ESTRATEGIA DE LA GESTION DE OPERACIONES
shawnnydavila18 de Febrero de 2014
805 Palabras (4 Páginas)339 Visitas
ESTRATEGIA DE LA GESTION DE OPERACIONES
DEFINICIÓN:
La estrategia de operaciones es una visión de la función de operaciones que depende de la dirección o impulso generales para la toma de decisiones. Esta visión se debe integrar con la estrategia empresarial y con frecuencia, aunque no siempre, se refleja en un plan formal. La estrategia de operaciones debe dar como resultado un patrón consistente de toma de decisiones en las operaciones y una ventaja competitiva para la compañía.
Medio por el cual el área de operaciones implementa la estrategia corporativa y contribuye a crear una compañía impulsada por el cliente.
ANTECEDENTES:
Definir estrategias de fabricación requiere encontrar una relación entre la estrategia corporativa y el diseño de un sistema de fabricación.
Esto obliga a dos tipos de elecciones:
 Organización
 Infraestructura
Infraestructura:
 Sistema de gestión de calidad
 Gestión de recursos humanos en la planta
 Organización de la función de fabricación
 Sistemas de control Flujo de productos e información
 Etc..
Organización:
 Ubicación de la fábrica
 Capacidad de producción
 Tecnología de proceso
 Grado de integración vertical
 Etc..
Los principios clave de la estrategia corporativa deben ser transformados siempre en ideas y puntos de referencia que entiendan la personas que trabajan en fabricación.
Skinner (1969): propone la misión de fabricación
“ Definir estrategias de fabricación consiste en la elección de un conjunto de misiones que mejor encajen con los objetivos corporativos”
Si la compañía tiene una estrategia de liderazgo en costos. La misión de la fabricación será la eficiencia en costos
 Ubicación de la fábrica sea en una área de bajo coste de mano de obra.
 Proceso productivo altamente estandarizado.
 Grandes volúmenes de producción.
 Alto grado de control o propiedad de los proveedores.
MODELO DE ESTRATEGIA DE OPERACIONES
 Estrategia corporativa: en qué negocios participa la empresa.
 Estrategia del negocio: cómo competirá un negocio dado (bajo costo, diferenciación del producto, segmentación del mercado)
La estrategia de operaciones sigue a la estrategia del negocio (como regla general).
 Ambiente externo:
 Competencia
 Clientes
 Economía
 Tecnología
 Sociedad
 Ambiente interno (fortalezas y debilidades):
 Cultura
 Recursos disponibles
 Características de las instalaciones
 La misión de operaciones:
Define el propósito de la función de operaciones en relación con la estrategia general.
Declara la prioridad entre objetivos:
 costo
 calidad,
 tiempo de entrega
 flexibilidad
 Competencias distintivas:
Actividad que Operaciones debe hacer mejor que la competencia.
Se vincula con la misión.
Puede tener relación con:
 Recursos: gente, tecnología, materias primas
 Objetivos: Menor costo, mayor flexibilidad
No se puede ser mejor en todo.
 Objetivos de operaciones
Resultados que se esperan de operaciones en el corto y largo plazo referidos a costo, calidad, flexibilidad, entrega.
Se expresan en términos cuantitativos, específicos y medibles.
Es la misión bajada a mayor nivel de detalle.
- objetivo típico I
 objetivo típico II
...