible la construcción del túnel, con condición de que no existiese apoyo financiero público al proyecto.
El 7 de septiembre de 1985 se hicieron públicas las propuestas del concurso para la ejecución y explotación del túnel, concurrieron un total de cuatro proyectos:
-El Proyecto Eurobridge, solución mixta consistente en un puente de cuatro apoyos para tráfico rotado y un túnel submarino para ferrocarril de circulación restringida.
-El Proyecto Euroroute, también de carácter mixto, proponía la construcción de un puente para tráfico rotado con apoyo en dos islas artificiales y de un túnel submarino para circulación ferroviaria.
-El Proyecto Channel Expressway, que proponía la construcción de dos túneles submarinos para tráfico rodado, con circulación permanente en cada sentido y con la posibilidad de construir en forma simultánea o con posterioridad sendas vías férreas en cada uno de los dos túneles para soportar un tren de frecuencia horaria en cada sentido.
- El Proyecto Eurotunnel, que en lugar de presentar soluciones innovadoras, opto por presentar la solución que se intentó poner en práctica en 1974-1975.
Tras los análisis y deliberaciones, la comisión Mixta Intergubernamental opto por el Proyecto Eurotunnel para adjudicarle la construcción y explotación del túnel.
La concesión para construir y operar el Enlace Fijo a través del Canal fue galardonado el 20 de enero de 1986 a France-La Mancha y Channel Tunnel Group posteriormente para convertirse en Eurotunnel (ET) y Enlace Transmanche (TML) en marzo de 1986.
- ORGANIZACIÓN
En el proyecto del TUNEL DEL CANAL DE LA MANCHA, existió una estructura organizacional determinada en primera instancia por los gobiernos de Francia e Inglaterra, los cuales pudieron concretar este megaproyecto apoyados en el Tratado de Canterbury y la Comisión Intergubernamental de la Autoridad de Seguridad. En segunda instancia se encuentra la Compañía Binacional Eurotunel, la cual suscribió un acuerdo de Concesión. En tercera instancia se encuentran las Compañias Channel Tunnel Group Ltd. Y France Manche S.A ambas socias. En cuarta instancia se encuentra la empresa a la cual se le encargó el diseño construcción y puesta en marcha de este Megaproyecto en el año 1986. En quinta instancia se encuentran las empresas Translink Joint Venture y la empresa GIE Transmanche Construction quienes de la mano de los ingenieros Jefes: Mordon Kraiton y Uran Nellon respectivamente dieron inicio a este Megaproyecto.
| Gobierno Francés | |||||||
[pic 3] | [pic 4] | |||||||
[pic 5] | ||||||||
Eurotunel | ||||||||
[pic 6] | [pic 7] | |||||||
The Channel Tunnel Group Ltda. | France Manche S.A. |
[pic 8][pic 9]
[pic 10]
[pic 11]
[pic 12]
[pic 13][pic 14]
[pic 15][pic 16]
- ASPIRACIÓN, OBJETIVOS, ENCARGO
Aspiración:
La aspiración para llevar a cabo la ejecución del proyecto está determinada la necesidad de los interesados.
Si hablamos de los gobiernos de Inglaterra y Francia podremos indicar que fue: “SATISFACER EL ANHELO DE UNIR DOS NACIONES MARCANDO UN HITO EN LA HISTORIA, PERMITIENDO EL CRECIMIENTO ECONÓMICO DE AMBAS.”
Objetivos:
El objetivo de nuestro proyecto fue: “BRINDAR A ESTAS DOS NACIONES EL MEDIO PARA MEJORAR EL COMERCIO Y LA RAPIDEZ DEL TRANSPORTE. MEJORANDO ASI NOTABLEMENTE LA ECONOMÍA”
Encargo:
Para alcanzar esta aspiración y concretar los objetivos se planteó: LA CONSTRUCCION DE UN TUNEL DEBAJO DEL LECHO MARINO QUE UNIERA INGLATERRA CON GRAN BRETAÑA (50.4 Km) EN UN SISTEMA DE TRANSPORTE ECONÓMICO Y RAPIDO DE ACCESO AL PÚBLICO EN GENERAL (2 TUNELES IDA Y VUELTA PARA PASAJEROS Y 2 TUNELES IDA Y VUELTA PARA MERCADERIA-CARGA).TENIENDO EN CUENTA ESTANDARES DE SEGURIDAD, CALIDAD Y MEDIO AMBIENTE.
...