ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

EL IMPUTADO SIEMPRE SERA INOCENTE HASTA QUE SE LE DEMUESTRE LO CONTRARIO (PRINCIPIO DE PRESUNCIÓN DE INOCENCIA).

oscarEnsayo2 de Abril de 2016

2.100 Palabras (9 Páginas)303 Visitas

Página 1 de 9

1.-¿Señale tres características del sistema acusatorio?

ES ORAL.

ES ADVERSARÍAN

EL IMPUTADO SIEMPRE SERA INOCENTE HASTA QUE SE LE DEMUESTRE LO CONTRARIO (PRINCIPIO DE PRESUNCIÓN DE INOCENCIA).

2. ¿Señale el nombre de las autoridades que intervienen en la investigación de un delito?

LA POLICÍA DE INVESTIGACIÓN, LA POLICÍA MINISTERIAL

3.-¿El ministerio publico del distrito federal y de la federación, están adscritos a una dependencia del poder ejecutivo?

A LA P.G.R. y a la P.G.J.D.F.

4.-¿El ministerio publico durante la etapa de investigación, de que autoridad o autoridades para la integración de la carpeta de investigación?

SERVICIOS PERICIALES Y LA POLICÍA MINISTERIAL

5.-¿Señale las formas de detención en el sistema penal acusatorio?

CASO URGENTE Y FLAGRANCIA Y POR ORDEN DE APREHENSIÓN.

6.-¿En la etapa de investigación cuales son las posibles resoluciones?

EJERCITAR ACCIÓN PENAL.

Y NO EJERCITAR ACCIÓN PENAL.

RESERVA

INCOMPETENCIA

PRESCRIPCIÓN.

7.-¿Señale los requisitos exigidos por la ley para la acreditación del caso urgente, por parte del ministerio público?

ART. 16 CONST. ESTAR EN PRESENCIA DE UN DELITO GRAVE, POR LA HORA EL MINISTERIO PUBLICO NO PUEDA ACUDIR ANTE LA AUTORIDAD JUDICIAL, EXISTA RIESGO FUNDADO DE QUE EL IMPUTADO SE PUEDA SUSTRAER DE LA ACCIÓN PENAL Y SE DE A LA FUGA.

8.-¿Qué hora se debe tomar en cuenta para determinar el término constitucional en una persona que es llevada detenida ante el M.P.?

DE CONFORMIDAD CON EL ARTICULO 19 CONSTITUCIONAL EL PLAZO CONSTITUCIONAL DEL IMPUTADO COMPRADERA DESDE EL MOMENTO EN QUE FUE PUESTO A DISPOSICIÓN DE LA AUTORIDAD JURISDICCIONAL (ANTE EL JUEZ)

9.-¿Señale el termino constitucional que tiene el ministerio publico para resolver la situación jurídica de un detenido?

48 HORAS EXCEPCIONALMENTE SE VA DUPLICAR EL TERMINO TRATÁNDOSE DE DELITOS DE DELINCUENCIA ORGANIZADA SIENDO DE 96 HORAS.

10.-¿Señale el termino constitucional que tiene el juez para resolver la situación jurídica de un detenido?

72 HORAS, SE VA A PODER DUPLICAR 144 HORAS A PETICIÓN DEL IMPUTADO Y EL MOMENTO ES EN LA AUDIENCIA AL TOMARLE SU DECLARACIÓN.

11.-¿En materia de delincuencia organizada señale tres medidas cautelares que se señalan en el articulo 16 constitucional?

EL ARRAIGO.

EL CATEO

INTERVENCIÓN DE COMUNICACIONES PRIVADAS.

12.-¿Señale la autoridad encargada de solicitar el arraigo en delitos relacionados con la DELINCUENCIA ORGANIZADA?

EL MINISTERIO PÚBLICO DE LA FEDERACIÓN.

13.-¿Señale el termino constitucional que como máximo puede durar un arraigo?

80 DÍAS NATURALES COMO MÁXIMO

14. ¿señale dos elementos normativos que debe señalar el ministerio público para el libramiento de una orden de aprehensión?

DATOS QUE EXISTAN PARA LA COMISIÓN DE UN DELITO Y LA POSIBLE PARTICIPACIÓN EN EL MISMO.

15.-¿Señale el momento procesal para solicitar la duplicidad del término constitucional?

EN LA AUDIENCIA INICIAL AL MOMENTO DE TOMARLE SU DECLARACIÓN AL IMPUTADO ANTE EL JUEZ

16.-¿Señale las posibles determinaciones que puede emitir un juez en el termino constitucional?

AUTO DE VINCULACIÓN A PROCESO

AUTO DE NO VINCULACIÓN A PROCESO.

17.-¿Señale las dos formas de posibilidad de inicio de una carpeta de investigación?

DENUNCIA O QUERELLA.

18.-¿Señale los dos tipos de sentencia que pueda emitir un juez?

SENTENCIA ABSOLUTORIA O SENTENCIA CONDENATORIA.

19.-¿Señale quien puede solicitar la duplicidad del término constitucional ante el juez?

EL IMPUTADO.

20.-¿Si una persona es consignada por delito grave necesariamente debe enfrentar un proceso penal en?

DE CONFORMIDAD CON EL ARTICULO M19 CONSTITUCIONAL PÁRRAFO SEGUNDO PRISIÓN PREVENTIVA OFICIOSA.

21.-La orden de aprehensión es un acto ministerial.

NO PORQUE QUIEN LA EMITE ES UN JUEZ DE CONTROL

22. Para el libramiento de una orden de aprehensión es necesario que el Ministerio Publico  acredite

DATOS QUE ESTABLEZCAN QUE SE A COMETIDO UN EL HECHO Y QUE EXISTA LA PROBABILIDAD QUE EL INDICIADO LO COMETIÓ O PARTICIPO EN EL.

23.-para el libramiento de orden de aprehensión es indispensable que

LA DENUNCIA O QUERELLA DE UN HECHO QUE LA LEY SEÑALE COMO DELITO.

24.-Es una excepción al principio de publicidad del sistema acusatorio

LA AUDIENCIA PARA SOLICITAR LA ORDEN DE APREHENSIÓN

25.-¿Las formas de detención en el sistema acusatorio se identifican el artículo

16 CONSTITUCIONAL.

EXAMEN ACUMULABLE.

2.-¿Cuál es la finalidad de los el esclarecimiento de hechos el proceso penal acusatorio?

El proceso penal tendrá por objeto el esclarecimiento de los hechos, proteger al inocente, procurar que el culpable no quede impune y que los daños causados por el delito se reparen;

2.-¿DE CONFORMIDAD CON EL ARTICULO 20 CONSTITUCIONAL, CUAL ES LA FINALIDAD DEL PROCESO PENAL Y SUS PRINCIPIOS GENERALES?

SE RIGE POR LOS DERECHOS CIVILES Y POLÍTICOS ESTABLECIDO EN EL PRECEPTO CONSTITUCIONAL INDICADO.

3.-¿CUALES SON LOS PRINCIPIOS RECTORES QUE RIGEN AL SISTEMA ACUSATORIO?

INMEDIACIÓN

CONCENTRACIÓN

CONTRADICCIÓN

PUBLICIDAD.

CONTINUIDAD.

4.-¿explique brevemente el PRINCIPIO DE INMEDIACIÓN?

II. TODA AUDIENCIA SE DESARROLLARÁ EN PRESENCIA DEL JUEZ, SIN QUE PUEDA DELEGAR EN NINGUNA PERSONA EL DESAHOGO Y LA VALORACIÓN DE LAS PRUEBAS, LA CUAL DEBERÁ REALIZARSE DE MANERA LIBRE Y LÓGICA;

5.-¿EXPLIQUE BREVEMENTE EL PRINCIPIO DE CONCENTRACIÓN?

Artículo 8o. Principio de concentración

Las audiencias se desarrollarán preferentemente en un mismo día o en días consecutivos hasta su conclusión, en los términos previstos en este Código, salvo los casos excepcionales establecidos en este ordenamiento.

60.-¿EXPLIQUE BREVEMENTE EL PRINCIPIO DE CONTRADICCIÓN?

Artículo 6o. Principio de contradicción

Las partes podrán conocer, controvertir o confrontar los medios de prueba, así como oponerse a las peticiones y alegatos de la otra parte, salvo lo previsto en este Código.

7.-¿EXPLIQUE BREVEMENTE EL PRINCIPIO DE PUBLICIDAD?

Artículo 5o. Principio de publicidad

Las audiencias serán públicas, con el fin de que a ellas accedan no sólo las partes que intervienen en el procedimiento sino también el público en general, con las excepciones previstas en este Código.

Los periodistas y los medios de comunicación podrán acceder al lugar en el que se desarrolle la audiencia en los casos y condiciones que determine el Órgano jurisdiccional conforme a lo dispuesto por la Constitución, este Código y los acuerdos generales que emita el Consejo.

8.-¿EXPLIQUE BREVEMENTE EL PRINCIPIO DE CONTINUIDAD?

Artículo 7o. Principio de continuidad

Las audiencias se llevarán a cabo de forma continua, sucesiva y secuencial, salvo los casos excepcionales previstos en este Código.

9.-¿DE CONFORMIDAD CON EL ART. 356 DEL CNPP INDIQUE EN QUE CONSISTE LA LIBERTAD PROBATORIA?

Artículo 356. Libertad probatoria

Todos los hechos y circunstancias aportados para la adecuada solución del caso sometido a juicio, podrán ser probados por cualquier medio pertinente producido e incorporado de conformidad con este Código.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (15 Kb) pdf (153 Kb) docx (16 Kb)
Leer 8 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com