ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Educacion Fisica

pato2988823 de Junio de 2014

591 Palabras (3 Páginas)165 Visitas

Página 1 de 3

JUEGOS DE EDUCACION FÍSICA (MATEMÁTICA)

Año:1°

JUEGOS DE EDUCACION FÍSICA (PRÁCTICAS DEL LENGUAJE)

Año: 1°

Nombre: El recorrido por la serpiente

Objetivo:

• Contribuir al fortalecimiento de la habilidad motriz básica correr.

• Estimular la pronunciación correcta de palabras y síntesis oracional.

Materiales: Tiza y silbato.

Organización: El profesor divide el grupo en dos hileras, en el piso habrá una serpiente dibujada con el alfabeto.

Desarrollo: A la orden del profesor los niños de las dos hileras saldrán a correr por los bordes del cuerpo de la serpiente y cuando escuchen el silbato se detendrán y cumplirán las orientaciones que les serán dadas. Para cada letra citamos algunos ejemplos:

Si el niño se detiene en la letra N tendrá que decir los números del uno al cinco.

Si el niño se detiene en la letra M construirá una oración con una palabra que comience con m.

Si el niño se detiene en la letra S imita el salto del sapito y pronuncia la S, además construirá una oración que contenga esa palabra.

Si el niño se detiene en la letra U forma una palabra con esta vocal y que forme sílaba con otra. (Rui-do).

Con este juego se trabaja la expresión oral, el niño forma palabras con la letra inicial de la casilla donde esté situado. Contribuye a lograr la síntesis de palabras y oraciones. Se eleva gradualmente el nivel de desarrollo y adquisición de habilidades en Lengua Española

JUEGOS DE EDUCACION FÍSICA (CIENCIAS NATURALES)

Año: 1°

JUEGO DE LOS SENTIDOS

Lugar: Pista polideportiva o gimnasio.

Material: Mesas, pañuelos, material diverso (adaptable a cada sentido).

Organización: Pequeño grupo. Reglas: Gana el equipo que consiga más aciertos en total.

Desarrollo: Se forman equipos de 5 jugadores, de forma que cada jugador será el encargado de trabajar uno de sus sentidos. Se colocan cinco mesas y en cada una habrá 8 objetos, alimentos,... para detectar con los ojos tapados a través del uso de un sentido (vista, olfato, gusto, tacto, oído). Se anota el número de aciertos por mesa.

Variantes: Trabajan todos los componentes del grupo en cada mesa.

JUEGOS DE EDUCACION FÍSICA (CIENCIAS SOCIALES)

Año: 4°

LA BRUJA DE LOS COLORES

TIPO DE JUEGO: Juego social de reglas

ORGANIZACIÓN: Grupo

DESARROLLO DEL JUEGO: Entre los participantes se elegirá a cuatro para que hagan el papel de “Brujas”, y los demás se colocarán en semicírculo y el docente le asignara una provincia cada uno, deben tener cada uno una diferente, sin que lo sepan las “Brujas”.

Después de realizar esto, la “Bruja” hará como que llama a la puerta, y los demás contestarán: ¿Quién es?, y la “Bruja” responderá: Soy la Bruja de las provincias argentinas. A continuación los participantes preguntarán: ¿Qué color desea?, y la Bruja tendrá que decir una provincia, por ejemplo Buenos Aires, si un participante tiene dicho provincia tendrá que salir corriendo para evitar que la “Bruja” lo alcance y volver a su sitio. Si la “Bruja” alcanza al participante, éste último tendrá que realizar el papel de “Bruja”, si no se quedarán los mismos papeles.

Pero si la provincia que ha dicho la “Bruja” no se encuentra, los participantes tendrán que contestar: No está; por lo cuál la “Bruja” tendrá que elegir otra y realizar el mismo procedimiento. Pero si la bruja dice una provincia que no es argentina deberán salir corriendo todos (Esto se lo indicará el docente). Las brujas tendrán un minuto para alcanzarlos.

ESPACIO: El juego se puede realizar tanto en espacios cerrados como en abiertos, pero se derá delimitado por el docente.

RECURSOS

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com