ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Economia Y Medio Ambiente

karolizt521030 de Marzo de 2013

1.103 Palabras (5 Páginas)728 Visitas

Página 1 de 5

ECONOMÍA, MEDIO AMBIENTE Y CRECIMIENTO ECONÓMICO

Dentro de este trabajo abordaremos el tema referido al crecimiento económico y cómo éste influye en el medio ambiente, además de la posibilidad de lograr una economía sustentable que permita una mejor calidad de vida para la población, cuidando así nuestro presente y también a las generaciones venideras.

CRECIMIENTO ECONÓMICO:

Es el resultado de una mayor producción en los principales sectores que conforman la actividad económica (industria, agricultura, ganadería, servicios, obras públicas, etc.) en vinculación con el aumento de la población. Esto significa que debe dividirse el incremento del PIB entre la cantidad de habitantes para determinar la renta real per cápita y definir si ésta es superior a la del período anterior en términos reales.

Si es así, se puede afirmar que hay crecimiento económico siempre y éste es verdaderamente positivo cuando se distribuye en forma más o menos equitativa entre el conjunto de la población, mejorando así la calidad de vida.

Aunque este crecimiento puede, en ocasiones, beneficiar solamente a una parte minoritaria o privilegiada.

MEDIO AMBIENTE:

Se entiende por medio ambiente al entorno que afecta y condiciona especialmente las circunstancias de vida de las personas o la sociedad. Comprende el conjunto de valores naturales, sociales y culturales existentes en un lugar y un momento determinado, que influyen en la vida del ser humano y en las generaciones venideras. Es decir, no se trata sólo del espacio en el que se desarrolla la vida sino que también abarca seres vivos, objetos, agua, suelo, aire y las relaciones entre ellos, así como elementos tan intangibles como la cultura.

Hoy, muchas empresas aceptan la responsabilidad de no producir daños ambientales. Los productos y procesos de fabricación son un poco más seguros, y en aquellos lugares donde ese cambio está en marcha, el medio ambiente sufre menos.

VENTAJAS Y DESVENTAJAS DEL CRECIMIENTO.

VENTAJAS

• Permite alcanzar un nivel de vida más elevado.

• Aumenta la productividad.

• Si se incrementa el ingreso nacional las autoridades obtienen mayores ingresos sin tener que elevar los tipos impositivos.

• Políticas de distribución más igualitarias se pueden llevar a cabo con menor oposición política.

• Aumenta el empleo y la competitividad.

DESVENTAJAS

• Elevada contaminación producida por los desechos tóxicos emanados por las industrias.

• Falta de controles estatales hacia las industrias para obligarlas a reducir el daño ambiental.

• Imposibilidad de acceder a los beneficios del crecimiento económico por parte de determinados sectores debido a factores como cultura, educación, etc.

• Sacrificio por parte de los individuos en términos de sus presentes niveles de vida para lograr acumulación de capital y posteriormente invertir.

DESARROLLO SOSTENIBLE

Desarrollo sostenible, término aplicado al desarrollo económico y social que permite hacer frente a las necesidades del presente sin poner en peligro la capacidad de futuras generaciones para satisfacer sus propias necesidades.

Hay dos conceptos fundamentales en lo que se refiere al uso y gestión sostenibles de los recursos naturales del planeta. En primer lugar, deben satisfacerse las necesidades básicas de la humanidad, comida, ropa, lugar donde

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (6 Kb)
Leer 4 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com