ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

ENSAYO ACERCA DE LA POSTURA Y SU IMPORTANCIA PARA EL BIENESTAR FISICO.

yesidmora22 de Octubre de 2012

804 Palabras (4 Páginas)4.058 Visitas

Página 1 de 4

ENSAYO ACERCA DE LA POSTURA Y SU IMPORTANCIA PARA EL BIENESTAR FISICO.

Se llama Postura Corporal a la situación o modo en la cual está puesta, ya sea una persona o en su defecto cosa.

En los llamados seres vertebrados, la postura o posición del cuerpo está marcada por la columna vertebral que es la parte del cuerpo de estos seres que asume la función de dar la posición espacial.

Gracias a esto, es decir, gracias a la columna, es que tenemos una postura erecta, erguida, encorvada. Vale destacar que el tipo de postura que una persona ostenta tendrá mucho que ver con la herencia genética que tenga, porque por ejemplo, si en nuestra familia hay antecedentes de problemas de columna que se manifestaron consecutivamente a través de las diferentes generaciones.

Este tipo de problemas pueden ser corregidos con la realización de actividades físicas recurrentes, como ser el yoga, la gimnasia, la natación, entre otras.

La mayor parte de las actividades que realizamos cotidianamente nos exigen una u otra postura. Por ejemplo, para tomar un plato de los armarios de la cocina, si estos se encuentran por arriba de nuestra altura, debemos estirarnos para conseguirlos, en tanto, si por el contrario, están debajo, deberemos agacharnos. Asimismo, cuando estamos participando de por ejemplo un acontecimiento que requiere de parte de nosotros un comportamiento, una actitud formal es que entonces deberemos mantener nuestro cuerpo erguido y así decenas de posturas diferentes, de acuerdo a las circunstancias.

Pero entremos en materia la postura es el equilibrio armónico de los fragmentos corporales en relación con el eje central, la columna vertebral. En la construcción de esa postura intervienen factores tales como la conservación del equilibrio parcial o total, la resistencia a la acción de la fuerza de gravedad, los estados emocionales, la nutrición y los hábitos motores. Las respuestas a dichos factores son totalmente personales, por lo cual no existe una buena postura tipo, sino buenas posturas individuales, dentro de ciertos parámetros, que indican su corrección.

Por empezar, la postura de una persona debe evaluarse observándola de frente, de espaldas y de ambos perfiles.

De frente tomaremos en cuenta las siguientes pautas:

• Ambas clavículas estén de forma horizontal

• Las manos deben estar paralelas

• Ambos triángulos de la talla deben ser iguales

• La parte superior de los huesos de la cadera deben estar a la misma altura

• La parte superior del fémur debe ser horizontal

• Ambas rótulas deben estar a la misma altura

• Los tobillos internos deben estar juntos

De espaldas, en cambio, debemos fijarnos en:

• Los omóplatos deben estar horizontales

• Si presionamos con un dedo o marcamos con lápiz dermográfico la parte que se toca de las vértebras, la línea q las une debe ser vertical

• Los glúteos deben ser horizontales y estar a la misma altura

• Los tobillos deben estar juntos

Atraves de la valoración de estos aspectos se evalúan y podemos detectar enfermedades como: cifosis dorsal, lordosis lumbar, escoliosis y enfermedades de la columna vertebral

La postura de cada individuo tiene características propias, y está determinada por factores diversos como el tono y el trofismo muscular, el estado de los ligamentos, los contornos óseos, etc. para mantener el cuerpo en posición erecta, se necesita un equilibrio muscular adecuado entre la musculatura anterior de nuestro cuerpo, la abdominal y la dorsal que recubre la columna. Una postura correcta implica mantener el cuerpo bien alineado en cualquiera de las posiciones que puede adoptar. Si las líneas de gravedad antero-posterior y lateral no pasan por los puntos correctos de nuestro cuerpo, es porque existe un desequilibrio en ambas partes del mismo,

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com