ENTREGABLE 1 FUNDAMENTOS DE LA EDUCACIÓN VIRTUAL
Kevin ErazoInforme12 de Agosto de 2021
1.249 Palabras (5 Páginas)243 Visitas
ENTREGABLE 2. DOCUMENTO: RED EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA Y APRENDIZAJE.
PRESENTADO POR:
HERMINIO CÓRDOBA CUESTA
MODULO:
RECURSOS EDUCATIVOS DIGITALES
NOMBRE DEL DOCENTE:
JORGE ANDRES RODRIGUEZ FORERO
[pic 1] [pic 2]
UNIVERSIDAD DE SANTANDER (CVUDES)
ESPECIALIZACIÓN APLICACIÓN DE LAS TIC PARA LA ENSEÑANZA
CARTAGENA DEL CHAIRA – CAQUETÁ
2021
Introducción
Cuadro comparativo de RED
Nombre RED  | Utilidad  | Característica  | Ventajas  | Desventajas  | Aplicación como docente  | 
Descubre el cuerpo humano en 3D CON Zygote. Repositorio: Tiching Enlace:  | Es un RED que permite ver el cuerpo humano en 3D, permitiendo diferenciar las diferentes partes del cuerpo humano (Sistema nervioso, Sistema muscular, S. nervioso, S. circulatorio, S. óseo y S. respiratorio)  | 
  | 
  | 
  | 
  | 
Diferenciación de la célula procariota y la eucariota. Repositorio: EDUTECA Enlace: http://www.biologia.edu.ar/cel_euca/index.htm  | El RED presenta de manera puntual la teoría referente a las células eucariotas y procariotas (Organización celular y Ciclos celulares de cada una de ellas), además contiene diversos ejercicios prácticos que permiten fortalecer el conocimiento del tema; de igual manera el RED contiene unas animaciones donde se observa el funcionamiento de las células.  | 
  | 
  | 
  | 
  | 
CICLO CELULAR Repositorio: YouTube Enlace: https://www.youtube.com/watch?v=eqjFtmyQO8g  | Es una presentación en donde podemos entender detalladamente y de manera sencilla todo el proceso que ocurre en el ciclo celular.  | 
  | 
  | 
  | 
  | 
Secuencia Didáctica
ESTABLECIMIENTO EDUCATIVO:  | |||
NOMBRE DE DOCENTE:  | GRADO:  | ||
EJE TEMÁTICO A TRABAJAR  | |||
COHERENCIA  | OBJETIVOS – APRENDIZAJES – DESEMPEÑOS – EVALUACIÓN  | ||
OBJETIVOS DE APRENDIZAJE  | APRENDIZAJES (Qué aprendizajes espero que alcancen mis estudiantes)  | DESEMPEÑOS (Qué acciones evidencian los aprendizajes esperados)  | EVALUACIÓN (Qué espero evaluar)  | 
SABERES PREVIOS – DIAGNÓSTICO – RELACIÓN APRENDIZAJES ESPERADOS – DESEMPEÑOS – CONTEXTUALIZACIÓN  | |||
SABERES PREVIOS (qué conocimientos requieren mis estudiantes)  | DIAGNÓSTICO (qué conocimientos requeridos tienen mis estudiantes: fortalezas y debilidades)  | RELACIÓN APRENDIZAJES – DESEMPEÑOS Y CONTEXTO (aspectos clave del contexto)  | |
MATERIALES Y RECURSOS EDUCATIVOS  | |||
Caracterización de materiales y recursos  | Taller  | Idea general de su uso pedagógico  | |
Guía  | |||
Recurso Educativo Digital  | |||
Otro:  | |||
DESARROLLO DE ACTIVIDADES DE CLASE, UNIDAD O SECUENCIA PARA EL LOGRO DE OBJETIVOS DE APRENDIZAJE (El orden en que se desarrollen estas etapas está sujeto a las decisiones didácticas del docente)  | |||
Exploración (reconocimiento de saberes previos frente al eje temático y objetivo de aprendizaje)  | Ejecución (acciones de aprendizaje según el uso de materiales educativos y el objetivo de aprendizaje)  | Estructuración (conceptualización y modelación frente al eje temático y objetivo de aprendizaje)  | Valoración (momentos intermedios y de cierre significativo para comprobar si se están alcanzando o se cumplieron los objetivos de aprendizaje)  | 
METODOLOGÍA  | |||
Caracterización de la forma de trabajo (Seleccione los principales modos de trabajo que propone para el desarrollo de las actividades)  | Trabajo cooperativo  | ||
Trabajo colaborativo  | |||
Trabajo individual  | |||
Otro. ¿Cuál?  | |||
EVALUACIÓN FORMATIVA  | |||
PROCESO (Evaluar los aprendizajes alcanzados por los estudiantes en el desarrollo y cierre de las clases, unidad o secuencia)  | TIPOS (Seleccione los tipos de evaluación que planea)  | DESCRIPCIÓN DE ACTIVIDADES DE EVALUACIÓN (Idea general del proceso de evaluación)  | |
Autoevaluación  | |||
Coevaluación  | |||
Heteroevaluación  | |||
Otro, cuál:  | 
...