Ecologia Y Medio Ambiente
emiliopgarciap15 de Febrero de 2012
8.284 Palabras (34 Páginas)2.032 Visitas
COMPETENCIAS
3rara
BACHILLERATO Iván Camacho Anguiano
ST Distribución, S.A. de C.V.
Gustavo Baz 47-A, Parque Industrial Naucalpan, Naucalpan, Estado de México.
Teléfono: (01 55) 53 01 35 81
Miembro de la Cámara Nacional de la Industria Editorial Mexicana, registro número 3342.
© Derechos reservados 2009
Primera edición: México d. f., noviembre de 2006
Segunda edición: México d. f., noviembre de 2007
Cuarta edición: Estado de México, enero de 2009
Primera reimpresión de la cuarta edición: Estado de México, enero de 2010
© 2009, Iván Camacho Anguiano
ISBN: 978 607 7529 09 5
Director general: Joaquín Trejos
Director editorial: Alonso Trejos
Editor en jefe: Giorgos Katsavavakis
Coordinación editorial: María Laura Sessa
Edición: Áurea Camacho
Asistente editorial: Laura López
Director de arte: Ernesto Bolaños
Diagramación: Daniela Hernández, Jeffrey Torres
Ilustraciones: Miguel Cabrera, Andrés Ramírez
Diseño de portada: Milagro Trejos
Asistentes de producción: Laura López, Raquel Fernández
Fotografías: Stockxchange, archivo ST Editorial
Prohibida la reproducción total o parcial de este libro
en cualquier medio sin permiso escrito de la editorial.
Impreso en México. Printed in Mexico.
Esta reimpresión de Ecología y medio ambiente, de Iván Camacho Anguiano,
se terminó de imprimir en enero de 2010 en los talleres
de Reproducciones Fotomecánicas S. A. de C. V.,
con domicilio en Democracias #116, col. San Miguel Amantla,
Delegación Azcapotzalco, C.P. 02700 México, D. F.
Camacho Anguiano, Iván.
Ecología y medio ambiente: bachillerato / Iván Camacho
Anguiano; il. Miguel Cabrera, Andrés Ramírez. -- 3a ed. --
México: ST Editorial, 2009.
176 p.: il. ; 26 cm.
Bibliografía: pp. 146-147
Incluye anexo: Las 5R
ISBN 978 607 7529 09 5
1. Ecología – Estudio y enseñanza (Superior) – I. Cabrera,
Miguel, il. II. Ramírez, Andrés, il. III. t.
574.5–scdd20 Biblioteca Nacional de México
3
contenido
Presentación 6
Organización del libro 7
Competencias 8
UNIDAD 1
BASES DE LA ECOLOGÍA
Evaluación diagnóstica 12
TEMA 1: definición de ecología 15
La ecología como ciencia integradora e interdisciplinaria 15
¿Qué estudia la ecología? 16
¿Cómo y cuándo surgió la ecología? 16
¿Cómo es la ecología en la actualidad? 18
¿Por qué se le llama ciencia integradora? 21
Ecología y ecologismo 21
TEMA 2: FACTORES AMBIENTALES 23
Factores abióticos 23
Factores físicos 23
Factores químicos 26
Factores bióticos 27
Factores intraespecíficos 27
Factores interespecíficos 28
TEMA 3: poblaci ón 29
Concepto de población 29
Propiedades de una población 30
Tamaño 30
Densidad 30
Distribución 30
Tasa de natalidad 30
Tasa de mortalidad 30
Migración 30
Crecimiento poblacional 31
Crecimiento lineal o aritmético 31
Crecimiento exponencial o logarítmico 32
Crecimiento logístico o sigmoidal 32
Factores limitantes: competencia y depredación 33
Mutualismo 37
TEMA 4: Comunidad 39
Definición de comunidad 40
Estructura de la comunidad 40
Estructura trófica 40
Niveles de organización 42
4
Flujo de energía (cadenas tróficas) 46
Productores 46
Consumidores y otros heterótrofos 46
Saprofitos y desintegradores 47
Flujo de energía (infográfico) 48
Transformación y conservación de la energía 50
Fuentes de energía 51
TEMA 5: ecosistema 53
Definición 53
Flujo de materia y energía (ciclos biogeoquímicos) 54
Ciclo del nitrógeno 54
Ciclo del fósforo 55
Ciclo del carbono 56
Ciclo del agua 57
Ciclo del oxígeno 58
Ciclo del azufre 58
TEMA 6: BIoSFERA 63
Definición 63
Reserva de la biosfera 64
La Tierra como un todo 65
Autoevaluación 66
UNIDAD 2
Impacto ambiental
Evaluación diagnóstica 72
TEMA 7: IMPACTO AMBIENTAL 75
Definición 75
Causas del deterioro ambiental 77
Crecimiento poblacional 78
Consumismo 78
TEMA 8: consecuencias del impacto ambienta l 81
Problemas globales 81
Cambio climático 82
Agotamiento de la capa de ozono 86
Deforestación 86
Pérdida de biodiversidad (extinción de especies) 86
Problemas locales 87
Contaminación atmosférica 87
Contaminación de las aguas (marinas y continentales) 89
Pérdida de suelos y desertificación 91
Generación de residuos 91
5
Contaminación por ruido y visual 93
Sobrepoblación e impacto ambiental (infográfico) 94
Autoevaluación 96
UNIDAD 3
ECOLOGÍA Y SOCIEDAD
Evaluación diagnóstica 102
TEMA 9: Recursos nat urales 105
Renovables y no renovables 105
Minerales (suelo) 106
Energía 108
Agua 108
Alimentos 109
TEMA 10: Manejo de recursos 112
Fuentes alternativas de energía 112
Ecotecnología 113
Áreas protegidas 113
Otras fuentes alternativas de energía (infográfico) 116
Manejo de residuos 118
Residuos orgánicos 118
Envases vacíos de plaguicidas 118
Aceites usados 118
Pilas, baterías y acumuladores 118
Residuos biológico-infecciosos 119
TEMA 11: Desarollo sostenible 121
Historia del desarrollo sostenible 122
Principios, objetivos y modelos 123
TEMA 12: legislaci ón Ambienta l 129
Autoevaluación 133
SECCIÓN FINAL
Autoevaluación final 138
Respuestas 144
Fuentes consultadas 146
Estudio eficaz 148
anexo
Las 5R, bitácora de una vida 152
presentación
Este libro fue editado con la finalidad de servir como apoyo tanto al alumno que cursa
como al maestro que imparte la asignatura de Ecología y medio ambiente, que corresponde
al sexto semestre del plan de estudios de la Dirección General de Bachillerato
(dgb). El texto está dividido en tres unidades: la primera denominada “Bases de la ecología”;
la segunda, “Impacto ambiental” y la tercera, “Ecología y sociedad”.
Los contenidos de este libro se apegan totalmente al programa de Ecología y
medio ambiente propuesto por la dgb. Aquí se tratan temas como la historia de la
ecología, sus orígenes y su establecimiento como ciencia; se hace notar su carácter de
ciencia integradora al establecer su campo y método de estudio. Se estudia el funcionamiento
de una comunidad: sus intercambios de energía, la forma en que la materia es
transformada por los seres vivos (ciclos biogeoquímicos) y las relaciones entre los seres
vivos que la integran. También se revisa el concepto de impacto ambiental, se identifican
sus causas y se caracterizan sus consecuencias. Se analiza la relación entre la demanda
de recursos naturales, provocada por las necesidades humanas, y su disponibilidad; se
hace una descripción de las diferentes fuentes alternas de energía, de las áreas protegidas
y el manejo de residuos. Finalmente se menciona el concepto y la historia del
desarrollo sostenible y se da una breve explicación sobre legislación ambiental.
Cada una de las unidades inicia con una evaluación diagnóstica, donde los estudiantes
pueden cerciorarse de contar con los conocimientos previos, necesarios para la adecuada
adquisición de los nuevos contenidos. Asimismo, al final de cada unidad y del libro, se
incluye una autoevaluación, que está pensada para que el alumno, por sí mismo, revise
qué tanto aprendió y tenga la oportunidad de identificar y aclarar sus dudas.
A lo largo de las tres unidades se han intercalado diversas actividades, tanto individuales
como grupales. Todas están diseñadas para favorecer el desarrollo de habilidades cognoscitivas,
colaborativas y comunicativas; así como fortalecer el aprendizaje de los contenidos.
En la parte final se encuentra el anexo Las 5R, bitácora de una vida, que se basa en
el principio de las cinco “R”: respetar el medio ambiente, rechazar lo que es dañino,
reducir el consumo de lo innecesario, reutilizar la mayor cantidad de veces lo que se
tiene y reciclar todo.
En su conjunto, el libro está dirigido a alumnos y alumnas, pero está pensado para ser
una herramienta de trabajo para el profesor o la profesora, aunque esto no significa
que sustituya la presencia o la labor del docente, quien debe aportar su experiencia,
conocimiento y entusiasmo. Cada línea está impregnada de las mejores intenciones y
esperamos sea de utilidad para el trabajo cotidiano en el salón de clases.
De antemano, se agradece cualquier comentario o sugerencia por parte de los lectores
que sirvan para mejorar esta obra. Se pueden enviar a la autora a la siguiente
dirección
...