EL NUEVO VISOR DE LOS FUERTES MILITARES R.E.S.
Willyen Jose Garcia GarciaPráctica o problema25 de Octubre de 2015
5.201 Palabras (21 Páginas)70 Visitas
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA[pic 1]
MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA DEFENSA
EJÉRCITO BOLIVARIANO
PROYECTO Y PROPUESTA
Programa de prevención y control de situaciones adversas en las instalaciones de las unidades del Ejército Bolivariano
Caso: FALTA DE PERSONAL Y MATERIAL PARA EL AREA DE CONTROL DE RIESGOS Y PREVENCION DE ACCIDENTES EN LAS INSTALACIONES DE LOS FUERTES Y UNIDADES DEL EJERCITO BOLIVARIANO
Propuesta: REACTIVACION DEL CUERPO DE BOMBEROS MILITARES
(Bajo el nombre de: “ESCUADRA DE SEGURIDAD PREVENCION INSPECCION Y ATENCION DE EMERGENCIAS CMDTE SUPREMO HUGO RAFAEL CHAVEZ FRIAS EL RESCATADOR DEL PUEBLO Y LA REVOLUCION”).
Autor:
S/1ro. WILLYEN JOSE GARCIA GARCIA
C. I. 18.032.040
CEL. 0412-416-17-61 0424-167-55-42
Caracas, Julio de 2015
CONTENIDO
Índice | 1 | ||
Resumen | 2 | ||
Introducción | 4 | ||
I | El Problema | 5 | |
Objetivo General | 5 | ||
Objetivo Especifico | 5 | ||
Justificación | 6 | ||
II | Marco Teórico Referencial | 8 | |
Organización | 8 | ||
Talento Humano | 8 | ||
Capacitación del Talento Humano | 9 | ||
Motivación del Talento Humano | 9 | ||
Causas y factores de Riesgo | 9 | ||
Cultura preventiva | 9 | ||
Bomberos y Tipos de Bomberos | 10 | ||
Bomberos Militares | 10 | ||
Programa de Prevención | 10 | ||
Bases Legales | 11 | ||
III | Metodología | 16 | |
Población y muestra | 17 | ||
Operacionalizacion de la variables | 17 | ||
Técnicas de recolección de datos | 20 | ||
Validación del instrumento | 20 | ||
Confiabilidad | 21 | ||
Técnicas de procesamiento y análisis de datos | 21 | ||
Referencias | 23 | ||
Anexos | 24 |
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA[pic 2]
MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA DEFENSA
EJÉRCITO BOLIVARIANO
Programa de prevención y control de situaciones adversas en las instalaciones de las unidades del Ejército Bolivariano
Caso: FALTA DE PERSONAL Y MATERIAL PARA EL AREA DE CONTROL DE RIESGOS Y PREVENCION DE ACCIDENTES EN LAS INSTALACIONES DE LOS FUERTES Y UNIDADES DEL EJERCITO BOLIVARIANO
Propuesta: REACTIVACION DEL CUERPO DE BOMBEROS MILITARES
(Bajo el nombre de: “ESCUADRA DE SEGURIDAD PREVENCION INSPECCION Y ATENCION DE EMERGENCIAS CMDTE SUPREMO HUGO RAFAEL CHAVEZ FRIAS EL RESCATADOR DEL PUEBLO Y LA REVOLUCION”).
Autor:
S/1ro. WILLYEN JOSE GARCIA GARCIA
C. I. 18.032.040
CEL. 0412-416-17-61 0424-167-55-42
RESUMEN
El estudio realizado tuvo como objetivo proponer un Programa de prevención y control de situaciones adversas en las instalaciones de las unidades del Ejército Bolivariano y de lograr una cultura preventiva cónsona con el proceso de transformación de las leyes que rigen la higiene laboral y prevención de accidentes y enfermedades ocupacionales en Venezuela. Sus objetivos específicos fueron: Diagnosticar el nivel de conocimiento que poseen los profesionales militares la tropa alistada y el personal civil profesional y obrero quienes laboran en nuestras unidades sobre la normativa legal que rige la prevención de accidentes y enfermedades ocupaciones, LOPCYMAT. Diseñar una propuesta de un programa de prevención y control de situaciones adversas en las instalaciones de las unidades del Ejército Bolivariano, con lo cual se podrá fortalecer la cultura preventiva, que desde el primer momento será orientada hacia la SEGURIDAD INDUSTRIAL, PREVENCIÓN Y CONTROL DE RIESGOS Y ACCIDENTES, EMERGENCIAS MÉDICAS PRE-HOSPITALARIAS Y RESCATE. Como necesidad básica de los profesionales militares tropa alistada y personal civil profesional y obrero, y sobre los principios de la organización que consideran a las personas como el activo más importante. El estudio se caracterizará por ser un proyecto factible y de campo de carácter no experimental. Para este trabajo, se considerará una muestra de la cantidad de accidentes e incidentes que se suscitaron en las unidades y fuertes militares pertenecientes a nuestro componente y al personal militar y civil quienes laboran en nuestra institución.Se obtuvo como resultado la necesidad de implementar un Programa de prevención y control de situaciones adversas en las instalaciones de las unidades del Ejército Bolivariano
Descriptores: Programa de prevención y control de situaciones adversas, profesionales militares y civiles que laboran en la institución, incidentes con más regularidad y frecuencia.
INTRODUCCIÓN
En el Ejercito Bolivariano se debería de fomentar la seguridad control y prevención de accidentes o situaciones adversas como actividad primordial antes de ejecutar alguna operación o procedimiento debería ser una costumbre cotidiana, ya que para nosotros poder dar seguridad y soberanía deberíamos de tener en claro nuestra propia seguridad y protección integral como combatientes.
Con este proyecto se busca incentivar al personal de nuestra institución a llevar a cabo y cumplir con las normas de seguridad sin descuidar el trabajo para poder lograr un mejor ambiente de la parte de seguridad y prevención, así podremos estar mejor ergonómicamente y enfocarnos más en nuestras obligaciones fortaleciendo nuestras debilidades y teniendo así un mayor acople en la unión cívico – militar.
Se tiene en cuenta que la falta de recursos es uno de nuestros mayores obstáculos pero para este proyecto del tamaño de nuestros obstáculos serán nuestras ganas de trabajar y mejorar para poder al final de la jornada dar mayores beneficios a nuestro personal y nuestra institución.
La capacitación del personal será llevada a cabo en una formación integral basada en adiestramientos por cursos y talleres dictada por distintos entes especialistas en la materia (Protección Civil, Cuerpos de Bomberos y Movimientos Sociales) cumpliendo y fortaleciendo así uno de los sueños de nuestro comandante eterno, la unión cívico – militar.
La dotación de vehículos y material será coordinada con vehículos operativos del Servicio de Transporte del Ejército, Servicio de Intendencia, Servicio de Sanidad del Ejército, Digesalud y el Sexto Cuerpo de Ingenieros.
CAPITULO I
EL PROBLEMA
Objetivos de la investigación
Objetivo General
Proponer un programa de prevención y control de situaciones adversas en las instalaciones de las unidades del Ejército Bolivariano, y la falta de personal y material para el área de inspecciones, control de riesgos y prevención de accidentes en las instalaciones de los fuertes y unidades del Ejército bolivariano
Objetivos Específicos
1. Diagnosticar el nivel de conocimiento que poseen los empleados de la institución en inspecciones, control de riesgos y prevención de accidentes.
...